The Objective
Política

Un alto cargo de Moncloa se citó con Leire Díez y Cerdán para tener información de las saunas

Antonio Hernando fue el «enlace de Moncloa» para la reunión en Ferraz durante los días de reflexión del presidente

Un alto cargo de Moncloa se citó con Leire Díez y Cerdán para tener información de las saunas

Pedro Sánchez junto a Antonio Hernando. | Andrea Comas / Reuters

El secretario de Estado de Telecomunicaciones, Antonio Hernando, se reunió con la llamada fontanera del PSOE, Leire Díez, durante los cinco días de reflexión de Pedro Sánchez en mayo del 2024. Según confirman a THE OBJECTIVE fuentes presenciales, no hubo una reunión en Ferraz por esas fechas, sino dos. La primera contó con la presencia del entonces secretario de Organización, Santos Cerdán, junto a su mano derecha, Juanfran Serrano, y los tres colaboradores que investigaban «las cloacas de Villarejo»: Leire Díez, Javier Pérez Dolset y la periodista Patricia López. La cita tuvo lugar el 25 de abril de 2024, al día siguiente de la carta a la ciudadanía de Pedro Sánchez, en la que el presidente anunció un parón en su actividad pública para decidir sobre «si merece la pena continuar al frente del Gobierno».

La iniciativa surgió de la periodista Patricia López con la intención de aportar toda la investigación realizada sobre el caso Villarejo, que afectaba a las saunas del suegro de Pedro Sánchez. Unas grabaciones que un sector importante del PSOE había intentado encontrar en 2017 para «tumbar a Pedro Sánchez» en las segundas primarias en las que ‘reconquistó’ Ferraz tras su derrocamiento por parte del Comité Federal. La idea del encuentro fue de la periodista López, y fue Leire Díaz quien se la trasladó a Santos Cerdán. Los visitantes de Ferraz fueron a decirle al número tres del PSOE: «Tenemos información que demuestra que han ido a por vosotros». Querían aflorar «las cloacas del Estado contra el presidente» y alertaron de la existencia de pruebas procedentes de las grabaciones en poder del excomisario jubilado José Manuel Villarejo.

La información interesó al número tres del PSOE, que aceptó «limpiar las cloacas» y les emplazó a un segundo encuentro en Ferraz para escuchar y entregar las citadas grabaciones. El contexto de la primera reunión era el clima de alta tensión en el que muchos empezaron a barajar el escenario de la dimisión del presidente. «Yo creo que se va a ir», les dijo Santos Cerdán a los miembros del grupo al término de la cita. La siguiente reunión se produjo a los pocos días, pero ya habiéndose despejado la incógnita de la permanencia de Sánchez en Moncloa. Aunque el nuevo encuentro contó con la presencia de dos personas más, una de ellas, a propuesta de Santos Cerdán: Antonio Hernando, entonces director adjunto del gabinete de presidencia del Gobierno.

Hernando, el «enlace de Moncloa»

Las fuentes consultadas aseguran que Hernando asistió como «enlace de Moncloa», toda vez que Sánchez empezaba a esbozar un plan de regeneración democrática consistente en poner en el punto de mira al poder judicial y a los medios de comunicación. A la reunión, celebrada el viernes 26 de abril de 2024, asistió el número dos de Óscar López para aportar su «criterio jurídico». La reunión duró una hora, durante la cual se reprodujo el contenido de un pen drive en el que se incluyeron los audios del excomisario Villarejo que hacían alusión a las saunas del suegro de Sánchez publicados por THE OBJECTIVE, más otro extracto en el que «se hacía referencia a que Pedro Sánchez tenía conocimiento de que se grababa en las saunas de su suegro». Hernando se limitó a «escuchar atentamente, pedir información y marcharse diez minutos antes de que terminara la reunión», con rictus «muy serio».

Hernando pidió el pen drive «para analizarlo en Moncloa». Y, sin embargo, los asistentes nunca tuvieron conocimiento de que el contenido de las grabaciones llegaban hasta el presidente del Gobierno. Poco después, en septiembre de ese año, Óscar López sería nombrado ministro de Transformación Digital y Antonio Hernando secretario de estado de Telecomunicaciones en su ministerio. «Un ministerio con esencia de secretaría de Organización», deslizaron en aquel momento las fuentes socialistas consultadas, porque desde hacía tiempo se venía pergeñando una operación para hacerse con los mandos del PSOE. Aprovechando las buenas relaciones del expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, con Pedro Sánchez, y que Pepe Blanco tenía «tomado el ministerio de Ábalos», el tándem principal de los llamados ‘chicos de Blanco’ se enfrascaron en una operación para hacerle la cama a Cerdán: «Toda esta lucha es para ocupar la secretaría de Organización». 

Operación «recuperar el partido»

Mientras Moncloa solemniza en privado que «Cerdán, Ábalos y Koldo era una panda de chorizos», las fuentes que relatan este encuentro describen los movimientos soterrados de una facción que ha intentado en varias ocasiones precipitar los acontecimientos para «recuperar el partido» y dejarlo en manos de «los de siempre». A ojos de los observadores socialistas instalados en el tuétano de Ferraz, «todo el tiempo han estado maniobrando contra Santos Cerdán los dos (Hernando y López) con la intención de derrocarle y sucederle». No es la primera vez en la que los «los aparentes salvadores serán los enterradores de Pedro Sánchez». En 2016, tras el derrocamiento de Sánchez en el dramático Comité Federal del PSOE, Antonio Hernando traicionó a Sánchez pasando de ser su portavoz parlamentario al portavoz de la gestora que se instaló hasta la celebración de las primarias de mayo de 2017.

Según las fuentes socialistas consultadas, fue en ese periodo cuando Antonio Hernando se interesó por la misma información sobre las saunas de suegro de Pedro Sánchez, y solicitó las grabaciones a las mismas personas que hoy la custodian. No lograron hacerse con ellas ante el miedo de que se airease la «guerra sucia» en el seno del PSOE. Años después, cuando en 2021 Sánchez ‘rehabilitó’ políticamente a Hernando y López, con la mediación de Zapatero y Blanco, algunos alertaron nuevamente: «Quienes le mataron en 2016 lo matarán ahora en el 2024». A mediados del 2025, los que dirigen la operación son los mismos, pero a juzgar por su alianza con Salvador Illa y su entrega de la Organización del PSOE al PSC, Pedro Sánchez parece ya haberse dado cuenta.

Publicidad