The Objective
Política

Abascal pide a los jueces «decentes» del TC no acudir al pleno para avalar la ley de amnistía

El líder de Vox señala que si algunos magistrados no participan, no habría quórum para aprobar la polémica medida

Abascal pide a los jueces «decentes» del TC no acudir al pleno para avalar la ley de amnistía

El presidente de Vox, Santiago Abascal, en rueda de prensa. | Vox

El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha instado este lunes a los magistrados «decentes» del Tribunal Constitucional a no acudir al pleno sobre la ley de amnistía para que Cándido Conde-Pumpido no pudo «validar la ley golpista». El Alto Tribunal se reúne para estudiar la ponencia redactada por la vicepresidenta, Inmaculada Montalbán, para responder al recurso del PP y que avala lo esencial de la norma, aunque sin abordar expresamente el delito de malversación.

En este sentido, el dirigente conservador ha advertido de que tras la aprobación de la ley de amnistía, vendrá un referéndum de autodeterminación. Ante la debilidad del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, Santiago Abascal ha aseverado que «sus cómplices golpistas y terroristas están dispuestos a aprovechar la ocasión para obtener la máxima ventaja y rédito político», y que «la autodeterminación es el objetivo de los cómplices de investidura de Sánchez»: «Ese es el mayor riesgo».

«Un presidente corrupto, traidor e indecente se ha atrincherado en Moncloa para evitar su juicio y el de sus cómplices», ha comenzado Abascal su intervención, en la que ha advertido a los españoles de que «las nuevas jugadas de Pedro Sánchez para permanecer en el poder son una amenaza». Ante esta situación, «la inacción no es el remedio, y la parálisis nos conduce a la tiranía». «El Gobierno no caerá por su propio peso», ha sostenido apremiando al PP a presentar una moción de censura.

En este sentido, y en reacción a las últimas informaciones sobre la trama de corrupción que afecta al PSOE, y que apuntan al PSN y al Gobierno de María Chivite, no ha descartado una moción de censura ahí y en cualquier lugar donde existe una «mafia socialista», en referencia también a Cataluña. «Hay una estructura de corrupción que afecta a todo el Partido Socialista», ha denunciado.

Abascal ha apuntado también que este nivel de corrupción es «imposible» que haya llegado a tal nivel si fuera sólo cosa de un partido. Por ello, ha apuntado a instituciones, medios, empresarios, y sindicatos que colaboran. Especial hincapié ha hecho en los sindicatos, puesto que, como ha denunciado el presidente de Vox, las principales víctimas de esta mafia son los trabajadores y las personas que, por ejemplo, no pueden acceder a una vivienda.

Publicidad