The Objective
Política

Feijóo se reunirá este miércoles con Von der Leyen para tratar la guerra comercial

El presidente del Partido Popular también se reunirá con el comisario de Defensa, Andrius Kubilius

Feijóo se reunirá este miércoles con Von der Leyen para tratar la guerra comercial

Alberto Núñez Feijóo y Ursula Von der Leyen durante un encuentro en 2024. | PP

Alberto Núñez Feijóo intensifica su agenda internacional y viajará este miércoles a Bruselas para reunirse con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el comisario de Defensa, Andrius Kubilius, según han anunciado fuentes del PP a THE OBJECTIVE. Estos encuentros tendrán lugar en plena escalada arancelaria lanzada por Estados Unidos y en un momento clave para el futuro de la política de defensa común de la Unión Europea.

El líder del Partido Popular trasladará su apoyo al Ejecutivo comunitario ante la guerra comercial iniciada por el mandatario estadounidense, una ofensiva que, según los populares, está golpeando de lleno a empresas y trabajadores españoles. En este sentido, el PP insiste en la necesidad de una respuesta «firme pero medida» que combine «contundencia e inteligencia», frente a quienes —como los socios de Sánchez— optan por la «agresión verbal» o por respaldar sin matices la posición norteamericana.

«Ni con Sánchez ni con Trump. Con los españoles», zanjan desde el equipo de Feijóo, que quiere diferenciar su estrategia del actual Gobierno, al que acusan de no tener ni plan ni aliados en un momento decisivo para la política exterior y económica europea.

En el encuentro con Von der Leyen también se abordará el incremento de la inversión en materia de defensa, uno de los grandes compromisos europeos para esta legislatura. Feijóo expondrá que España necesita un plan claro en este ámbito, alineado con Bruselas, y que el Gobierno de Sánchez carece de hoja de ruta y respaldo parlamentario, especialmente con socios que han mostrado abiertamente su voluntad de abandonar la OTAN.

Con este viaje, el líder del PP pretende reforzar su perfil europeo en la antesala de las elecciones comunitarias y subrayar que su partido es un socio fiable de las instituciones europeas, en contraste con un Ejecutivo español dividido y sin credibilidad ante sus homólogos.

Publicidad