The Objective
Política

El joven líder de la ANC que trabaja en el Banco Sabadell e impulsa un nuevo partido 'indepe'

Josep Punga carga contra ERC y Junts y representa una figura para competir con Sílvia Orriols, de Aliança Catalana

El joven líder de la ANC que trabaja en el Banco Sabadell e impulsa un nuevo partido ‘indepe’

Josep Punga, líder de Dempeus per la Independència. | ANC

Una facción de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), que es muy crítica con la actual cúpula que preside Lluís Llach, se ha organizado para impulsar un nuevo partido independentista que dispute la hegemonía a los partidos tradicionales y rearme a la entidad de referencia del nacionalismo hacia una política de confrontación con el Estado. El principal líder de esta iniciativa es Josep Punga, un joven economista que trabaja como director de negocio internacional del Banco Sabadell.

Josep Punga es un joven de 27 años que militó en la extinta Convergència, formó parte del secretariado nacional de la ANC y le disputó sin éxito la presidencia a Lluís Llach. En los últimos años, ha pertenecido a la corriente interna que se ha desmarcado de la dirección de la ANC por considerar que no está planteando un pulso al Estado. Esta corriente también denuncia que la ANC ha abandonado su papel de fiscalizar a ERC, Junts per Catalunya y la CUP para cumplir con el objetivo de crear una república catalana.

En un contexto en el que el independentismo está muy fragmentado y ha ido perdiendo apoyo en las urnas en cada cita electoral, la figura de Punga genera ilusión, por sus habilidades retóricas, su juventud y sus ganas de impulsar un nuevo proyecto. Un ejemplo de ello fue una reciente conferencia en Sabadell: el vídeo logró 1.000 visualizaciones en solo cinco días.

Nacido en Cataluña, sus padres proceden de Angola y el Congo, y en algunos fueros nacionalistas le conocen amistosamente como «el negro de la ANC»; creen que su perfil es idóneo para luchar contra el «nacionalismo intransigente» que representarían otras opciones como Aliança Catalana.

Embrión de un partido político

Junto a Roger Español, el ciudadano que perdió un ojo durante el referéndum del 1-O, y la expresidenta de la ANC Dolors Feliu, han creado Dempeus per la Independència con el fin de aglutinar la mayoría del independentismo bajo una sola sigla, como sucedió con la lista conjunta de Junts pel Sí en las elecciones autonómicas de 2015, cuando confluyeron Junts y ERC (y la CUP fue por libre).

El jueves 5 de junio se presentaron en las Cotxeres de Sants de Barcelona ante 500 personas. Resumen sus principios fundacionales con «rebelarse contra la clase política, contra el procés, contra la idea de que la independencia ya no es posible y contra el inmovilismo de los partidos».

Su estrategia pasa por recuperar el «unilateralismo» como única forma de consumar la secesión. Es decir, rechazan los actuales pactos de todos los partidos independentistas -desde ERC a Junts, pasando por la CUP- con el Gobierno de Pedro Sánchez o con el PSC de Salvador Illa.

En el manifiesto también denuncian que se ha impuesto el «relato institucional» y «fraudulento» de que la aplicación del 1-O no es posible como una forma de «expulsarse responsabilidades» por parte de los «gestores de aquel procés».

Publicidad