Illa asegura que Sánchez se ha implicado «hasta lo que ha hecho falta» por el catalán en Europa
El presidente de la Generalitat ha confiado en que se consiga su objetivo: «acabará saliendo», ha expresado

Salvador Illa. | Alberto Paredes (EP)
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha asegurado que el Gobierno de España en su conjunto y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en particular se ha implicado «hasta lo que ha hecho falta» para conseguir que el catalán, el euskera y el gallego se conviertan en lenguas oficiales de la Unión Europea.
En una entrevista en ‘Catalunya Ràdio’ recogida por Europa Press, preguntado por cuál ha sido la implicación de Sánchez, ha respondido: «Hasta lo que ha hecho falta. Hay cosas que hay que mantener en la discreción. El presidente del Gobierno de España y el Gobierno de España en su conjunto se ha tomado muy en serio esta cuestión».
Sobre su propia implicación, ha dicho que ha hecho lo que le ha tocado hacer y lo que le han pedido hacer, en sus palabras, que han ayudado y actuado en lo que han podido, y ha confiado en que se consiga su objetivo: «Acabará saliendo», ha expresado. Sobre cuando cree que se podrá conseguir, ha descartado fijar el mismo una fecha, pero ha referenciado al ministro de Exteriores: «No quiero poner fechas, aunque el ministro Albares ayer habló de semanas, ¿no? Él no ve esto, digamos, dentro de medio año».
Sobre la postura del PP en esta materia, ha lamentado textualmente su actitud obstruccionista, algo que a su parecer inhabilita a su líder, Alberto Núñez Feijóo, para gobernar España, puesto que ha antepuesto claramente intereses de partido al interés general, en sus palabras: «Todo lo que pueda hacer daño desde su punto de vista en el gobierno Sánchez vale».
Pacte Nacional per la Llengua
Illa se ha referido también al Pacte Nacional per la Llengua deseando que se amplíe el apoyo al mismo, y preguntado por si lo están trabajando con Junts, ha dicho que no han dejado de trabajar en este sentido y que están abiertos a que se incorpore «todo el mundo que se quiera incorporar».
Sobre la presencia del expresidente Jordi Pujol en la presentación del pacto, ha dicho que nunca se ha dejado de interesar por el catalán: «Algunas veces ha tomado iniciativa de pedir explicaciones o hacer llegar su punto de vista, algo que agradezco. Es una persona convencida de que el catalán es necesario preservarlo y yo agradezco mucho su presencia».
25% en las aulas
Preguntado por la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) sobre el uso de las lenguas en la educación en Cataluña, ha dicho que, cuando llegue, garantizarán que el catalán sea «la lengua de referencia de la educación en Cataluña» y que buscarán la forma legal de hacerlo.
«A ver qué dice la sentencia y ver cómo respondemos. Pero el catalán debe ser la piedra angular de la educación en Cataluña, como ha sido hasta ahora y ha ido bien. El problema de la educación en Cataluña no es que el catalán sea la piedra angular de la educación, ni mucho menos», ha valorado.
Uso del velo islámico
Sobre las propuestas para prohibir el uso del velo islámico en los colegios, Illa ha pedido rigor en este debate y ha sostenido que prohibirlo «afecta a la libertad religiosa y a los derechos fundamentales», y que el Tribunal Supremo (TS) ya tumbó una ordenanza del exalcalde de Lleida del PSC, Àngel Ros. «Yo no estoy tampoco de acuerdo con que el velo sea un símbolo de sumisión, creo que es una expresión de las personas, y conozco a muchas mujeres que llevan velo y no son sumisas», ha concluido.