Pedro Sánchez pide perdón por los escándalos, pero descarta convocar elecciones
El presidente del Gobierno ha anunciado una auditoría externa de las cuentas del PSOE y una renovación de su cúpula
Hacía siete años que no pisaba la sala de prensa de Ferraz, desde mayo de 2018, cuando anunció la presentación de una moción de censura contra Mariano Rajoy. Esta tarde el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha vuelto a sus orígenes pero encarnando el rostro de la desolación y la deshonra por la corrupción que se ha producido durante los siete años de su mandato, e incluso antes, habida cuenta de que las manipulaciones de voto realizadas por Cerdán y Koldo en las primarias de Sánchez, datan de 2014, cuatro años antes de su llegada a Moncloa. Sánchez ha comparecido compungido, ha pedido perdón por confiar en el ya ex secretario general del PSOE, y ha manifestado una «enorme decepción y profunda tristeza» tras trascender un informe de la UCO en el que se vincula a Cerdán con el posible cobro de comisiones ilegales. «Pedir perdón a la ciudadanía. Perdón, naturalmente, a los militantes y simpatizantes del PSOE. Quiero pedir perdón porque hasta esta misma mañana estaba convencido de la integridad de Santos Cerdán».
Sánchez ha querido zanjar con su tono abatido y petición de disculpas su responsabilidad por lo ocurrido y ha dejado claro que la caída del segundo secretario de organización del PSOE salpicado por corrupción de amaños de contratos no le ha hecho contemplar ni un segundo la disolución de las Cortes y la convocatoria de elecciones. «Convocatoria electoral no va a haber hasta 2027 porque, como he dicho antes, esto no va de mí, esto va de un Gobierno que está haciendo cosas buenas en el ámbito de la transformación económica y social», ha descartado Sánchez a la pregunta de si se había planteado esa posibilidad. También rechazó la posibilidad de una crisis de gobierno porque «en absoluto esto no esta afectando al Gobierno».
«Circulaban rumores sobre supuestas investigaciones en curso, pero lo cierto es que no existía ningún indicio de su participación en el caso Koldo», ha explicado Sánchez, antes de admitir que los indicios que han aparecido en el informe de la Guardia Civil son «graves, muy graves». «He pedido a Santos Cerdán su dimisión y renuncia al acta y por eso quiero pedir disculpas porque en el PSOE no debimos confiar en él», ha reiterado el presidente del Gobierno, mientras se lamentaba que no existe la «corrupción cero», pero sí la «tolerancia cero» ante esta corrupción.
Sobe las Igualmente, el secretario general del PSOE ha anunciado una auditoria externa de las cuentas del Partido Socialista para despejar toda duda sobre que la formación se haya podido financiar con dinero de procedencia ilegal y a su vez ha revelado que hará una renovación de la cúpula socialista. «Pondré en marcha una auditoría externa sobre las cuentas del PSOE y haré una restructuración Comisión Ejecutiva Federal del Partido Socialista».
Tras 43 días sin responder a preguntas de los periodistas, hoy Sánchez se ha sometido al escrutinio de la prensa y ha lamentado que su Gobierno se ha enfrentado al «asedio de la oposición por multitud de cuestiones que nada tienen que ver con la realidad».
«Siempre he creído en la política limpia, desde mi Gobierno y mi partido. Me provoca una enorme indignación ver que un proyecto político en el que confían millones de personas se puede ver afectado por la conducta de unos pocos. La decepción es grande, pero la respuesta es contundente», ha continuado el presidente.
Primarias de 2014
Sobre el whatsapp intervenido por la Unidad Central Operativa (UCO) en el que Cerdán ordenó a Koldo García introducir papeletas en la urna de Pedro Sánchez durante las primarias del PSOE en 2014, el presidente del Gobierno se ha desvinculado del supuesto pucherazo y ha aseverado que estos procesos electorales cuentan con «profundas garantías».
«Los procesos de primarias del PSOE son procesos con absolutas garantías… ese whatsapp con dos votos… me decepciona muchísimo. Esta es una organización seria, con independencia de que pueda suceder un hecho lamentable», ha destacado Sánchez, después de resaltar que ganó esas primarias con una diferencia de 17.000 votos sobre el segundo candidato, Eduardo Madina.
El presidente, compungido, se ha mostrado «muy decepcionado» por todo lo que ha ocurrido con Santos Cerdán. Sánchez ha pedido perdón en numerosas ocasiones y ha enfatizado que, a diferencia del PP, él y su partido sí que han tomado medidas contra la corrupción cuando se produce en el seno del su partido.