The Objective
Política

El PSOE abre expediente a Leire Díez por los audios y niega que sea «la fontanera de Ferraz»

Asegura que «todos los afiliados tienen deberes, pero también derechos» y «no implica ninguna medida cautelar»

El PSOE abre expediente a Leire Díez por los audios y niega que sea «la fontanera de Ferraz»

Leire Díez.

El PSOE ha anunciado la apertura de un expediente informativo a Leire Díez, a quien define como una «afiliada de base», tras la publicación de varias informaciones que apuntan a que ofreció pactos con la Fiscalía y la Abogacía del Estado al empresario Alejandro Hamlyn a cambio de información comprometedora sobre un alto mando de la Guardia Civil y un fiscal anticorrupción.

Según esas informaciones, Díez —que ocupó cargos en empresas públicas entre 2018 y 2024— habría prometido ventajas judiciales si Hamlyn colaboraba aportando datos sensibles sobre el teniente coronel Antonio Balas, jefe del Departamento de Delincuencia Económica de la Unidad Central Operativa (UCO), y sobre el fiscal José Grinda.

Hamlyn fue detenido por la propia UCO en 2019, en el marco de la ‘operación Drake’, por un presunto fraude de 154 millones de euros en la venta irregular de combustible.

Grabación «ilegal» y sin medidas cautelares

Desde Ferraz subrayan que la apertura del expediente no conlleva, por ahora, ninguna medida cautelar contra Díez. El partido señala que quiere conocer la grabación completa de la conversación entre Díez y Hamlyn, de la que por el momento solo se han difundido «algunos cortes». Además, destacan que la grabación fue realizada «ilegalmente» en el despacho de un abogado y reclaman escuchar el testimonio personal de la militante.

La dirección del partido también ha ordenado un análisis técnico para cuantificar el daño reputacional causado, con la intención de incorporar esa evaluación a futuras acciones legales.

Rechazo interno y desvinculación del partido

El Gobierno y la cúpula socialista se han desvinculado por completo de Leire Díez, rechazando que trabajase bajo su mandato o que actuase en nombre del PSOE. La propia afectada ha negado tener relación directa con el secretario de Organización, Santos Cerdán, y asegura que su actuación fue estrictamente personal.

Desde el PSOE recalcan que todos los afiliados «tienen deberes pero también derechos» y niegan que Díez desempeñase funciones como «fontanera de Ferraz», un término que consideran injustificado y no respaldado por la información publicada.

La decisión de abrir el expediente se produce después de que varios cargos del partido expresaran públicamente su rechazo. El portavoz en el Congreso, Patxi López, reconoció conocerla solo como militante y calificó de «absolutamente rechazable» lo que reflejan los audios si se confirma su autenticidad.

También se pronunció Cristina Narbona, presidenta del PSOE, quien recordó que coincidió con Díez durante su etapa en Cantabria, donde se encargaba de la comunicación del partido. Narbona admitió estar «muy disgustada» y se declaró sorprendida por las grabaciones.

Desde el PSOE cántabro, donde Díez militó y fue teniente de alcalde en Vega de Pas, la portavoz Ainoa Quiñones calificó de «totalmente reprochables» el tono y las formas empleados en las conversaciones. El diputado José Zaragoza añadió que el comportamiento no fue ejemplar, aunque defendió que fue a título individual y que no se puede responsabilizar al partido por los actos de una afiliada.

Publicidad