The Objective
Política

El argumentario de Moncloa: «La derecha sabotea a un Gobierno legítimo cada lunes»

Un mensaje interno enviado por el PSOE y el Gobierno culpa a PP y Vox del «apagón» y de los «sabotajes del AVE»

El argumentario de Moncloa: «La derecha sabotea a un Gobierno legítimo cada lunes»

Mensaje interno enviado por el PSOE. | THE OBJECTIVE

El Gobierno activó a primera hora de este lunes una operación mediática en defensa propia encaminada a espolear a sus cuadros orgánicos contra una presunta actuación de la derecha en las incidencias de los trenes de Alta Velocidad. Mientras el ministro de Transportes, Óscar Puente, se desplegaba en una tourné radiofónica en las principales cadenas de radio para denunciar un «grave sabotaje» de personas «bastante coordinadas», Moncloa y Ferraz enviaban a sus cargos orgánicos e institucionales un argumentario conspiranoico vía WhattsApp pidiendo pasar a la ofensiva contra el PP y Vox, formaciones a las que acusan de estar detrás de lo sucedido.

En el mensaje interno al que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, el Gobierno habla de un «sabotaje de las derechas a un gobierno legítimo» que se produce «cada lunes». El Ejecutivo implica a las derechas en «los apagones sin explicación por parte de las eléctricas» y en los «sabotajes al AVE en pleno regreso de las familias». Una derecha que «actúa en bloque contra el Gobierno… ¿De verdad esto es casualidad? ¿Están sembrando el desorden para luego prometer orden? ¿Están las derechas detrás de todo esto y del España no funciona?». Preguntas retóricas que acompañan del hashtag #derechasabotea.

Un mensaje que se envió a varios portavoces nacionales y autonómicos del partido, y que éstos, a su vez, reenviaron en los grupos de WhatsApp del PSOE. Su contenido alarmó a algunos receptores del mismo, que lo interpretaron como una «estrategia a la desesperada» de la cúpula gubernamental ante el nuevo caos que asola al Gobierno. Fuentes socialistas consultadas por este periódico revelan, además, el nerviosismo interno en el partido y el Gobierno y el clima de inquietud ante un nuevo colapso masivo que ha escapado a su control.

Ferraz contra Feijóo: «Un carroñero político»

A la misma hora de su recepción, Ferraz enviaba otro mensaje con el título El carroñero político, en referencia al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo. El mensaje enviado a través de sus canales internos se replicó también en las redes sociales, donde definieron al «carroñero político como una especie que siempre aparece para aprovecharse de los males ajenos». Como ejemplo: «Un señor Feijóo que ni siquiera condena el sabotaje de las vías de alta velocidad y sin ninguna vergüenza mezcla todo para tratar de arrimar el ascua a su sardina». Según fuentes socialistas, «Feijóo sólo piensa en su valoración pública», cuando los datos demoscópicos demuestran que «no lo quieren ni los suyos y por eso actúa en el ámbito de carroñerismo político tanto cuando habla, como cuando calla».

La avanzadilla socialista fue el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Rafael Simancas, que a las 8.28 horas de este lunes emitió el primer mensaje desde las redes sociales alimentando la hipótesis de la conspiración contra el Gobierno, pero sin mencionar la motivación política que ya estaba en marcha desde el Gobierno y el PSOE. «Vaya. Justo en operación retorno de puente. A las puertas de la feria de Sevilla. Cuando el beneficio es el mismo, pero el perjuicio a la ciudadanía es mayor», deslizó en la agencia social X Simancas, iniciando una ola conspiranoica en las redes sobre el papel de las derechas tras el sabotaje.

Horas después, el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, recogió la siembra tuitera dando un paso más en sus insinuaciones. Recordando las palabras del expresidente del Gobierno José María Aznar, alentando a la movilización para echar al Gobierno -«Quien pueda hacer que haga»-, publicó: «Nada más que añadir. El PP y sus socios de ultraderecha son un peligro para la convivencia de los españoles».

https://twitter.com/santicl/status/1919427313390764426

También el número dos del PSOE navarro, afín a Cerdán, Ramón Alzorriz, señaló a las derechas por el corte ferroviario de este domingo: «Alguien dijo algo y ahora pasan cosas…. las derechas suelen ser muy disciplinadas… y muy poderosas, con muchos recursos de todo tipo», ha asegurado Alzorriz en su cuenta personal de X, en un mensaje en el que ha añadido: «A ver mañana las portadas y las tertulias de sus medios».

https://twitter.com/rapmon266/status/1919347807732809786

Puente: «Un acto deliberado»

Mientras se cocinaba a fuego lento la campaña en redes sociales, el titular de Transportes, Óscar Puente, intentaba despojarse de la responsabilidad de que 10.700 viajeros se hayan visto afectados, muchos de ellos obligados a pasar la noche varados en trenes de los más de 30 servicios interrumpidos. Según el ministro, la causa fundamental es el robo de cable de cobre «de escasísimo valor» en cuatro puntos distintos del tendido eléctrico en una «acción coordinada». Puente no apuntó en ningún momento al PP y Vox y se limitó a decir que fue un acto «deliberado» y que quien sustrajo el cable «sabía perfectamente dónde iba porque es una zona donde no hay cámaras». También descartó el móvil económico porque «el rédito económico que se obtiene de una operación como esta es absolutamente despreciable frente al enorme daño que causa».

En lo achacable al ministro, fuentes del sector denuncian los graves errores de comunicación e información a los viajeros por parte del Gobierno. La anterior crisis similar tuvo lugar en las últimas elecciones en Cataluña, cuando 5.700.000 electores estaban llamados a votar. La valoración del entonces presidente catalán, Pere Aragonés, también fue denunciar el sabotaje por parte del Gobierno central. En esta ocasión, a la falta de información se le suman las contradicciones entre las fuentes de información. Mientras el Gobierno apuntaba al robo de cable y a un «enganchón en la catenaria» por parte de Iryo, la compañía italiana desmentía la versión de Puente y del operador ferroviario español: cuando se produjo el suceso, el tren ya estaba parado por la ralentización del tráfico que provocó el robo de los cables. Según fuentes del sector, «la comunicación ha sido un desastre y la gestión de Transportes, también». Algo que fuentes socialistas admiten en privado a este diario: «A diferencia de la dana en Valencia, esta vez Puente no lo ha gestionado bien». Y esto es lo que el Gobierno y el PSOE intentan tapar ahora disparando a PP y Vox.

Publicidad