El PP propone ampliar la aduana comercial de España en Melilla a la Unión Europea
Esta es una de las propuestas que el PP plantea para el plan de seguridad integral para Ceuta y Melilla

Aduana comercial. | Antonio Sempere (Europa Press)
El PP propondrá en el Senado que se analice la posibilidad de que la aduana comercial de Melilla, además de serlo de España, pueda ser una aduana comercial de la Unión Europea (UE), dada la eliminación de la excepción Schengen.
En rueda de prensa, el senador del PP por Melilla, Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu, ha explicado que esa eliminación abre la posibilidad a que el límite de la Unión Europea sea la frontera terrestre entre España y Marruecos en Melilla, de ahí la propuesta de los populares para que la aduana sea de la UE.
Esta es una de las propuestas que el PP plantea para el plan de seguridad integral para Ceuta y Melilla comprometido por el Gobierno en noviembre de 2021, que será debatido en la Comisión Mixta de Seguridad Nacional del Senado en este periodo de sesiones, probablemente en febrero o marzo de este año.
Según ha informado Otazu, este plan está incorporado en la estrategia de seguridad nacional y la intención es reflejar no solo la seguridad física de policías y guardias civiles en las fronteras terrestres con Marruecos, sino también otras medidas. Entre ellas, la apertura de la aduana comercial y la aplicación del régimen de viajeros en las fronteras de Melilla y Ceuta, que según el senador, son medidas que repercuten en el bienestar social y en la sostenibilidad de estas ciudades, además de que se analice la posibilidad de que la aduana comercial sea de la UE y la conveniencia o no de la incorporación a la Unión Aduanera.
Otazu ha lamentado el retraso con el que se va a abordar este asunto, cuyo origen se remonta a noviembre de 2021, ya que el Gobierno alegó en junio de 2022 que había un grupo de trabajo donde se iba a analizar; en octubre de ese año «dijeron que estaban elaborando el plan» y en diciembre de 2024 señalaron que estaba avanzado. «Pero avanzado el plan y no existir es la misma cosa mientras no se plasme», ha apostillado el senador popular.
Por su parte, la senadora del PP por Melilla, Isabel Moreno, ha asegurado que su partido va a seguir reivindicando la situación de Melilla en política exterior, para lo que van a solicitar la comparecencia del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, para que ofrezca información en la Cámara Alta sobre «esa mal llamada reapertura de la aduana comercial». “No podemos hablar de una reapertura en las condiciones en las que se está hablando y con los hechos que están aconteciendo, que son extremadamente graves”, ha dejado claro Moreno.