The Objective
Política

Podemos alista un nuevo ejército digital en las redes para hacer frente al 'caso Monedero'

El partido morado lanza una «campaña de movilización» para «cohesionar» a sus bases en pleno escándalo sexual

Podemos alista un nuevo ejército digital en las redes para hacer frente al ‘caso Monedero’

Irene Montero. | Europa Press

Podemos lanza una «campaña de movilización» para «cohesionar» a sus votantes en pleno escándalo sobre los presuntos casos de acoso sexual perpetrados por Juan Carlos Monedero. El partido morado ha pedido a todos los perfiles afines en las redes sociales que distribuyan un mensaje dictado desde la propia formación que apela a una movilización digital que servirá, entre otras cosas, para actualizar un registro interno inherente a las cuentas que simpatizan con Podemos. El mensaje se está rebotando desde el estallido del caso Monedero y pide a sus promotores entrar a formar parte de una red de activismo digital coordinado desde el propio partido de Ione Belarra e Irene Montero.

La campaña aspira a «cohesionar a los votantes y simpatizantes de Podemos» y conocer así «todas las cuentas de izquierdas» consideradas afines. El mecanismo empleado busca generar una cadena de seguidores que sirva para actualizar y conocer internamente con cuantos perfiles pueden contar para sus próximas campañas. El mensaje que circula entre usuarios afines a Podemos, y que fue lanzado directamente desde los perfiles que ya colaboran con el partido, quiere activar un efecto rebote para rearmar la respuesta digital de Podemos. Con el mensaje que reza «sígueme y te sigo», Podemos promete a sus simpatizantes «frenar a la ultraderecha y cambiar España». En otra campaña, lanzada con la misma finalidad, los mensajes de apoyo al partido están vinculados a las palabras claves: «Yo con Podemos».

Las campañas de Podemos tienen el objetivo de alistar a su ejército en las redes sociales, concretamente en la red X, de cara a un proceso de lanzamiento de la figura de Irene Montero como candidata nacional. Este mecanismo de fidelización cuenta con directrices que el partido envía periódicamente a los perfiles que entran a formar parte de ese registro, que resultará útil cuando tenga que negociar un posible proceso de confluencia con otros partidos y preparar un proceso de primarias en el que Podemos quiere desbancar a otros competidores, como la propia Yolanda Díaz, si finalmente se llega a algo parecido a una candidatura unitaria.

Ejército digital

El caso Monedero ha estallado, según creen en el cuartel general de Podemos, porque Pedro Sánchez estaría planificando un posible adelanto de las elecciones. Por esa razón, afirman los dirigentes de Podemos en sus instrucciones internas, la ofensiva se ha lanzado en vísperas de la marcha feminista del 8-M y poco después de que el partido anunciara la convocatoria de su quinto congreso, previsto para el próximo mes de abril. En este congreso, según ha podido saber este periódico, Podemos revalidará el papel de Ione Belarra al mando de la organización y preparará el lanzamiento de la candidatura de Montero.

Mientras Podemos quiere crear algo parecido a un censo de todos los perfiles afines en las redes, también busca rearmarse en un ámbito considerado estratégico. La operación refleja, por lo tanto, el hecho de que Podemos está preparando a su ejército de seguidores, a los que pretende coordinar para sus próximas campañas en las redes. Cabe recordar que Podemos siempre ha considerado el canal digital como una de las principales vías de influencia del debate público y de definición de la agenda pública. Y en un momento en que el partido denuncia una presunta connivencia de los medios de comunicación «progresistas» contra ellos, rearmarse en las redes resulta esencial para el equipo de Montero y Belarra.

‘Me Too’ contra Podemos

El caso Monedero estalló poco después de que una exeurodiputada de Podemos, Lola Sánchez, desvelara por primera vez haber sufrido tocamientos y presiones indeseadas por parte de Monedero. Este diario publicó poco después que el partido temía que de aquello desembocara en un Me Too contra algunos de sus dirigentes, y al día siguiente el diario Abc publicó un audio del cofundador del canal de televisión de Iglesias que apuntaba a casos de violencia machista perpetrados por Monedero.

Más adelante, chats entre referentes del espacio deslizaban otros posibles acosos y apuntaban a que los líderes del partido los conocían. Podemos intentó frenar la polémica afirmando que apartaron a Monedero en septiembre de 2023, cuando recibieron las primeras quejas. Pero a partir de aquel momento la formación se ve arrinconada y busca ahora contraatacar coordinando a sus perfiles afines para atacar a Sumar con el caso Errejón y al PSOE con las investigaciones sobre corrupción y los casos de prostitución.

En definitiva, Podemos intenta hacer de la necesidad virtud, y aprovechar el caso Monedero para cerrar filas. Lo necesita por si de aquí a los próximos días salen más informaciones comprometedoras sobre el pasado del cofundador del partido, y también para prepararse para un choque en todo el espacio de la izquierda alternativa al PSOE. Según la información que maneja el partido morado, Sánchez habría ya roto los puentes con Yolanda Díaz, y estaría dispuesto a dinamitar Sumar con tal de afianzar a su izquierda un único sujeto político. Los morados aspiran a reeditar una nueva fórmula de Unidas Podemos, pero esta vez con Irene Montero al frente de la candidatura.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D