La consejera 'nuclear' del PSOE sin formación en energía apoyó a Sánchez en las primarias
Tras la victoria del líder socialista, Ferraz nombró a Pilar Lucio secretaria federal de Cambio Climático

Pedro Sánchez, tras ganar las primarias de 2014, con Pilar Lucio.
Pilar Lucio Carrasco, la consejera ‘nuclear’ del PSOE que cobra 102.000 euros al año y que estos días ha defendido que no es prioritario saber de energía para formar parte del Consejo de Seguridad Nuclear, apoyó a Pedro Sánchez en las primarias celebradas en 2014. En esas fechas, Lucio ya era diputada nacional por la provincia de Cáceres y además ostentaba el cargo de vocal de la Comisión para el Estudio del Cambio Climático.
Fue justo en la X Legislatura cuando ambos dirigentes coincidieron por primera vez como compañeros en el Congreso de los Diputados. Antes, Lucio había sido consejera de Igualdad y Empleo en la Junta de Extremadura, con Guillermo Fernández Vara en la presidencia. Fuentes políticas señalan a THE OBJECTIVE que Pilar Lucio llegó a la política de la mano del anterior presidente extremeño, el también socialista Juan Carlos Rodríguez Ibarra.
Pero la cercanía al histórico dirigente del PSOE, muy crítico con muchas posiciones de Pedro Sánchez, no fue un obstáculo para que esta política plasentina celebrase con Sánchez la noche de su victoria. Sintonía que queda reflejada en una imagen que cada vez cobra mayor simbolismo por el nombre de las personas que rodean al líder y entonces flamante secretario general del PSOE.
En esa instantánea se puede ver a Pedro Sánchez con Miguel Ángel Gallardo, alcalde en aquel momento de la localidad pacense de Villanueva de la Serena y más tarde presidente de la Diputación de Badajoz, y hoy señalado por la justicia por el caso David Sánchez. Les acompaña, en primer plano, Pilar Lucio Carrasco, con la acreditación del PSOE, camisa blanca y bolso colgado al hombro. Pocos meses después de esta imagen, la socialista cacereña se convertía en la nueva secretaria federal de Cambio Climático y Sostenibilidad del Partido Socialista.
La carrera de la ‘consejera nuclear’
Aunque la carrera política de Lucio tiene su origen en Extremadura, donde fue consejera de Igualdad y Empleo, el salto a la dirección nacional del PSOE no llegó hasta que se cruzó en el camino con Pedro Sánchez cuando reemplazó a Hugo Morán en la Secretaría Federal de Cambio Climático del partido.
En su primera declaración al frente de la Secretaría Federal, Lucio parafraseó parte del discurso de su nuevo jefe político, subrayando «como elementos claves del proyecto socialista la lucha contra el cambio climático y las oportunidades de país que están abiertas para que España se sitúe en la vanguardia, empezando por cambiar nuestro modelo energético y devolviendo a las energías renovables el protagonismo de este cambio que el PP les ha hurtado».
Fuentes dentro del Consejo de Seguridad Nuclear aseguran que, en efecto, la política socialista no tiene conocimientos para el renovado cargo de consejera que el Congreso de los Diputados le acaba de ratificar. Lucio defiende en estos momentos que «el parque nuclear español debe estar cerrado en 2028». Una fecha que se antoja inminente, mientras los propietarios de la nuclear de Almaraz ultiman la solicitud al Gobierno para extender su vida útil hasta 2030. El Partido Popular sostiene que una de las maneras de atajar el efecto de los aranceles de Trump es alargar la vida de las centrales nucleares de España y así depender menos de otras energías, como el gas ruso.
Dos consejeras de la ‘casa’
El 29 de marzo de 2019, el Consejo de Ministros, a través de un real decreto en el área de Transición Ecológica, nombró a Lucio, licenciada en Ciencias Políticas, nueva consejera del Consejo de Seguridad Nuclear. El Gobierno de Pedro Sánchez también nombra ese día consejera del mismo órgano a Elvira Romera Gutiérrez, doctora en Física, además de catedrática de Física Atómica, Molecular y Nuclear de la Universidad de Granada.
En esta fase de renovación, el Ejecutivo ha optado por prescindir de Romera, después de seis años como miembro del pleno de esta institución. En su lugar, ha optado por otra persona de la ‘casa’, Silvia Calzón Fernández, política socialista, ex secretaria de Estado de Sanidad, médico, y ahora miembro del gabinete de Presidencia en Moncloa, como directora del Departamento de Atención y Respuesta a la Ciudadanía.
«Fichajes atómicos»
Pilar Lucio defendió su idoneidad precisamente en defensa de Calzón Fernández, durante la Comisión de Transición Ecológica en la que se debatieron las renovaciones del CSN. Allí, Lució afirmó que para ser consejera nuclear «a lo mejor tener demasiados conocimientos también es contraproducente».
Aquellas declaraciones suscitaron las críticas del PP y, en concreto, de Cayetana Álvarez de Toledo a través de X: «Dos fichajes atómicos. Con ustedes. Pilar Lucio: exconsejera de Igualdad y Empleo de Extremadura. Exdiputada del PSOE. Y desde 2019 felizmente recolocada en el Consejo de Seguridad Nuclear. Aspira a repetir. A su derecha, Silvia Calzón: exsecretaria de Estado de Sanidad con Illa y Darias. Exdirectora de la Comisión Antidopaje. Y desde 2024 felizmente recolocada en el Gabinete de Sánchez en Moncloa. Aspira a entrar en el Consejo de Seguridad Nuclear. Tiene cero conocimientos técnicos, pero el aval entusiasta de su compañera. Pasen y vean».
Poco más tarde, la presidenta del Partido Socialista Obrero Español salía en auxilio de Pilar Lucio, argumentando que no es imprescindible un conocimiento exhaustivo sobre energía nuclear.