The Objective
Política

Alarma en el PP con el asalto a Telefónica: «Lo supimos por la prensa, estamos fuera de juego»

Según la dirección nacional, «seguimos el asunto en tiempo real. No ha habido margen para mucho más»

Alarma en el PP con el asalto a Telefónica: «Lo supimos por la prensa, estamos fuera de juego»

Carlos Mazón con Alberto Núñez Feijóo, este lunes en Valencia. | Rober Solsona (Europa Press)

El asalto de Pedro Sánchez para controlar Telefónica, destituyendo al presidente José María Álvarez-Pallete y sustituyéndolo por Marc Murtra en una operación relámpago, ha alarmado al Partido Popular. Las fuentes consultadas por THE OBJECTIVE admiten que les ha cogido «descolocados y fuera de juego. Lo supimos por la prensa», y reclaman a la dirección nacional tener una mayor interlocución con el mundo empresarial: «Los grandes actores de la economía parecen que dan por hecho que el PP no pinta nada. Hacen falta dirigentes con más interlocución a altísimo nivel que apoyen a Feijóo». El líder popular reclamó este lunes activar la «alerta antidemocrática» en España tras la toma de Telefónica: «El Gobierno va a por todo, pero le pararemos entre todos».

Dirigentes del Partido Popular de toda España asisten «estupefactos» a los últimos pasos que está dando Pedro Sánchez para avanzar en el control de las instituciones del Estado, y ahora de las empresas del Ibex-35 en las que participa el Gobierno, a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI). Tras colocar a afines en el Tribunal Constitucional, la Fiscalía General del Estado, el Banco de España, el CIS, RTVE y la Agencia EFE, la «colonización» de Telefónica ha supuesto un salto cualitativo en la estrategia de Sánchez.

Aunque de Sánchez en el PP se espera «cualquier cosa», la manera de «exhibir el control del poder y la escenificación humillando al presidente de Telefónica» han hecho saltar todas las alarmas en las filas de los populares. Desde la dirección nacional se admite que la «operación relámpago» no les ha dejado margen para «hacer mucho más» que no sean las declaraciones del presidente Alberto Núñez Feijóo, la secretaria general Cuca Gamarra y de la vicesecretaria de Organización, Carmen Fúnez el fin de semana.

La impotencia de cargos nacionales y regionales es grande. Desde los que juzgan con dureza a la dirección nacional por no haber tenido ninguna información el mismo viernes, cuando se llamó a capítulo a Álvarez-Pallete en el Palacio de la Moncloa hasta los que se muestran más condescendientes con Feijóo y con la dirección nacional ante la ambición de poder de Sánchez y se preguntan: «¿Qué más podemos hacer que denunciar y criticar?».

Las mayores críticas a la dirección nacional inciden en la falta de perspicacia de los actuales responsables del área económica para haber detectado esta operación, y la ausencia de interlocutores con mayor grado de información y vínculos con las élites económicas del país. «El PP está empanado y se ha quedado mirando a la luna», señala un dirigente regional. A su juicio, «no tiene ningún sentido que el PP no se haya enterado y a veces da la sensación de que el Partido Popular es irrelevante en estos temas y algunos actores relevantes dan por hecho de que no pintamos nada».

Estas fuentes señalan que «el Partido Popular está descolocado y fuera de juego» y reclaman «dirigentes con el colmillo retorcido en la dirección nacional. El único es Miguel Tellado, un tipo duro». Esta opinión es compartida por un parlamentario nacional que cree necesario que más gente del Partido Popular «esté introducida en estos ámbitos económicos y tenga acceso a información. Alguien fuerte a altísimo nivel y bien posicionada». Un dirigente de la dirección nacional se pregunta: «¿Qué más se puede hacer? ¿Denunciar, criticar?».

Desde la dirección nacional se es consciente de la gravedad de esta operación y, tras los pronunciamientos de la cúpula, señalan que el comité de dirección de los populares, que tiene previsto reunirse este martes, analizará la situación. «Seguimos el asunto en tiempo real. Es muy grave que se compre una empresa cotizada que es bandera de este país para ponerla al servicio del presidente del Gobierno, esto se produce en un momento en el que el Gobierno ha renunciado a disimular. La ‘ley Begoña’ es, eso también, la renuncia a la defensa del principio de apariencia», señalan fuentes de la dirección nacional.

Los populares insisten en la exhibición que Sánchez ha hecho del «control de la situación. Es hacer caer en horas de un sábado al primer presidente del IBEX. La escenificación es la de la humillación para dejar ver que ‘yo tengo el poder’ en una operación relámpago. No ha habido margen para mucho más». Para el PP, el planteamiento que tiene el Gobierno es que «los jueces que no piensan como él deben ser abatidos y descabalgados. Es un asunto de combate sin cuartel contra la disidencia de este país».

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D