The Objective
Política

Vox pide a sus afiliados «unidad digital» en redes sociales para responder a las críticas

La formación que preside Santiago Abascal escribe a sus militantes llamándoles a «responder a las ofensas mediáticas»

Vox pide a sus afiliados «unidad digital» en redes sociales para responder a las críticas

El líder de Vox Santiago Abascal (c), flanqueado por Álvaro Zancajo, saluda a los simpatizantes a su llegada a la concentración contra Pedro Sánchez en la Moncloa. | Efe

Vox está empeñado en dar la batalla del relato en redes sociales. Ante la falta de exposición televisiva y la mejorable relación con la prensa escrita, la formación que preside Santiago Abascal ha pedido a sus afiliados (al menos a aquellos que se registraron en su día y asociaron sus cuentas personales) un esfuerzo para defender las ideas del partido en el ámbito digital. Así consta en una comunicación interna a la que ha tenido acceso en exclusiva THE OBJECTIVE.

El equipo de comunicación de Vox ha remitido un correo a un «grupo reducido de afiliados» pidiéndoles un esfuerzo en redes sociales para «formar parte de una unidad digital estratégica, creada para romper la censura, responder a las ofensas mediáticas y hacer frente al régimen autocrático de Pedro Sánchez». «Sabemos que el sistema trabaja día y noche para silenciar nuestras ideas. Esta unidad nace para plantar cara, de forma organizada, directa y efectiva, en el único terreno donde podemos derrotarles: el entorno digital», concluye el mensaje.

Mensaje enviado por el equipo de comunicación de Vox a un «grupo reducido» de afiliados activo en redes.

Más que una anécdota, este correo revela una estrategia de fondo, que fue la que desveló este medio hace tan sólo unas semanas: ante su alejamiento a los medios tradicionales, Vox apuesta todo a las redes sociales y a las plataformas digitales. El coordinador nacional de comunicación del partido, Álvaro Zancajo, se ha empeñado en crear un ecosistema propio que consiste principalmente en La Gaceta de la Iberosfera, Bipartidismo Stream y youtubers afines, de modo que su mensaje no requiera del filtro de los medios de comunicación, con los que mantiene una relación tortuosa, con contadas excepciones.

La intención es tener medios propios y una red fuerte de youtubers afines para cuando lleguen las próximas elecciones generales, de manera que puedan colar su mensaje durante la campaña sin depender de otros. El espejo en el que se mira el partido es Argentina y Estados Unidos. Los youtubers fueron muy importantes en la vuelta de Donald Trump al poder, que les ha recompensado abriéndoles la puerta de La Casa Blanca como informadores «independientes» que producen «contenido legítimo» en sus redes frente a una prensa tradicional que considera obsoleta.

Esta apuesta, aunque dificulta llegar a los estratos más longevos de la población, está sirviendo para atraer a los jóvenes, entre los cuales Vox cada vez es más popular: el 25% de los que tienen entre 18 y 24 años lo votarían en caso de ser convocados a las urnas. Desde Bambú interpretan que esto es así porque «para un joven es mucho más fácil entender los dos polos en combate, patriotas y globalistas, mientras que los mayores están en las estructuras antiguas, derecha e izquierda».

El papel de los afiliados

Cuando ciertas polémicas salpican al partido, los afiliados defienden con vehemencia al partido. Ha sucedido cuando algunos diputados o cargos han abandonado Vox. Estos han recibido en ocasiones duros ataques, siendo acusados de «traidores» o «peperos» cuando deslizaban la más mínima crítica, incluso en el caso de Iván Espinosa de los Monteros o Juan García-Gallardo, que han sido bastante prudentes a la hora de hablar de los de Santiago Abascal.

También han sido utilizados para defender a Vox de la sanción de 800.000 euros impuesta por el Tribunal de Cuentas. El argumentario llamaba a denunciar que la multa había sido impuesta por el PSOE por «vender pulseritas en las mesas informativas», y así lo repitieron muchos afiliados activos en redes.

No está claro el número de miembros que forman parte de ese «grupo reducido», aunque sí se sabe que son quienes se afiliaron registrando sus redes sociales. Actualmente, Vox tiene 66.165 militantes, una de sus mejores cifras históricas, pero aproximadamente la mitad no están a cuenta de los pagos, según admiten fuentes internas del partido.

Publicidad