The Objective
Política

El PP cita a Sánchez a comparecer en la comisión del Senado que investiga el apagón

También acudirán responsables de Red Eléctrica, de las suministradoras eléctricas y expertos independientes

El PP cita a Sánchez a comparecer en la comisión del Senado que investiga el apagón

La portavoz del Grupo Popular en el Senado, Alicia García | Ricardo Rubio (Europa Press)

El Grupo Parlamentario Popular en el Senado ha anunciado en un comunicado de prensa que llamará a comparecer en la Comisión de Investigación del apagón al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el reto Demográfico, Sara Aagesen; a su antecesora en el cargo y actual vicepresidenta de la Comisión Europea, Teresa Ribera; y a la presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor. Así lo ha solicitado el PP en su propuesta sobre el plan de trabajo, cuyas comparecencias comenzarán en el mes de julio, con el objetivo de esclarecer las causas del apagón del 28 de abril y dirimir responsabilidades para que no vuelva a repetirse

El listado lo completan diversos responsables de decisiones y operaciones de Red Eléctrica, de las suministradoras eléctricas y expertos independientes que puedan arrojar luz sobre las principales causas del apagón, así como las actuaciones necesarias para evitar que vuelva a producirse en un futuro.

La portavoz popular en el Senado, portavoz, Alicia García, ha asegurado que «es imprescindible escuchar con transparencia a todos los implicados al margen de la guerra que ha emprendido el Gobierno», ya que «fallaron los protocolos de operación del sistema, fallaron los mecanismos de seguridad y, por tanto, aquí hay una decisión de política energética que se tiene que dirimir por parte de quien diseña la política energética, que es el Gobierno de Pedro Sánchez».

García recalca que «es urgente» que eche a andar la Comisión y más «teniendo en cuenta los informes del Gobierno de España que recientemente han visto la luz, en el cual se culpa a Red Eléctrica y a las suministradoras del fallo en el sistema, después del contrainforme de Red Eléctrica que culpa a la empresa y que se exime de absoluta responsabilidad». A su juicio, «lo cierto es que ni con un informe, ni con otro hoy conocemos cuál fue el motivo, cuál fue la causa exacta de que se desencadenaran todos esos fallos sistémicos que se han relatado por parte, por ejemplo, de Red Eléctrica», al tiempo que remarca que «lo cierto es que los protocolos de operación fallaron, los mecanismos de seguridad no funcionaron y el sistema cayó por completo».

La dirigente del PP denuncia que «España se apagó. Y Pedro Sánchez insiste en que siga apagada. El ‘Gran Apagón’ no fue un accidente, fue el resultado de anteponer su ineptitud y sectarismo frente a los consejos de los técnicos y Sánchez sigue haciendo todo lo posible por ocultarlo». En este sentido, ante un Gobierno que solo «echa balones fuera y culpa a todo el mundo, mientras no asume responsabilidad alguna», la portavoz popular destaca la importancia de esta Comisión de Investigación para «encontrar la verdad».

Aclarar las causas

La creación de esta comisión de investigación se aprobó en el Pleno celebrado el pasado 21 de mayo, a petición del PP, con el objetivo de intentar aclarar las causas del apagón. Los populares nombraron como presidente de la citada comisión a Javier Márquez y la portavocía a Miguel Ángel Castellón. A estos nombramientos, se suman los de las senadoras Elena Castillo y Mar Cotelo, como portavoces adjuntas. Por otro lado, Teresa Mallada ha sido designada vicepresidenta primera; y María Patricio secretaria primera en la Mesa de la Comisión de Investigación.

.

Publicidad