El PP pide la comparecencia de Sánchez en el Congreso para que explique la «guerra sucia»
Los populares citan también al ministro Félix Bolaños y al director general de la Policía por la corrupción del PSOE

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, este domingo en un mitin en Madrid | EP / Matías Chiofalo
El Grupo Popular en el Congreso ha puesto en marcha este lunes una ofensiva contra el Gobierno en el Congreso de los Diputados «tras conocerse la existencia de una guerra sucia ejecutada por una militante socialista y trabajadora de empresas públicas, que decía trabajar por orden de alguien de ‘arriba’ del Gobierno para atacar a jueces, fiscales y a la UCO de la Guardia Civil que investigan los casos de corrupción que involucran a la cúpula del PSOE, al corazón del Ejecutivo y al entorno familiar de Sánchez», según fuentes de esta formación política.
Ante esta situación, los populares han registrado la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ante el Pleno del Congreso, «para que dé explicaciones sobre los gravísimos hechos que muestran la existencia de una trama presuntamente delictiva formada por personas cercanas a su Gobierno, que habrían usado las instituciones del Estado de forma partidista para encubrir casos de corrupción que les afectan».
Igualmente, el Grupo Popular ha registrado la comparecencia del ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ante la Comisión de Justicia, y la del director general de la Policía, en la Comisión de Interior.
En el caso de Félix Bolaños, «para que rinda cuentas ante las graves denuncias de corrupción y uso partidista de recursos públicos y explique las medidas previstas para depurar responsabilidades y proteger el Estado de derecho. El ministro debe explicar por qué Leire Díez ofrecía beneficios judiciales y prometía pactos con la Abogacía del Estado y la Fiscalía a cambio de material contra la UCO».
Por su parte, el director general de la Policía, Francisco Pardo, tendrá que aclarar qué «medidas se van a adoptar para garantizar que la Policía Nacional pueda trabajar con plena independencia, sin presiones ni injerencias».
El PP mantiene en su punto de mira a la directora general de la Guardia Civil, Mercedes González, y suman a la solicitud de comparecencia que fue registrada esta semana, una batería de preguntas con respuesta escrita donde reclaman «explicaciones sobre su posible implicación en las actuaciones de la militante socialista, Leire Díez, para desprestigiar a altos mandos de la UCO».
Este grupo parlamentario quiere saber si Mercedes González «conocía las reuniones entre Leire Díez y el comandante de la Guardia Civil Rubén Villalba, investigado por la Audiencia Nacional, si autorizó o permitió que se le ofreciera un puesto próximo a su dirección y si consintió el uso de la Policía Nacional para actuar contra la Guardia Civil».
Casos de corrupción
Finalmente, también reclama al Gobierno que conteste por escrito «si ha intentado interferir en las actuaciones judiciales o policiales» sobre casos de corrupción que afectan a miembros del Ejecutivo y del PSOE, cómo justifica la existencia de las «cloacas del PSOE» y del trabajo realizado por Leire Díez y qué medidas políticas se tomarán para restaurar la confianza pública y el prestigio de instituciones como la Guardia Civil.