The Objective
Política

El cantante que exalta la fuga de etarras llega a Irlanda aupado por el exlíder del IRA

Fermin Muguruza actuó hace poco en Madrid y despertó la crítica de las víctimas del terrorismo. Gerry Adams le aplaude

Fermin Muguruza, autor de la canción Sarri Sarri que enaltece la fuga de prisión de los etarras en los años ochenta, se irá pronto de gira a Irlanda con el aval de Gerry Adams, el histórico y polémico líder del IRA y del Sinn Féin. Muguruza actuó recientemente en Madrid, en el Movistar Center (antiguo WiZink), donde entonó la conocida Sarri Sarri, acompañado como de costumbre por la actriz Itziar Ituño. Y lo mismo hizo en Bilbao. La asociación de víctimas del terrorismo Covite cuestionó que se cantara esa canción en «un espacio municipal», al igual que lo hizo por su actuación en la capital, siendo propiedad de la Comunidad de Madrid. «Pura jactancia de la huida de prisión de dos etarras», criticó Covite.

Muguruza es un cantante muy conocido en los ambientes de la izquierda abertzale vasca. Después de Bilbao y Madrid, viajará a Irlanda para tocar en Dublín el próximo 25 de abril. Para su gira irlandesa, el cantante originario de Irún ha contado con el respaldo de Gerry Adams, que ha difundido en sus redes sociales el cartel del concierto del cantante vasco. Eso demuestra por lo menos promoción de Adams y de todo el Sinn Féin del concierto del autor de Sarri Sarri.

Gerry Adams no es un dirigente cualquiera en el ámbito del independentismo irlandés. Estuvo muy activo en Belfast en los años setenta y ochenta, con un pasado muy polémico y oscuro. Se le atribuye la dirección de la banda terrorista IRA durante los años más sangrientos de la organización. Después pasó a liderar el brazo político del IRA sin reconocer su pasado ni el daño causado a las víctimas y generó incluso dentro del propio movimiento un sentimiento de traición, tal y como recogió el libro No digas nada de Patrick Radden Keefe. Adams colgó recientemente en su perfil de redes sociales el cartel del concierto previsto en Dublín para el próximo mes de abril.

Un concierto «indecente»

Muguruza cantó incluso su canción Sarri Sarri en la prisión de Martutene 39 años después de la fuga que la inspiró, concretamente la de los miembros de ETA Joseba Sarrionandia e Iñaki Pikabea. Los dos etarras lograron fugarse de la cárcel en julio de 1985 ocultos en bafles utilizados por el cantante Imanol, en un concierto que ofreció en el mismo patio en el que Muguruza interpretó su canción. La asociación de víctimas del terrorismo en el País Vasco calificó de «indecente» el hecho de que la dirección de la cárcel permitiera cantar en su patio una canción que ensalza a la fuga de dos presos etarras.

Algo parecido ocurrió en su actuación en Bilbao y más recientemente en Madrid. «Este pasado sábado Fermín Muguruza dio un concierto en el Palacio de los Deportes de Madrid (espacio de la Comunidad de Madrid pero gestionado por una empresa privada). Cómo no, cantó su célebre canción ‘Sarri Sarri’ junto a la actriz Itziar Ituño. Pura jactancia de la huida de prisión de dos etarras», reprochó Covite.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D