Villafuel, del caso de hidrocarburos de Aldama, inhabilitada para ejercer como operador
La ministra de Transición Ecológica ha vuelto a negar que existiera trato de favor alguno a la empresa

Alejandra Svriz.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este jueves la inhabilitación definitiva de Villafuel, la empresa investigada por un presunto fraude del IVA como operadora de hidrocarburos que llevó a prisión al empresario Víctor de Aldama y a su socio Claudio Rivas.
De acuerdo con la orden dictada por el Ministerio para la Transición Ecológica, a la que se ha referido la titular del departamento, Sara Aagesen, en su intervención ante el Senado, se inhabilita a la compañía ante la falta de acreditación del cumplimiento de los requisitos necesarios para ejercer la actividad al por mayor de carburantes y combustibles petrolíferos.
Ante las preguntas al respecto de varios senadores en la comisión de Transición Ecológica, la también vicepresidenta tercera del Gobierno ha defendido que el expediente de Villafuel, como «todos los que gestiona la secretaría de Estado de Energía, es impecable».
En este sentido, ha vuelto a negar que existiera trato de favor alguno «ni con esta empresa ni con ninguna», y ha recordado que su tramitación tardó «muchísimo más que la media del resto de expedientes», y es que a pesar de que el Ministerio no era competente, revisó «los criterios necesarios».
«Pero este Ministerio no da licencias porque no somos los responsables de hacerlo», ha respondido Aagesen, que ha añadido que «mientras que un expediente suele durar 200 días, éste tardó 600».