Pepa Millán, portavoz de Vox: «Que el PP presente la moción de censura y no nos maree»
La portavoz parlamentaria de Vox asegura que los populares han «estafado» a sus votantes con la inmigración ilegal
Pepa Millán (Cabra, Córdoba, 1995) aclara que su formación no tiene absolutamente nada que ver con Junts y advierte que Sánchez solo saldrá del Gobierno si se hace una buena labor de oposición. De lo contrario, habrá «Sánchez para rato». En este punto, acusa al PP de estar continuamente salvando al PSOE, repartiéndose el Poder Judicial o votando con el Gobierno las pensiones, en lugar de tratar de poner fin al «sanchismo» y a este Gobierno que, a su juicio, se sostiene con pinzas y va de la mano de lo peor de la sociedad española. Con respecto a la última propuesta de supresión de la acusación popular, a la que se refiere como «Ley Begoña» la portavoz de Vox advierte que, tras el falso relato de Sánchez del acoso judicial se esconde su voluntad de maniatar a la Justicia.
PREGUNTA.- Alberto Núñez Feijóo está abierto a presentar una moción de censura con el apoyo de Junts y el de Vox…
RESPUESTA.- Eso que venimos escuchando en tertulias, que Vox se abre por primera vez a un entendimiento con Junts es absolutamente falso. Nunca vamos a llegar a ningún punto de entendimiento con Junts, porque su razón de ser es atentar contra la nación española, que es indivisible. No tenemos absolutamente nada que ver con Junts. Y si el PP quiere presentar una moción de censura, que la presente ya y no nos maree. El PP cree que la forma de derrocar a Sánchez es amagar constantemente con una posible moción de censura que nunca llega a materializarse. Y nosotros creemos que la oposición se debe ejercer. Si el señor Feijóo quiere presentar una moción de censura que la presente ya, pero que no maree y no confunda a los españoles haciendo creer que se puede derrocar al presidente del Gobierno de la mano de sus socios. No creemos que a los españoles les apetezca tener un gobierno, sea del PSOE o del PP, secuestrado por el separatismo, chantajeado, y haciendo a todos los españoles rehenes de sus imposiciones.
P.- Ante esa hipotética moción de censura, ¿el voto de Vox sería «sí» a pesar de coincidir con Junts?
R.-No somos partidarios de hacer política ficción. A día de hoy, la moción de censura no existe. Si se presentara una moción de censura, la apoyaríamos, a condición de que se convocasen elecciones y, por supuesto, con el compromiso del PP de que no hay ningún tipo de cesión al separatismo. No sé si perciben en los socios parlamentarios del Gobierno la disposición a descabalgar a Pedro Sánchez. Yo veo en Junts o el PNV la disposición a romper España. Es muy difícil creer que haya una moción de censura, de acuerdo con esos partidos, sin ninguna concesión.
«Llevamos semanas con la cantinela de la moción de censura y no llega. No se puede confundir a los españoles»
P.- Ustedes llevan dos mociones de censura presentadas. Si ahora pudieran, ¿volverían a interponer la tercera?
R.-Claro, no hemos tenido ningún problema en presentarla, porque creemos que hay que hacer las cosas independientemente de la aritmética parlamentaria o de los números. Este Gobierno merece ser reprobado y que hagamos todo lo que está en nuestra mano para ponerles un espejo enfrente, denunciarlos y que rindan cuentas ante los españoles, que es su obligación con todo lo que está pasando. Y ejercer la oposición, en la que estamos. Pero no se consigue echar al Gobierno con anuncios que no están llegando a ninguna parte. Llevamos semanas con la cantinela de la moción de censura y no llega. No se puede confundir a los españoles haciéndoles creer que hay una posibilidad de echar a este Gobierno, de la mano de los socios de Sánchez.
«España está en manos de minorías separatistas que han hecho de la extorsión su forma de hacer política»
P.- Ustedes, en alguna ocasión, han dicho que esos socios (independentistas y soberanistas) deberían ser ilegalizados. ¿Siguen pensando lo mismo y, de llegar al gobierno, lo llevarían a cabo?
R.- Creemos que hay una serie de partidos que tienen una representación inmerecida y llevan en su razón de ser atentar contra España, tal y como la concebimos, contra su vida y sus fundamentos. Pensamos que no deben tener cabida en la aritmética parlamentaria. Cuando lleguemos al Gobierno, por supuesto, haremos muchas cosas. Habría que verlo de forma más detallada. Desearíamos que los partidos estuvieran representados de forma fiel al número de votos que tienen, porque al final, España entera está en manos de minorías separatistas que juegan a chantajear y han hecho de la extorsión su forma de hacer política. Y en el caso del brazo político de ETA, creo que no hace falta ni explicarlo.
P.- Junts exige que Pedro Sánchez se someta a una moción de confianza y el Gobierno se niega. ¿Cree que las consecuencias con las que amenaza Junts pasan por dar fin a la presente legislatura?
R.- Junts dice muchísimas cosas, pero la realidad es que no deja de ser lo que siempre vemos entre estos partidos y el Gobierno de España: un tira y afloja que al final desembocan en el mismo sitio: conceder más favores a los separatistas. El separatismo ha hecho de la extorsión su forma de hacer política. Y el Gobierno de España se deja chantajear y utiliza los españoles como moneda de cambio para mantenerse en el sillón. Los separatistas jamás van a estar mejor que con Sánchez, porque le necesitan. Y Sánchez necesita a esos partidos para mantenerse en el Gobierno.
«Tenemos un Gobierno que se sostiene con pinzas y va de la mano de lo peor de la sociedad española»
P.- ¿Cree que la represalia empezará por no apoyar los presupuestos generales del Estado?
R.- Soy incapaz de adivinar qué es lo que va a ocurrir finalmente, pero tenemos un Gobierno sumamente débil, que se sostiene con pinzas, va de la mano de lo peor de la sociedad española, los que quieren romper España y los herederos políticos de ETA. Eso es el Gobierno de España, que lucha cada semana por sobrevivir, porque no cuenta con la mayoría social de España. La caída de este Gobierno vendrá por ejercer una verdadera oposición. Lo digo, porque el PP, que es el principal partido de la oposición, aunque sea por cuestiones numéricas, se está dedicando a salir al rescate del Gobierno en sus peores momentos. El PP participa del reparto de las instituciones con el Gobierno, ese PP que ahora denuncia con esta «ley Begoña» el asalto al Poder Judicial por parte del Gobierno, también ha participado de ese asalto al Poder Judicial, porque antes del verano se repartieron el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). ¿Con qué credibilidad van a ir a Europa a denunciar que el Gobierno asedia el Poder Judicial? Y ahora, Feijóo dice que este Gobierno merece la oposición más dura y total, pero se adhiere a la reforma de las pensiones, dotándole de una estabilidad absolutamente inmerecida. El PP se está convirtiendo en el principal salvador del PSOE en sus peores momentos. Mientras tanto, habrá cuestiones de confianza, mociones de censura que nunca llegan, pero tendremos a Sánchez para rato.
«El PP ha estafado a sus votantes con la inmigración ilegal»
P.- Las encuestas les sonríen. Vox sube y permitiría formar gobierno al PP, de ponerse de acuerdo. Ustedes ya tuvieron una primera experiencia y duraron apenas unos meses en los Gobiernos autonómicos. ¿En esta ocasión serían capaces de entenderse y formar un Gobierno estable?
R.- No nos creemos las encuestas ni cuando nos dan un mal resultado, ni cuando nos lo dan bueno. Creemos en los resultados de verdad, en que, en 2024, ha habido una serie de convocatorias electorales, donde Vox ha incrementado su porcentaje de voto. Las encuestas dicen muchas cosas, que además han demostrado sobradamente que son herramientas para dirigir el voto, con lo cual nosotros nos mantenemos fieles a nuestros principios y al programa que creemos bueno para España. Así, nos negamos al reparto de los menores inmigrantes ilegales, razón por la cual se rompieron esos gobiernos. Y no lo rompió Vox. El PP decidió faltar a la palabra dada cuando se conformaron esos gobiernos que les permitieron presidir las distintas regiones. Siempre vamos a ser fieles a quienes nos han votado, por eso no podemos seguir con esos acuerdos, al frente de vicepresidencias de esos gobiernos. Hemos demostrado que no tenemos ningún tipo de apego a los sillones. Si usted plantea que en el futuro exista la posibilidad de conformar un gobierno a la vista de los supuestos resultados que nos dan las encuestas, pues si el PP no se aviene razones y admite que no puede seguir dando continuidad a las políticas de la izquierda ni del PSOE… El PP tiene que mantenerse fiel a la palabra dada a sus votantes, porque también les ha estafado con este asunto de la inmigración ilegal. Si es así, será muy difícil en el futuro conformar gobiernos. Ahora mismo, en muchas regiones, estamos en época de presupuestos y no vemos ninguna voluntad de cambio por parte del PP. Ellos siguen dando pábulo a esas medidas socialistas, dotadas con dinero público. Al final, son presupuestos con los que no podemos transigir.
«Donde está Vox, se cambian las políticas, y donde no está, el PP sigue aplicando las mismas nefastas políticas socialistas»
P.- Recientemente, ustedes han hecho balance del año, tras la reelección de Santiago Abascal. ¿Qué lecciones han extraído y qué objetivos se fijan de cara a 2025?
R.- Seguir haciendo lo mismo. El año 2024 ha sido muy bueno para Vox, porque hemos crecido, incrementando nuestro porcentaje de voto, nos hemos mantenido fieles a lo que nosotros siempre hemos defendido, desde 2014 y al final, eso se premia: mantener una coherencia, hacer valer unos principios desde las instituciones, como hemos hecho. Eso tiene que ver mucho con el éxito que está teniendo Vox a nivel nacional y a nivel europeo, con la designación de Santiago Abascal como presidente de Patriotas. La utilidad de Vox ha quedado muy demostrada, dentro y fuera de los gobiernos. Muchas cosas se pueden cambiar de verdad: en materia lingüística, como ocurrió en Valencia y en Baleares, en materia de natalidad, como hemos hecho en Castilla y León, con el problema tan grande que hay de envejecimiento poblacional, con el recorte del gasto político superfluo y el despilfarro que han llevado a cabo tanto PP como PSOE. Y cuando nos hemos ido de esos gobiernos, han vuelto las leyes de memoria histórica, esas leyes sectarias de revisionismo histórico que ha comprado el PP. Han vuelto las subvenciones a los sindicatos, que se han dedicado a estafar a los trabajadores, como UGT y CCOO, que todavía deben muchos millones de euros a todos los españoles; ha vuelto ese despilfarro político, las imposiciones lingüísticas… se ha demostrado que allí donde está Vox las políticas se pueden cambiar y donde no está, el PP sigue aplicando las mismas políticas nefastas socialistas.

P.- Hablando de política y ciudadanos, la política de vivienda centra ahora la oferta de Gobierno y del PP. ¿Qué le parece el plan anunciado por el Gobierno y cuál es la propuesta de Vox?
R.- No vamos a abordar el debate de la vivienda en los términos que lo hace el PSOE, ni Pedro Sánchez, porque hay que tener en cuenta el contexto. Pedro Sánchez habla de vivienda para que no se hable de sus problemas actuales, de su mujer imputada, su hermano imputado, del fiscal general, imputado, de toda la corrupción que cerca a su gobierno y su partido. El PSOE es uno de los principales culpables del problema de la vivienda en España, porque lleva siete años gobernando en España y no han puesto ni un solo ladrillo y ahora se sacan de la manga la solución al problema que ellos han creado. Y con estas medidas donde Sánchez dice sin rubor que van a construir miles y miles de viviendas… No creemos que vaya a ser así, porque las medidas que proponen van encaminadas justo a lo contrario. No quieren solucionar el tema de la vivienda, sino acabar con la propiedad en España, terminar con los pequeños propietarios y que estemos en una economía cada vez más precaria.
Vivienda: «Sánchez quiere convertir en absolutos criminales a quienes han trabajado toda la vida para tener una propiedad»
P.- ¿Y cuáles son las propuestas de Vox?
R.- Hemos puesto encima de la mesa soluciones: ampliar el parque de vivienda social, construir vivienda, optimizar las licencias que tienen que conceder los ayuntamientos y están secuestradas por una burocracia inmensa, rebajar los impuestos relacionados con el acceso a la vivienda, la compraventa, el alquiler… Hay que dejar de criminalizar a los pequeños propietarios, porque Sánchez va contra la gente que, a lo mejor, ha trabajado toda su vida para tener una casa en propiedad que legarle a sus hijos el día de mañana. Y Sánchez quiere convertirlos en absolutos criminales. Hay que dejar de promocionar las políticas que protegen la ocupación y liberalizar suelo. Pero esto tiene que ir acompañado de una serie de políticas económicas globales.
P.- También el PP ha presentado un plan de vivienda. ¿Le parece un buen plan?
R.- Me parece bien, porque entre otras cosas plantea lo mismo que nosotros llevamos planteando desde 2014. Lo sorprendente es que el PP no haya hecho esto cuando gobernaba, o ahora, también, desde las regiones donde gobierna, porque desde las últimas elecciones municipales y autonómicas, el PP ha tenido capacidad de plantear todas estas medidas y no lo ha hecho hasta ahora. Nunca es tarde si la dicha es buena, pero hubiéramos agradecido que hubiesen planteado esas medidas, que son iguales o basadas en las de Vox, mucho antes.
«El propio PP cree que somos un partido muleta. No es así»
P.- Entienden ustedes que el electorado premia su coherencia, por ejemplo, al salir de los gobiernos y romper con el PP. ¿Cree que están subiendo gracias a la gente desencantada del PP?
R.- Es algo que el propio PP sí cree, que nosotros somos fruto de un enfado puntual del votante del PP, una especie de «partido muleta» y que tenemos fecha de caducidad. No es así. Vox es un partido que tiene un programa, valores y principios propios y el PP debe darse cuenta. Ahora, con los presupuestos, cree que nosotros tenemos que firmar cualquier cosa que nos pongan por delante y darles un cheque en blanco por el mero hecho de que el PP presente esos presupuestos. Pues no, si no están reflejados nuestros principios y valores en el presupuesto, no va a haber presupuestos. Hay muchísima gente que no es que esté enfadada, es que siempre ha estado desamparada, o se ha dado cuenta que el partido en el que confiaba le ha defraudado. Tenemos un programa que plantea una idea de España a largo plazo, que no había sido abanderada por ningún otro partido. Y hemos mantenido una coherencia. La gente está muy desencantada, porque un partido político dice una cosa y, cuando llega al poder, hace lo contrario. Pensamos que nuestro programa es el mejor para España y lo vamos a defender siempre, cueste lo que cueste, dentro o fuera de los gobiernos, donde los españoles nos quieran colocar, pero con coherencia y siendo fieles a lo que defendemos.
P.- La ruptura con el PP y salida del Gobierno se produjo antes de la tragedia de la dana. Visto con una cierta perspectiva y desde fuera del Gobierno valenciano, ¿qué opina de la gestión tanto de la Comunidad como del Gobierno Sánchez en la dana?
R.-Creemos que por parte de la Comunidad Valenciana ha habido una incapacidad absoluta a la hora de afrontar una desgracia de semejante calado, que ha habido una dejación, ineptitud o superación por las circunstancias que no ha sabido afrontar el gobierno de la de la Comunidad Valenciana…
Dana en Valencia: «Incapacidad de la Comunidad Valenciana y responsabilidad penal del Gobierno»
P.- ¿Lo que ha dicho Feijóo de que Carlos Mazón estaba noqueado?
R.- No sé lo que ha dicho ni cómo estaría el señor Mazón. Puedo decir que, por parte de la Comunidad Valenciana, ha habido una incapacidad manifiesta para gestionar una catástrofe de semejante magnitud y, por parte del Gobierno de España, una responsabilidad criminal, porque ha sido una actuación absolutamente malintencionada, ya que el Gobierno vio en la catástrofe de Valencia una oportunidad de sacar rédito político durante y después de la catástrofe. Mientras esto ocurría, en el Congreso de los Diputados, se estaban repartiendo el Consejo de Administración de RTVE. Su preocupación ese día era seguir asaltando las instituciones mientras estudiaban, qué rédito político podían sacar. Pudieron declarar la emergencia nacional, desplegar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado; tenían en su mano tomar el control, como hicieron durante la pandemia ¿Por qué no lo hicieron en Valencia? La ley de Seguridad Nacional lo preveía y decidieron hacer caso omiso. El Gobierno de España ha incurrido en una responsabilidad penal, por lo que presentamos una querella y hemos pedido la comparecencia de los ministros relacionados con este asunto para que den explicaciones en el Congreso.

P.- Vox es uno de los partidos que más recurren como acusación popular a la Justicia, contra leyes y actuaciones legislativas. Ahora, el Gobierno o, en concreto, el Grupo socialista, presenta una iniciativa para suprimirla, en esa propuesta que usted acaba de llamar «Ley Begoña». ¿Creen que su actividad ante la Justicia ha provocado esta iniciativa del Gobierno de Sánchez?
R.- Si se incurre en una ilegalidad, cabe esperar que la Justicia reaccione y, en una sociedad donde existe la crítica y la disidencia, se pueda manifestar, llegado el caso, en un juzgado. ¿No pretendería Sánchez que después de lo que está haciendo, nos quedásemos de brazos cruzados, como hace el PP? Tenemos una responsabilidad y la vamos a ejercer en la calle, en los tribunales y en las administraciones.
‘Ley Begoña’: «Pretende dar una aministía a quien diga Sánchez, porque le molesta la Justicia»
P.- El PP también está personado en alguno de los casos que salpican al Gobierno o a sus familiares…
R.- Debemos pararnos a pensar qué supone esto, porque ya he mencionado todos los escándalos de este Gobierno, cuya estrategia consiste en bombardearnos con informaciones así, para que la gente pierda la capacidad de escandalizarse y, con una barbaridad, tapan la anterior. Hablamos de una ley que pretende dar una amnistía de cara al futuro para quien diga Sánchez, porque le molesta la Justicia. Cuando se les aplica a ellos, es «un abuso de los jueces», un acoso juidicial… ¡No es que tu mujer ha obtenido una cátedra sin tener la capacidad para ello, que esté incluso en algún procedimiento por tráfico de influencias, por corrupción en los negocios! ¡No es haya utilizado al fiscal general del Estado como abogado particular para utilizar las herramientas del Estado en contra de los ciudadanos que son incómodos! ¡No es que haya habido comisiones cobradas ilegalmente por parte de miembros del PSOE durante la pandemia!… ¡Es que los jueces son acosadores!
«Sánchez alimenta un falso relato de acoso judicial para elaborar leyes para maniatar a la Justicia»
P.- ¿Considera la reforma una estrategia de defensa del Gobierno?
R.- Se han sacado de la manga una ley para autoamnistiarse, quitar la capacidad a las asociaciones, a los sindicatos y a los partidos políticos de presentarse como acusación popular en un procedimiento, es decir, negarle al ciudadano la capacidad de participar en la Justicia. Suprimir de las denuncias las informaciones extraídas de investigaciones de las que se hacen eco los periodistas, que en el 99% de las ocasiones es el único medio que tienen los ciudadanos para enterarse de lo que hace el Gobierno… ¡Y lo llaman recortes de prensa! Sánchez está alimentando un falso relato de acoso judicial para elaborar leyes que tratan de maniatar a la Justicia y a los españoles, para que Sánchez quede impune de toda su corrupción.
P.- ¿Y qué va a hacer Vox al respecto, además de votar «no» en el Parlamento?
R.- Tenemos un departamento jurídico incansable. Es magnífico y tiene más trabajo del que nos gustaría. Por supuesto, exploraremos todas las posibilidades en vía judicial y parlamentaria para, si no tumbar, por lo menos limitar o paliar los efectos tan nocivos y tan desastrosos que va a tener para España esa ley que solo busca la amnistía encubierta de su familia y quien él diga.
«La Justicia está controlada por partidos políticos»
P.- ¿Cree que todos los casos mencionados, de presunta corrupción que salpicarían al PSOE, al Gobierno y a familiares de Pedro Sánchez van a acabar con el presidente del Gobierno?
R.- En cualquier país normal, desde luego que sí. Debería hacer caer al Gobierno, pero no por esto, sino por infinidad de cosas desde hace tiempo. Actualmente, tenemos un Poder Judicial conformado, en su base, por profesionales que tratan de hacer su trabajo de forma absolutamente profesional (valga la redundancia) e independiente, pero cuya cúpula está conformada por la politización absoluta por parte de los partidos y que tienen una capacidad de influencia que no debería ser tal en un Estado donde se presupone la separación de poderes. Tenemos un CGPJ politizado, un fiscal general que es el abogado particular de Sánchez y se dedica a hacerle el trabajo sucio y un Tribunal Constitucional (TC) colocado por la gente de los partidos. Ya hemos visto con Conde Pumpido y la sentencia de los ERE, que quedó sin efecto, porque el PSOE le ha ordenado anular la sentencia emitida por el Tribunal Supremo (TS). Aunque ya haya una sentencia condenatoria firme por parte del Supremo, ahí va a estar el PSOE, para decir al TC «esto que no me gusta, lo anulas». Hoy día no hay una Justicia independiente que vele por los derechos y libertades de los españoles. Y ¿Cómo hemos llegado hasta aquí? Ha habido una serie de actos preparatorios por parte de todos los gobiernos anteriores, de todo signo, que nos han llevado donde estamos, porque el PP nunca ha presentado una reforma para garantizar que el Fiscal General sea una persona independiente, que el CGPJ o el Constitucional estén formados por personas independientes. A todos, en un momento de la historia, les ha convenido y pensaban que nunca se le iba a volver en su contra. Y ahora estamos en un callejón sin salida donde hasta la Justicia está controlada por partidos políticos, y, en este momento, particularmente por Sánchez. Cuando hace falta una Justicia independiente, que haga de contrapeso al poder ilimitado que quiere tener Sánchez, no la tenemos.
«Tenemos un Gobierno que utiliza el Estado y las instituciones para su propio beneficio»
P.- Con respecto al fiscal general, ¿cree que de demostrarse la vinculación entre Moncloa y la Fiscalía en la filtración de datos confidenciales de la pareja de Isabel Díaz Ayuso caerá el Gobierno?
R.- Me remito a lo que acabo de decir. En cualquier país normal del mundo el fiscal general no debería seguir siéndolo, porque cuando vaya el próximo día 29 a declarar, se va a encontrar allí a un fiscal que es un subordinado, según la Ley. Estaremos ante una anomalía que haría caer a cualquier gobierno de cualquier país normal y corriente. Pero claro, aquí no es así. Tenemos un Gobierno que utiliza el Estado y las instituciones para su propio beneficio
«Hoy no podemos considerar a España un Estado de derecho con separación de poderes»
P.- ¿Cree, como dice Isabel Díaz Ayuso, que este caso es tan grave como el Watergate, que acabó con Richard Nixon?
R.- No voy a entrar en las apreciaciones de terceros. Desde Vox denunciamos que el Gobierno no puede utilizar al fiscal general, ni a las instituciones para arremeter contra los ciudadanos que le son incómodos. Tenemos un Gobierno que llama a la persecución del disidente, a acabar con la oposición y todo lo que le es incómodo. Hoy no podemos considerar a España un Estado de Derecho, con separación de poderes, porque tenemos un Gobierno que llama para acabar con la oposición y con cualquiera que les incomode. Tenemos nuestra propia opinión al respecto.

P.- Santiago Abascal asistirá el próximo lunes a la toma de posesión de Donald Trump, como presidente de EEUU, en su calidad de presidente de Patriots. ¿Qué opinan de la ausencia de ministros y autoridades españolas en la ceremonia, algo que sucedió durante el gobierno de Rajoy y vuelve a ocurrir ahora, con Sánchez?
R.- Es muy significativo que Santiago Abascal acuda como presidente de Patriots. En Europa está habiendo un cambio de paradigma y se están demostrando las políticas fracasadas de la izquierda y el socialismo. La gente se está dando cuenta y está habiendo un cambio de signo en los gobiernos en Europa y EEUU. Los republicanos también lo saben y saben quiénes son los enemigos de las libertades y los derechos fundamentales, de la soberanía de las de las naciones y quiénes están llevando a cabo todas esas políticas que combatimos. Sánchez es uno de ellos, y es de los pocos que queda que abanderan esa causa. Se está quedando solo en Europa, porque hay un cambio y nosotros estamos en esos grupos que abanderan ese cambio en Europa, a través de Patriots. No esperábamos que (Trump) invitase a Sánchez, pero tampoco nos hace falta.
«En Vox se entra ‘facha’ y se sale liberal»
P.- Hace ya unos meses que salieron de Vox algunos de sus compañeros, considerados el «ala liberal». ¿Se les echa de menos?
R.- ¡Qué es eso de las alas, qué cualquier día de estos vamos a echar a volar…! (Sonríe). Eso responde a un relato interesado para dinamitar a Vox, que lleva diciendo lo mismo desde 2014. Si hiciéramos caso a ese relato, seríamos una fábrica de liberales, porque en Vox se entra facha y se sale liberal.