The Objective
Política

Lambán pide al PSOE que actúe ante el «daño reputacional» que está causando Leire Díez

El expresidente de Aragón cree que el partido no está «sabiendo medir el alcance de la situación ni la respuesta»

Lambán pide al PSOE que actúe ante el «daño reputacional» que está causando Leire Díez

Javier Lambán. | Marcos Cebrián (Europa Press)

El expresidente socialista de Aragón Javier Lambán ha hecho una petición a su partido este miércoles para que actúe ya ante el «daño reputacional» que está causando Leire Díez al PSOE. Así se ha expresado el político durante una entrevista para Antena 3, en la que ha hecho hincapié en que cree que «el partido tiene que reaccionar a todo esto».

Leire Díez ha saltado a los medios en los últimos días tras la publicación de unos audios en los que aparece ella haciendo gestiones contra mandos de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. Este martes mantuvo una reunión de varias horas en Ferraz, después de que el PSOE le abriera expediente informativo, y a su salida anunció que había presentado su baja como militante y convocó a los medios para una rueda de prensa este miércoles.

Lambán ha reconocido que, «como socialista», siente «muchísima preocupación» pero que, al ver este miércoles la rueda de prensa de la que fuera militante del PSOE, también ha sentido «una consternación profunda, más como ciudadano que como socialista». «Creo que el partido tiene que reaccionar a todo esto que nos está causando un perjuicio enorme en términos de reputación», ha insistido.

El socialista ha asegurado que «el PSOE debería llevar a Leire Díez ante la Fiscalía por el daño que ha hecho» y ha lamentado que «desde la organización» no están «sabiendo medir el alcance de la situación ni la respuesta». «Esta señora, que está causando un daño colosal, un daño enorme a la reputación del partido, es urgentísimo que el partido la lleve a la Fiscalía», ha añadido.

En cuanto al adelanto electoral, Lambán ha especificado que esto es algo que ya ha planteado en otras ocasiones porque «la forma de Gobierno se ha mostrado inviable por la contradicción que existe entre unos y otros socios». Y es que, ha añadido, se está «condenando al Gobierno a la parálisis y a estas circunstancias que no pueden más que ir a peor». «Lo mejor sería acabar con la agonía e ir a elecciones», ha sentenciado.

Publicidad