Mazón muestra «respeto» ante las víctimas de la dana: «Lo importante es escucharlas»
El presidente de la Generalitat Valenciana ha evitado hablar de dimisión ante los afectados por el temporal

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón. | Eduardo Manzana / Europa Press / ContactoPhoto
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha evitado este viernes pronunciarse sobre una posible dimisión, después de que la asociación SOS Desaparecidos, que ejerce como acusación particular en la causa judicial por la gestión de la dana del pasado 29 de octubre, le reclamara asumir responsabilidades y declarar voluntariamente ante el juzgado. Así lo ha señalado en declaraciones recogidas por Europa Press durante un acto en Alicante.
«Lo importante con las víctimas sobre todo es escucharlas, estar a su disposición permanentemente y entender cualquiera de las formas en las que nos quieran trasladar su dolor, su frustración y la exigencia de responsabilidad, con extraordinario respeto», ha afirmado Mazón, quien se reunió este jueves con representantes de SOS Desaparecidos. La asociación, además de trasladarle «el dolor» de las familias, le pidió que abandonara el cargo.
Preguntado expresamente por si contempla la dimisión o declarar en sede judicial, Mazón ha reiterado su disposición a seguir escuchando a los afectados. «El Palau de la Generalitat está y va a seguir abierto para las víctimas. Las escuchamos con mucha atención y que cada una de ellas, en la manera que entienda, nos traslade su dolor en el formato que considere», ha indicado.
En cuanto al proceso judicial, ha asegurado que prefiere «ser respetuoso» y ha eludido pronunciarse. «Estando el proceso abierto no me pronuncio al respecto. Si hay algo que comunicar como novedad, ya se lo comunicaremos», ha zanjado.
El jefe del Consell también ha pedido respeto a los medios en torno a las reuniones con las víctimas, y ha justificado el carácter discreto de estos encuentros por «la privacidad, la cercanía y la intimidad que merecen».
Respecto al papel del Gobierno central, Mazón ha insistido en que no sabe si está manteniendo reuniones con los damnificados, pero ha querido subrayar que desde su Ejecutivo sí se ha hecho. «Les hemos escuchado en todas sus legítimas maneras de trasladarnos su dolor, en algunos casos su frustración, también la exigencia de responsabilidades a todas las administraciones», ha destacado.
Por otro lado, ha advertido de la «preocupación» creciente entre las víctimas por las implicaciones fiscales de las ayudas recibidas. «Hay muchas víctimas que están preocupadas por si algunas ayudas que están recibiendo van a significar tener que pagar impuestos especiales al Gobierno de España el año que viene», ha señalado. En este sentido, ha reclamado a la administración central que «aclare cuanto antes» si estas ayudas estarán exentas de tributar.
«Solo la sospecha, en mi opinión, sería inmoral. Hay gente que ha perdido hijos y seres queridos y que no se merecerían que llegue el IRPF del año que viene y tener que pagar impuestos», ha sentenciado.