Congreso de los Diputados: fechas y cómo apuntarse a las jornadas de puertas abiertas
Las Jornadas de Puertas Abiertas permiten los ciudadanos acceder a su interior y disfrutar de una visita guiada

Una imagen del interior del Palacio del Congreso de los Diputados, Madrid. | (EP)
El Palacio del Congreso de los Diputados se sitúa en la Plaza de las Cortes. Y se trata de una de las cámaras legislativas más importantes de España, que posee un alto valor histórico y artístico. Cada año, este emblemático edificio abre sus puertas al público para permitir a los ciudadanos conocer de cerca el funcionamiento del poder legislativo, así como admirar su riqueza patrimonial.
Este 2025, el Congreso de los Diputados celebrará su 29ª Jornadas de Puertas Abiertas los días 13 y 14 de junio. Se trata de la cuarta ocasión en la que abre sus puertas en este mes. Puesto que, tradicionalmente las Jornadas de Puertas Abiertas tienen lugar en diciembre coincidiendo con el aniversario de la Constitución. La apertura extraordinaria en el mes de junio ya se había celebrado anteriormente en 2006, 2007 y 2024.

Acceso al Congreso de los Diputados
La visita al Palacio del Congreso de los Diputados podrá realizarse el viernes 13 y sábado 14 de junio de 2025, en horario ininterrumpido de 9:30 a 19:00 horas. Para participar en las Jornadas de Puertas Abiertas es imprescindible reservar una plaza a través del formulario habilitado en la página web oficial del Congreso, disponible desde este lunes 26 de mayo. La reserva debe hacerse con antelación debido al alto nivel de interés que estas jornadas suelen despetar entre los ciudadanos.
Sin embargo, existe una excepción: los mayores de 65 años podrán acudir sin necesidad de cita previa. Además de ir acompañados por una persona, lo que garantiza su plena accesibilidad y facilita su participación. Se trata de una oportunidad única para recorrer pasillos habitualmente reservados a representantes políticos y para apreciar algunas de las obras de arte y arquitectura más notables del siglo XIX.
El recorrido de la visita guiada
Durante estas jornadas, los ciudadanos pueden recorrer las estancias más emblemáticas del Palacio del Congreso a través de una visita guiada gratuita que permite apreciar su historia, simbolismo y valor artístico. El recorrido de la visita es el siguiente:
1. Vestíbulo de Isabel II
La visita comienza en el Vestíbulo de Isabel II, donde se expone un ejemplar de la Constitución de 1812, elaborada por las Cortes de Cádiz. Presidiendo la sala, los ciudadanos podrán apreciar una estatua de la reina Isabel II, esculpida en mármol de Carrara por Josep Piquer i Duart, que preside la sala.
En esta misma estancia se podrá visitar la exposición temporal «Puntadas de dignidad», que organiza la Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituta (APRAMP). La cual incluye vestidos confeccionados por mujeres supervivientes de trata y explotación sexual.
2. Salón de Conferencias
La visita continúa en el Salón de Conferencias, también conocido como el Salón de los Pasos Perdidos, que se caracteriza por su bóveda decorada con alegorías de los cinco continentes (la ley, la justicia, la religión y la abundancia). Esta obra es del pintor Vicente Camarón, y la sala está adornada además con 28 medallones que retratan a destacados políticos del siglo XIX. En el centro de la sala, la mesa en la que se celebran actos institucionales como la recepción del Día de la Constitución.
3. Hemiciclo o Salón de Sesiones
Uno de los puntos más importantes es la entrada al Hemiciclo o Salón de Sesiones, donde se encuentra los 350 escaños de los diputados. Aquí se puede observar el techo con pinturas de Carlos Luis de Ribera, el lucernario en forma de abanico que baña de luz natural la sala y los cuadros históricos de «El juramento de las Cortes de Cádiz», «El juramento de las Cortes de Cádiz» y «María de Molina presentando a su hijo ante las Cortes de Valladolid». Así como las pinturas de los Reyes Católicos.
Durante el recorrido también se puede ver la primera planta. Allí se encuentra la galería de retratos de los presidentes del Congreso, realizados por artistas de los siglos XIX y XX. Desde ahí, los visitantes cruzan el puente que conecta el Palacio con el edificio de ampliación y continúan por la sala Constitucional, la sala Ernest Lluch y el vestíbulo de Cedaceros. Allí, se puede visitar una exposición de la Asociación de Periodistas Parlamentarios.
Otras formas de participación
Además de la visita presencial, las Jornadas de Puertas Abiertas también se pueden seguir en directo a través de la página web del Congreso y en Canal Parlamento en YouTube. Los perfiles institucionales del Congreso en redes sociales como Instagram, Facebook y X compartirán contenidos especiales. Y el blog «Fuera de Agenda», ofrecerá artículos relacionados con la jornada.
También existe una visita virtual guiada, accesible desde la web del Congreso. Este recorrido permite explorar el Palacio en 360 grados. Además, es compatible con dispositivos de realidad aumentada y gafas VR, para una experiencia inmersiva.
Las Jornadas de Puertas Abiertas del Congreso de los Diputados son una demostración la democracia participativa. Puesto que, permiten a los ciudadanos acercarse al lugar donde se debaten y aprueban las leyes que rigen su vida cotidiana. Participar en ellas, ya sea en persona o de forma virtual, es una forma de comprender mejor el funcionamiento de nuestra democracia.