Detenido en Galicia un exdiputado de Yolanda Díaz por presunta agresión sexual a una menor
Xabier Ron, exdiputado autonómico de Alternativa Galega de Esquerda (AGE), es profesor de francés en un instituto
![Detenido en Galicia un exdiputado de Yolanda Díaz por presunta agresión sexual a una menor](https://theobjective.com/wp-content/uploads/2025/01/detenido-Xabier-Ron-exdiputado-galicia.jpg)
Imagen de archivo de Xabier Ron. | Europa Press
Agentes de la Guardia Civil han detenido este martes a Xabier Ron, quien fuera diputado autonómico de Alternativa Galega de Esquerda (AGE), la coalición que lideraban Xosé Manuel Beiras (Anova) y la actual vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz (IU) tras las elecciones gallegas de 2012.
Los agentes han registrado material informático del centro en el que trabaja como docente en Pontedeume (A Coruña). Se trata de una operación iniciada por una denuncia por agresión sexual a una menor de edad próxima al exdirigente de Izquierda Unida, pero que no es alumna del centro en el que trabaja, según señala La Voz de Galicia.
Fuentes próximas a la investigación consultadas por Europa Press han confirmado que hay una persona menor implicada en el caso, por lo que este se encuentra bajo secreto de sumario. La investigación se está llevando a cabo en conjunto con el Juzgado número 1 de Santiago de Compostela.
Según ha podido saber Europa Press, Ron fue detenido en la pasada jornada, en la que además, se realizó un registro en el IES Breamo, situado en la localidad de Pontedeume (A Coruña), donde el exdiputado es profesor de francés. Tras abandonar la primera línea política y antes de dar clases en Pontedeume había ejercido como docente en Ames.
La Secretaria de Organización de Izquierda Unida Galicia ha emitido un comunicado en el que afirman que el profesor «no forma parte de ningún órgano de dirección de IU desde hace ocho años» y añaden que en los últimos años el contacto con la formación ha sido nulo. Desde el partido apelan a la presunción de inocencia de cada ciudadano como «principio fundamental del Estado de derecho» y confían en que la Guardia Civil investigue en caso para «garantizar la seguridad de la comunidad en casso de que se haya cometido algún delito».
El antecedente de Ramiro Santalices
El caso de Xabier Ron no ha sido el único que ha surgido durante la etapa en la que Yolanda Díaz ejercía la política en Galicia. En 2009, miembros de Izquierda Unida descubrieron material pornográfico en un ordenador del partido en la sede de Ferrol -donde la vicepresidenta era concejal-. Tal y como informó este diario, Díaz evitó llevar el caso ante los tribunales. Y lo hizo solo cuando supo que dos afiliados de la formación presentaron una denuncia de forma unilateral y ante la inacción de la cúpula local de IU, que controlaba Díaz. Esos afiliados sospechaban que el responsable era Ramiro Santalices, entonces mano derecha de Díaz en el ayuntamiento de Ferrol.
El día 4 de febrero de 2009, dos militantes de IU, Mercedes Salvatierra y José Loureiro, acudieron a una comisaría de Ferrol para denunciar que habían encontrado material sospechoso de ser pornografía infantil en un ordenador del partido. Lo hicieron después de haber comentado internamente el asunto. Sus sospechas se dirigían hacia el asesor de Díaz, un amigo de la concejal desde la época universitaria.
Explicaron haber encontrado de forma casual búsquedas de material pornográfico infantil, registradas en altas horas de la noche en un ordenador de una sede del partido, que se ubica en el centro de la ciudad de Ferrol, donde acudían los militantes y sus familiares, incluidos sus hijos.
Según su tesis, tan solo un puñado de miembros del partido tenían acceso al terminal. Y el asesor y amigo de Díaz era el encargado de guardar las claves informáticas de los ordenadores (era el responsable de organización del Consello Local de EU-IU). Para ellos él era el principal sospechoso.
Sin embargo, ante lo que consideraron una demostración de inacción por parte de la dirección regional de Díaz, Loureiro y Salvatierra acudieron de forma espontánea a la Policía. Lo hicieron después de pedir a su partido actuar, según el modus operandi que consideraran más oportuno. No obstante, entendían que Díaz estaba intentando ocultar el asunto, pues la concejal habló de hacer un peritaje interno (antes de acudir a la policía), realizado por un técnico que los denunciantes desconocían, y ante un halo de desconfianza y sospechas.
Solo después de su denuncia, que se registró el día 4 de febrero de 2009, Díaz reaccionó. El 6 de febrero, es decir, dos días después de que lo hicieran sus afiliados, interpuso otra denuncia directamente ante el Juzgado de Instrucción Decano de Ferrol, tal y como desveló THE OBJECTIVE.
Los populares apuntan a Díaz
Después de trascender la detención, dirigentes populares se han manifestado a través de redes sociales, entre ellos la número dos del partido que dirige Alfonso Rueda en Galicia, la secretaria general del PP gallego, Paula Prado.
Prado, en su perfil de la red social ‘X’, cita tres casos: el de Ron, la dimisión de Íñigo Errejón como portavoz al tiempo que trascendía la denuncia de Elisa Mouliaá por supuesta agresión sexual y la detención de un asesor de IU en el Parlamento gallego «en una operación contra la pornografía infantil».
Por su parte, la diputada en el Congreso Ana Belén Vázquez, natural de Bande (Ourense), también ha aludido en ‘X’ a este caso. «¿Quién era la viceportavoz del grupo y también de IU? Yolanda Díaz. ¡Qué bien rodeada ha estado siempre!», ironiza.
En este sentido, el PPdeG, que también ha puesto el foco estos días en que el BNG «incluyó en sus listas municipales a una persona que agredió sexualmente a una niña de cuatro años», en referencia al exportavoz de la plataforma ProCAPD (en el foco público a raíz del debate sobre el modelo de gestión del centro de atención a personas con dispacidad) en Ourense, Rosendo Fernández González (58 años), cree que Díaz debería «dar explicaciones».