Sánchez niega «apocalipsis» en el apagón y destaca el civismo de la población
El presidente del Gobierno comparece en el Congreso para dar explicaciones sobre lo sucedido el pasado lunes

Pedro Sánchez. | Juan Carlos Hidalgo (EFE)
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que la sociedad española reaccionó con civismo tras el apagón masivo de la semana pasada y los ciudadanos estuvieron «a la altura», en contraste con quienes dan una visión «catastrofista» y «apocalíptica». «España es un país extraordinario», ha proclamado en su comparecencia en el Congreso para rendir cuentas sobre el corte de suministro que dejó sin luz a toda la Península Ibérica durante horas.
Según ha subrayado, «la gente circuló con prudencia, ayudó a sus vecinos y vecinas, se reunió con sus familiares y con sus amigos y en nuestras calles se mantuvo un clima de seguridad y de confianza». De hecho, ha destacado el descenso en el número de delitos de hasta el 50% en los tres días posteriores al apagón.
En esta línea se ha mostrado convencido de que «muy pocas sociedades hubieran respondido mejor» que la española a esta situación y ha dado las gracias a todos los ciudadanos por el comportamiento durante esas horas «frente a la visión apocalíptica» y la visión «catastrofista de los que nunca creen en España», ha lanzado.
Por otra parte, ha afirmado que tres cuartas partes de los 415 millones de euros perdidos en compras el lunes 28 de abril por el apagón se recuperaron en los dos días siguientes. «El impacto económico del apagón fue limitado», ha asegurado Sánchez durante su comparecencia para dar explicaciones en el Congreso de los Diputados.
Sánchez ha recordado el dato ya avanzado por Economía, según el cual el consumo cayó en 415 millones respecto a un lunes habitual, si bien ha añadido que en los dos días posteriores este fue mayor de lo habitual para un martes y un miércoles normal. «Dice el refranero universal que la verdadera fortaleza no está en no caer, sino en saber levantarse cada vez que caemos», ha subrayado el presidente, para destacar la importancia de este hecho.
Desde la oposición ha habido murmullos cuestionando el impacto limitado al que ha hecho referencia Sánchez, que ha contestado que los datos son los datos y que él «no se los inventa». «Yo sé que hay grupos parlamentarios a los que los datos le da igual», ha añadido.
Promete transparencia
Sánchez ha asegurado que la causa del apagón no va «de renovables o nucleares», al tiempo que ha advertido de que encontrar los motivos que generaron el corte eléctrico llevará tiempo y ha prometido transparencia. En una comparecencia en el Congreso, Sánchez ha adelantado que el Ejecutivo va a «llegar al fondo del asunto» porque quiere asumir responsabilidades políticas y también exigirlas.
«Los técnicos lo que necesitarán es el tiempo que requieran, y nuestra responsabilidad, la del Gobierno de España, es dárselo y respetar la complejidad del asunto», ha añadido antes de instar a no aprovechar la situación para generar ruido y escorar debates «de forma interesada».
Además, ha acusado, aunque sin mencionarla, a la oposición por ligar el apagón con las energías renovables y de ofrecer «solo una solución que consiste en su agenda ideológica y en los intereses de algunas empresas energéticas que tienen propiedad en las centrales nucleares».