The Objective
Política

Montero no irá al homenaje a Anguita y evita ver a Maíllo en pleno debate de alianzas electorales

Los dirigentes estatales de Podemos e Izquierda Unida llevan sin reunirse desde la ruptura de los morados con Sumar

Montero no irá al homenaje a Anguita y evita ver a Maíllo en pleno debate de alianzas electorales

La eurodiputada Irene Montero. | Kike Rincón (Europa Press)

La exministra de Igualdad y número dos de Podemos, Irene Montero, ha anunciado que se ausentará del acto en Córdoba de homenaje de Julio Anguita, histórico líder de IU, en el que iba a coincidir este miércoles con el actual coordinador federal de la formación, Antonio Maíllo.

A través de las redes sociales y mediante una carta pública, Montero también ha proclamado que Podemos está en la “orilla de la paz”, como quería Anguita, frente al actual Gobierno, en el que participa IU, de “guerra”, del “rearme” y de “apoyo al genocidio” en Palestina. También alude en su escrito a que hay que desmarcarse de las “fuerzas de la guerra”

De esta forma se frustra la posibilidad de que Maíllo y Montero coincidieran en un mismo acto, lo que hubiera supuesto la primera imagen de dos destacados dirigentes estatales de IU y Podemos en un evento desde la ruptura de los morados con Sumar a finales de 2023. También hubo un intento en las fiestas del PCE de congregar a dirigentes de estas formaciones, pero en ese caso la representante de Podemos María Teresa Pérez, que fue anunciada como ponente, tampoco acudió.

Aparte, el acto organizado por el colectivo Prometeo, bajo el lema En la misma orilla, se daba en un contexto de pleno debate en la izquierda alternativa sobre las alianzas electorales, con el foco puesto en las elecciones andaluzas y sobre la posibilidad de reeditar una confluencia amplia de la izquierda, como pasó con la marca Por Andalucía que integró a IU, Podemos, Más País Andalucía (ahora referenciada en Sumar) y otras formaciones de izquierda.

IU debe elegir sus alianzas electorales

La incomparecencia de Montero en este evento se produce después de que la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, avisara este martes y en alusión a IU que en materia de alianzas electorales, tanto en el caso de Andalucía como a nivel estatal, va a tener que elegir entre concurrir con su formación o mantener el apoyo al Gobierno y Sumar, al sentenciar que ambas cosas son incompatibles.

“Tienen que decidir si están por hacer crecer las fuerzas de la paz, por construir candidaturas por la paz o si van a continuar empujando el consenso de guerra desde ese Gobierno”, enfatizó Belarra, para recalcar que Podemos está en la “posición de siempre” contraria a la subida del gasto militar y la deriva belicista que aprecia en el Ejecutivo.

Por su parte, Montero traslada en su misiva al colectivo Prometeo que siente mucho no poder acudir al acto de homenaje a Anguita y se compromete “a reparar pronto esta ausencia”. Tras destacar su “profundo cariño y reconocimiento” a la figura de Anguita, a la que ha reivindicado en numerosa ocasiones, ha expuesto que “la paz es la tarea política más importante ahora”, dado que los “dueños del mundo” y “las élites europeas” imponen un “régimen de guerra” que desmantelará, según sostiene, derechos conquistados.

La exministra declara que Anguita dijo mucha veces que hay dos orillas, que son “guerra y la paz”. Así, ha remarcado que ella y su formación está en la de la paz y la que dice “Palestina libre, embargo de armas y ruptura de relaciones con los genocidas”, es decir, con las fuerzas que dicen “malditas sean las guerras y los canallas que las hacen” y que quieren cuidar los servicios públicos, reproduciendo así unas declaraciones de Anguita.

“En una orilla están las élites europeas y sus gobiernos, las fuerzas de la guerra, del rearme para cumplir las órdenes de Trump y la OTAN, las fuerzas del desmantelamiento de los servicios públicos, las fuerzas de la complicidad insoportable con el genocidio en Palestina.

Por tanto, Montero ha destacado que la tarea ahora de la izquierda es “hacer grande la orilla de la paz y el avance en derechos”, la que se “opone a este Gobierno de rearme que sigue comprando y vendiendo armas a los genocidas”. “Es en la orilla de la paz, frente al Gobierno de guerra y apoyo al genocidio, donde nos vamos a encontrar”, ha apostillado.

Luego, ha denunciado que durante estos años se ha dicho que la izquierda había ido “demasiado lejos” y se ha llamado “ruido” al avance en derechos. Y ha criticado que se ha visto “repetida una operación de régimen para frenar las transformaciones sociales que antes que a ellos (Podemos) le hicieron también a Julio Anguita”.

Publicidad