The Objective
Política

Vox pregunta en Bruselas por la participación de Cerdán en proyectos financiados por la UE

El diputado europeo, Jorge Buxadé, se ha referido a la licitación de 46 viviendas sociales en Erripagaña (Pamplona)

Vox pregunta en Bruselas por la participación de Cerdán en proyectos financiados por la UE

El eurdiputado de Vox, Jorge Buxadé. | Archivo

Este miércoles, el portavoz de Vox en el Parlamento Europeo, Jorge Buxadé, ha registrado varias preguntas dirigidas a la Comisión Europea sobre la licitación de 46 viviendas sociales en Erripagaña (Pamplona), gestionadas por Nasuvinsa y cofinanciadas con Fondos NextGeneration, que fueron adjudicadas a la Unión Temporal de Empresas (UTE) de la que forma parte Servinabar 2000 SL.

Estas preguntas de la formación liderada por Santiago Abascal llegan después de que el último informe de la UCO haya revelado que, Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, investigado por presunta corrupción, es socio al 45% de la empresa Servinabar 2000 S.L. Esta empresa formó parte de una Unión Temporal de Empresas junto con otras en licitaciones públicas del Gobierno de la Comunidad Foral de Navarra.

En 2023, el Gobierno regional liderado por María Chivite (PSOE) le adjudicó una licitación (6,4M€) para la construcción de 46 viviendas sociales en Erripagaña. El proyecto, gestionado por la sociedad pública regional Nasuvinsa, estaba cofinanciado con el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de los Fondos europeos Next Generation. Según diversos medios, dicha participación societaria ni la relación entre los altos cargos socialistas fue declarada en los pliegos de licitación.

En vista de los casos de los presuntos casos de corrupción que cercan a Pedro Sánchez, desde Vox han preguntado a la Comisión Europea si «tiene conocimiento de esta situación y del posible conflicto de interés de dicha vinculación societaria», «si ha recibido alguna alerta o informe sobre posibles irregularidades en este proyecto financiado con fondos europeos, por ejemplo, mediante el Sistema europeo de Gestión de Irregularidades» y «cuándo va a notificar a la OLAF sobre este asunto y solicitar información a las autoridades españolas para garantizar la protección del interés financiero de la Unión».

Publicidad