The Objective
Política

Cerdán abre un 'expediente trampa' para proteger a Díez y siembra desazón en el PSOE

La presión interna provoca un giro en la estrategia y dispara los recelos del PSOE : «Sólo por esto tendría que dimitir»

Cerdán abre un ‘expediente trampa’ para proteger a Díez y siembra desazón en el PSOE

Leire Díez y Pedro Sánchez. | X

Ferraz va por libre. Y el estado de ánimo del PSOE no casa ni con los pasos ni con la estrategia de la Secretaría de Organización del PSOE, que dirige Santos Cerdán. La cúpula del partido dio este miércoles un giro en su estrategia para afrontar la crisis derivada de las grabaciones que retratan a una militante socialista, Leire Díez, junto a sus colaboradores, el empresario Javier Pérez Dolset, y el abogado Jacobo Teijelo, ofreciendo pactos con la Fiscalía a cambio de pruebas incriminatorias contra mandos de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. El objetivo, según reveló el audio íntegro de la conversación de estos emisarios del PSOE con el dueño del grupo Hafesa, Alejandro Hamlyn, y al que tuvo acceso THE OBJECTIVE, era anular las causas judiciales que acorralan al Gobierno y al PSOE. Desde el lunes, Ferraz rescató el mantra de la «máquina del fango», la cacería mediática contra el PSOE, y las amenazas con querellas a medios de comunicación, como estrategia defensiva.

La gravedad de las afirmaciones sostenidas por Leire Díez sumieron al partido en el estupor y la indignación: «Lo del fango ya no cuela», confiesan fuentes socialistas a este periódico. El goteo de grabaciones y la gravedad de su contenido ha motivado la cascada de intervenciones críticas de varios dirigentes socialistas que han servido de palanca de presión. Al filo de las 14.30 horas de este miércoles, Ferraz cambió -aparentemente- el paso con un comunicado en el que anunciaba la apertura de un expediente informativo. Sin embargo, se trata de un ‘expediente trampa’ que protege a Leire Díez y en el que no se adopta «ninguna medida cautelar», a diferencia de lo que se hizo con José Luis Ábalos en el momento en que se conocieron las andanzas de su asesor, Koldo García, cuando estalló el caso Koldo en febrero de 2024, cuando se le lanzó incluso un ultimátum para que entregara el acta de diputado, lo que motivó la expulsión del Grupo Parlamentario Socialista y su integración en el Grupo Mixto.

El escrito anuncia una investigación interna «ante las informaciones publicadas en diversos medios de comunicación sobre una afiliada de base del PSOE». El comunicado del partido pone en duda la veracidad de los audios publicados y su edición por parte de los medios de comunicación y aspira a «poder incorporar a ese expediente, si finalmente se publica, la totalidad de la grabación realizada ilegalmente en el despacho de un abogado, y de la que hasta la fecha solo se conocen algunos cortes, así como el propio testimonio de la afectada». Y lo que es más elocuente, en una defensa implícita de la afectada: «Queremos dejar claro que en el PSOE todos los afiliados tienen deberes pero también derechos». En conversación con este periódico, la propia Leire Díez admite «alivio» porque esta actuación interna permitirá aflorar «la investigación en la que estoy trabajando». Niega vinculación alguna con Ferraz, al igual que Ferraz se parapeta en que no está «en nómina» del partido.

Patxi López abrió la veda

Sin embargo, tanto el PSOE como el Gobierno han empezado a tomar distancias, no sólo de Leire Díez, sino de la estrategia de la negación de Ferraz. 24 horas después de aflorar la primera grabación, el portavoz parlamentario Patxi López compareció en rueda de prensa para desmarcarse de la línea oficial, dejando en evidencia, quizá sin quererlo, al número tres del PSOE: «Sí, conozco a Leire. Y me parece absolutamente rechazable». El parlamentario vasco abrió la veda a otros pronunciamientos que llenaban el vacío del secretario de Organización del PSOE, empezando por la presidenta del PSOE, Cristina Narbona, quien aseguró estar sorprendida y disgustada por el tenor de las grabaciones: «Para mí ha sido una absoluta sorpresa y por supuesto estoy muy disgustada», confesó Narbona.

Su testimonio no es menor. Según revelan fuentes socialistas a THE OBJECTIVE, Narbona conoció a Leire Díez entre 2015 y 2016, cuando era responsable de prensa del PSOE de Cantabria, con motivo de un viaje que hizo junto a su pareja, Josep Borrell, a Vega de Pas, localidad natal de la militante socialista. Almorzaron juntos y, desde entonces, establecieron buena relación. La campaña de primarias de Pedro Sánchez tras su derrocamiento el 1 de octubre de 2016 sirvió de pegamento a los pocos que permanecieron en torno al derrocado secretario general: Pero también sirvió para el lanzamiento de algunos perfiles irrelevantes hasta el momento en el PSOE, como fue el caso de Leire Díez, hasta el momento militante de Cantabria. Narbona y Díez compartieron -y comparten- un grupo de WhattsApp interno de feministas socialistas que les permitió un mayor acercamiento. Y un año después, Leire Díez fue fichada por la empresa Nacional de Uranio (Enusa), en octubre de 2018, lo cual afianzó su relación por la vinculación de Narbona como consejera del Consejo de Seguridad Nuclear desde 2012 a 2017. La desazón de la presidenta del PSOE no es, por tanto, impostada sino real.

«Leire presumía de influencia sobre Cerdán»

Ella es una de las pocas que dicen conocer a Leire Díez. «El 90% del partido no sabía quién era», explican a este periódico fuentes socialistas, «pero el 10% que la conocía sabía, porque ella lo decía, que era cercana a Santos Cerdán». Quizás por ello, la única reacción que no ha querido entrar en el contenido de las grabaciones es la del secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán. «Con un solo brazo, no tengo para tantas manos derechas. Leire es una militante y nada tiene que ver con Ferraz ni con la Organización», manifestó Cerdán a preguntas de la prensa en los pasillos del Congreso. ¿Nadie le ha dado instrucciones? «Por supuesto que no», zanjó sin verter ni un sólo reproche al contenido de las prácticas mafiosas que se vinculan a la dirección socialista.

La mayoría de dirigentes socialistas lo hace en privado, pero sólo el presidente y barón manchego Emiliano García-Page se ha atrevido a hacerlo en público: «Hoy todos los vídeos dejan claro que habla en nombre de cargos del partido y miembros del Gobierno». Por ello, la pacata reacción de Ferraz ha disparado el desánimo en el PSOE y la inquietud sobre la «oscuridad» que rodea a la Organización del partido: «Ella presumía de tener influencia en Santos Cerdán». Y «sólo por Leire, Santos debería dimitir», sostienen fuentes socialistas. Los nervios son tangibles. No hay dudas de que este es el peor contexto posible como antesala para la publicación del informe de la UCO sobre Santos Cerdán.

Publicidad