THE OBJECTIVE
Entrevista

Javier García (PP): «Navarra es la tierra probeta de Sánchez para sus acuerdos con Bildu»

El presidente del PP en la Comunidad Foral lamenta la retirada de competencias de Tráfico a la Guardia Civil

Javier García (Cintruénigo, Navarra 1985) es presidente del Partido Popular de Navarra desde diciembre de 2022, diputado y portavoz en el Parlamento de Navarra. Su liderazgo ha coincidido con dos momentos importantes para su formación política. Por un lado, la necesidad de recomponer el centro-derecha en la comunidad foral, tras la ruptura de la coalición con UPN. Y, por otro, hacer frente a las cesiones de Pedro Sánchez a Bildu. La última, la cesión de las competencias de Tráfico de la Guardia Civil al Gobierno de la socialista María Chivite. Estas dos cuestiones las analiza en la entrevista concedida a THE OBJECTIVE.

PREGUNTA.- Esta semana se ha firmado la cesión de las competencias de Tráfico de la Guardia Civil al Gobierno de Navarra. ¿Es un paso más para la expulsión definitiva de la comunidad foral?

RESPUESTA.- Sí, es un camino más del nacionalismo a la destrucción de símbolos de instituciones del Estado. Por mucho que lo traten de ocultar, la Guardia Civil de Tráfico sale de la Comunidad Foral de Navarra porque no va a poder ejercer sus funciones, puesto que no tiene competencias. El Partido Popular pidió, en su momento, un convenio de colaboración basándose en el artículo 65 del Régimen Foral para que la Guardia Civil ejerciese también funciones de labor y control de las carreteras de la Comunidad Foral de Navarra.

P.- ¿Hasta dónde va a llegar la ambición de Bildu en Navarra?

R.- El Regimiento de Montaña de la Guardia Civil también desapareció. Son pasos que el nacionalismo va dando ante la debilidad de un partido socialista que quiere mantenerse en el poder. Odian la bandera de España, el ver instituciones que representan al conjunto de nuestro país, odian nuestros símbolos. La Españofobia, evidentemente, les delata

P.- ¿Cree capaz a Pedro Sánchez de claudicar ante todas las exigencias nacionalistas?

R.- Sánchez es el ejecutor de lo que le dice el nacionalismo y es absolutamente capaz de todo por mantenerse un día más en el poder. Yo creo que lo hemos visto.

P.- ¿Cuándo se materializará la salida de la Guardia Civil de Tráfico de Navarra? ¿Será inmediata?

R.- Hay un plazo de entre dos o tres años aproximadamente, mientras, estarán trabajando de manera paralela, una colaboración que debería de ser permanente, más allá del debate de las competencias.

«Pedro Sánchez humilló a María Chivite cuando dejó a Bildu anunciar la salida de la Guardia Civil de Tráfico»

P.- ¿Hay posibilidad de dar marcha atrás?

R.- Bueno, hay una posibilidad siempre de firmar un acuerdo de colaboración en el que Policía Foral y la Guardia Civil puedan ejercer funciones de Tráfico, pero para eso hace falta voluntad.

P.- ¿Tiene medios la Policía Foral para asumir esta competencia de Tráfico? ¿Quién va a asumir el coste?

R.- La Policía Foral de Navarra asumirá el coste. Navarra se financia a través de un convenio con el Gobierno de España y en el cálculo de ese convenio estarán los costes que tiene la Policía Foral.

P.- ¿Pedro Sánchez humilló a la presidenta María Chivite cuando dejó que Bildu anunciara esta cesión de competencias?

R.- Es una humillación, una desautorización a la presidenta del Gobierno. Es una falta de respeto al conjunto de los ciudadanos navarros. Navarra es la tierra probeta de los acuerdos con los nacionalistas, con Bildu. Quería lanzar un mensaje de que ‘quien manda soy yo’. Hay que recordar que el PNV pidió esta competencia, por lo que también para ellos es una humillación en esa guerra de egos. Deja en una situación dolorida y humillante al PNV.

Javier García. | Víctor Ubiña

P.- ¿Le puede pasar factura electoral al PSOE en Navarra?

R.- Yo creo que sí. El Partido Socialista ha dejado de lado sus posicionamientos, sus principios, su ética y su juicio moral. También en otras cuestiones, como la imposición del euskera, y María Chivite está blanqueando a Bildu. Un votante del PSOE puede pensar que si gobiernan con Bildu, al final para qué elegir la marca blanca si puede votar a la principal. Pero para eso también está el Partido Popular, para decirle a los votantes del Partido Socialista que esa no es la Navarra que queremos disfrutar.

P.- Ante la debilidad parlamentaria de Sánchez, ¿no ve cerca que se materialice algún pronunciamiento sobre la anexión de Navarra al País Vasco?

R.- No tengo ninguna duda. Ya lo hemos visto en la legislatura pasada, cuando Bildu proponía una ponencia para hablar de la reforma de la Ley de Mejoramiento del Fuero, no le parecía lo correcto al Partido Socialista y votaba que no; pero al inicio de esta legislatura, en la que necesita el apoyo de Bildu para poder mantenerse en el Gobierno, la señora Chivite acepta una ponencia impulsada por Bildu que es la que estamos debatiendo en la actualidad.

P.- ¿Se atreverán a modificar el Estatuto de Autonomía?

R.- La palabra de un socialista para mí ya poco o nada vale, y menos la de sus líderes. No me fío cuando dicen que ellos no van a modificar el Estatuto de la Comunidad Foral de Navarra. Me preocupa ver a una Chivite sumisa, una Chivite que necesita a Bildu como el aire para poder mantenerse.

P.- ¿En esa ponencia hay alguna mención expresa a la anexión?

R.- Hay ponentes muy cercanos al entorno nacionalista, algún que otro exetarra y condenado por terrorismo que ya hemos denunciado en reiteradas ocasiones. Hay perfiles que evidentemente encaminan a la juventud a hablar de ese tipo de cuestiones que tanto les gustan. Dan pasos para darle normalidad a todo aquello que nos identifica cada vez más con el País Vasco, con el que mantenemos una excelente relación, como con La Rioja y con Aragón.

P.- ¿Ve a Pedro Sánchez aceptando un referéndum sobre la posibilidad de una anexión al País Vasco?

R.- Pues no me gustaría verlo, pero creo que es capaz de todo por mantenerse en el poder. Sinceramente, lo veo capaz de hacer cualquier cosa, cualquier tipo de barbaridad.

«Trabajamos ya en la posibilidad de construir una alternativa del centro-derecha, que pasa por el Partido Popular»

P.- ¿Cree posible recuperar la unidad del centro-derecha para volver al Gobierno de la Comunidad Foral?

R.- Nosotros trabajamos ya en la posibilidad de construir y generar una alternativa, que pasa evidentemente por el Partido Popular. Yo siempre he dicho que la unidad del centro-derecha navarro es fundamental para sacar al nacionalismo de la Comunidad Foral de Navarra. Por eso nosotros trabajamos en esa línea, pero para eso hay que tener claro qué es lo que queremos ser de mayor. El Partido Popular ya lo tiene. Hay que ver que el resto.

P.- ¿Están ya hablando con UPN para construir la alternativa?

R.- No se han iniciado unas conversaciones más allá de las habituales que existen por compartir muchas cuestiones. Las siglas del Partido Popular vinieron para quedarse. Hay que buscar fórmulas para unirnos, todo es cuestión de plantearlo. El objetivo es que Navarra salga de la situación en la que se encuentra y eso pasa por buscar puntos de encuentro. Hay que ver qué es lo que quiere quien rompe en ese momento esas relaciones. La fórmula que hemos tenido en el pasado, pues no ha funcionado. Habrá que buscar otras alternativas, entonces. Todavía es pronto para eso, pero siempre hay un diálogo constructivo.

P.- ¿Considera que la ruptura con UPN fue un error?

R.- Es una fórmula que se ha visto que no es válida. Por lo tanto, hay buscar otras fórmulas. Lo que está claro es que quizás hay que generar una ola de ilusión y ser capaces de construir una alternativa. Considero fundamental llegar a un gobierno y buscar entre ambos partidos la fórmula que corresponda. Pero eso ya no solo depende de uno, sino de dos.


P.-¿Le preocupa la imagen de Navarra vinculada a la corrupción del Gobierno y el PSOE por la presencia de Santos Cerdán y Koldo García?

R.- No seré yo quien los juzgue. Habrá que ver qué es lo que está pasando, pero las circunstancias por ahora no son para nada favorables para el señor Cerdán. Lo que más me preocupa es que están trabajando más en tratar de dejar en evidencia a quienes dan esta información que por el bienestar de los navarros.

P.- ¿Espera que el pueblo de Navarra no olvide las cesiones de Sánchez a Bildu dentro de dos años?

R.- Yo espero que el pueblo de Navarra, que es muy inteligente, sea consciente de lo que está pasando con la comunidad foral, a nivel económico, en la Sanidad, en Educación. Ven a un partido socialista que no dirige las políticas que lleva a cabo, sino que lo único que hace es poner en práctica lo que otros le piden. Y así solo crece el nacionalismo. El futuro de la Comunidad Foral de Navarra no pasa por otro sitio que no sea, como digo, echar al Gobierno de la señora Chivite.

Javier García. | Víctor Ubiña

P.- ¿Navarra ha sido el territorio en el que Sánchez ha experimentado sus pactos con Bildu?

R.- Ha sido la tierra probeta del Partido Socialista para ensayar estos pactos, que luego extrapola a nivel nacional, el primer pacto que tiene el Partido Socialista con Bildu es en Navarra.

P.- ¿Espera que sea también la tumba de esos pactos?

P.- Espero que sea la comunidad que pare los pies al PSOE y sus pactos indecentes con el entorno nacionalista.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D