The Objective
Política

El PP lleva al Parlamento Europeo el bulo de la «bomba lapa» amplificado por Moncloa

Dolors Montserrat acusa al Gobierno de Sánchez de desinformar sobre la Guardia Civil

El PP lleva al Parlamento Europeo el bulo de la «bomba lapa» amplificado por Moncloa

Dolors Montserrat.

El Partido Popular ha denunciado ante el Parlamento Europeo la difusión de lo que califica como un «bulo institucional» promovido por el Gobierno de Pedro Sánchez y destapado por THE OBJECTIVE. Tal y como recuerda el PP, tres ministros del Ejecutivo difundieron una información falsa sobre un supuesto intento de atentado contra el presidente del Gobierno por parte de un ex agente de la Guardia Civil, lo que habría dañado gravemente la credibilidad de las fuerzas de seguridad.

La vicepresidenta del Grupo Popular Europeo y secretaria general del PPE, Dolors Montserrat, ha registrado una pregunta parlamentaria en la que expone los hechos ocurridos el pasado 31 de mayo. Ese día, la vicepresidenta primera, María Jesús Montero; el ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López; y la portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Pilar Alegría, señalaron públicamente que un antiguo miembro de la Unidad Central Operativa (UCO) había amenazado con colocar una «bomba lapa» en el coche del presidente.

Sin embargo, THE OBJECTIVE publicó el pasado sábado el wasap original señalando que no existía amenaza real ni pruebas que vincularan al exagente Juan Vicente Bonilla con tal afirmación. «La información falsa fue utilizada como arma política, en un intento de desacreditar a una unidad policial altamente especializada que, además, investiga casos de corrupción relacionados con el Gobierno», denuncia Montserrat.

Para la eurodiputada, el caso constituye un ejemplo grave de desinformación promovida desde instituciones del Estado. En su escrito, subraya que el artículo 17 del Reglamento Europeo 2022/2065 exige a los poderes públicos actuar con responsabilidad para no fomentar bulos ni manipular la opinión pública. También recuerda que el Plan de Acción para la Democracia Europea alerta contra la desinformación interna como una amenaza creciente.

«No podemos permitir que desde el Gobierno se contribuya a la difusión de información dañina contra las Fuerzas de seguridad del Estado, que precisamente están haciendo su trabajo contra la corrupción», afirmó Montserrat.

El PP solicita que la Comisión Europea tenga en cuenta este caso en su informe anual sobre el Estado de Derecho, y que emita recomendaciones específicas para frenar la desinformación institucional en los Estados miembros.

Publicidad