The Objective
Entrevista

Paloma Martín (PP): «Estamos ante un Gobierno fallido que tiene que coger la puerta e irse»

La vicesecretaria de Desarrollo Sostenible del PP lamenta que Sánchez exponga a España a «ser el hazmerreír de la OTAN»

Paloma Martín (Madrid, 1970), vicesecretaria de Desarrollo Sostenible del Partido Popular, analiza, en una entrevista concedida a THE OBJECTIVE, la situación política en España, con especial atención a casos como el apagón eléctrico, el problema de la vivienda, la corrupción política y la polémica generada por Pedro Sánchez por su enfrentamiento con la OTAN. La dirigente popular asegura que estamos «ante un Gobierno fallido, que lo único que tiene que hacer es coger la puerta y marcharse». Martín se muestra tranquila ante los cambios en su equipo anunciados por el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, y que se conocerán dentro de una semana en el congreso nacional que celebrará esta formación política en Madrid.

PREGUNTA.- Han pasado dos meses desde el apagón eléctrico y el informe que ha publicado el Gobierno reparte culpas entre Red Eléctrica y las empresas ¿Cree que el Gobierno miente sobre las causas de lo que sucedió el 28 de abril para eludir sus responsabilidades?

RESPUESTA.- El Gobierno ha decretado un cerrojazo informativo absoluto porque sigue hablando de lo que sucedió, pero no de las causas, y esa es la clave. Sucedió porque tenemos un sistema energético débil, consecuencia directa de la responsabilidad del Gobierno de España. Si nuestro sistema energético es frágil es porque no se han hecho las inversiones necesarias en redes, porque no se han hecho interconexiones con otros países, ni se ha invertido en almacenamiento. Se ha mimado a tecnologías como la solar y la eólica y demonizado otras como la hidráulica y la nuclear. Lo que se ha demostrado en el apagón es que quien ha hecho más daño a la energía solar ha sido el Gobierno, que la ha dejado sola, sin almacenamiento que le acompañe, sin interconexiones. Ese oscurantismo obedece a ese deseo de buscar culpables fuera y no reconocer su fracaso. El apagón es el resultado de una política energética fracasada.

P- ¿La presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor, debe dimitir?

R.- Es la exministra socialista al frente de la empresa que debía operar el sistema en ese día, y no lo hizo de manera correcta. Pero debe dimitir también la ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, que es la responsable de la política energética de España.

P.- ¿Las empresas también tuvieron responsabilidades, como señala el Gobierno, o han pagado el pato de un presidente del Gobierno que ha querido eludir sus responsabilidades?

R.- La responsabilidad última de cómo se diseña el mix energético es de Red Eléctrica y la responsabilidad última de cómo está conformado el sistema eléctrico y la política energética que se desarrolla en España, es del Gobierno. Pero ya estaba previsto por distintos organismos el riesgo de apagón que tenía España y habían advertido que 2025 era el año de mayor riesgo. España estaba a la cabeza respecto a otros países de la Unión Europea. Red Eléctrica lo había advertido y, conociendo el riesgo, tanto el Gobierno como Red Eléctrica, lo negaron hasta la saciedad.

P.- Pedro Sánchez ha encargado una investigación a Europa, a un organismo que tardó ocho meses en investigar otros casos ¿El presidente del Gobierno intenta ganar tiempo no dando explicaciones sobre lo que sucedió?

R.- Desde el minuto uno han intentado que el apagón continuara desde el punto de vista informativo. Han esperado a que salieran otros casos de corrupción para que el Gobierno sacara en una rueda de prensa las primeras conclusiones. Siempre han buscado esconder sus informes. Las investigaciones de Europa siguen avanzando y hemos conocido que cuestiona la política energética del Gobierno de España. Se terminará conociendo la verdad, pero todos los expertos independientes, los colegios profesionales, los institutos de investigación, coinciden en que el origen del apagón fue un sistema energético débil. Llevaban meses batiendo récords de renovables y aliándose entre Red Eléctrica y el Ministerio de Transición Ecológica. Estamos ante un gobierno absolutamente irresponsable en la propia configuración de la política energética, que no quiso reconocer el riesgo del apagón que tenía España, con absoluto oscurantismo para tapar qué es lo que sucedió.

Entrevista_Paloma Martín (PP)

P.- ¿El Gobierno ha aprovechado las noticias sobre la corrupción para publicar de tapadillo el informe del apagón?

R.- El Gobierno decide sacar un informe en la rueda de prensa del Consejo de Ministros, coincidiendo con los gravísimos escándalos de corrupción que tienen acorralado al Gobierno. Y aquí sí hay que hacer una crítica severa. En ningún país de la Unión Europea sería sostenible que el presidente del Gobierno continuara. Estamos hablando de su mujer, de su hermano, de su partido, de su Gobierno, de altísimas instituciones del Estado como es la Fiscalía General. Pero nada va a hacer tapar los escándalos de corrupción. Estamos ya ante un Gobierno fallido, que lo único que tiene que hacer es coger la puerta y marcharse.

P.- ¿El apagón ha sido consecuencia de anteponer la ideología a la realidad del sistema eléctrico español?

R.- El Gobierno está empachado de ideología y desprecia la tecnología. Todos los expertos dicen que para que un sistema eléctrico sea potente y robusto necesita estar alimentado de aquellas fuentes de producción de energía que te permitan dar esa seguridad y amortiguar las posibles oscilaciones. El Gobierno ha mimado a la solar y a la eólica y ha denostado y marginado a la nuclear y a la hidráulica. La nuclear la quiere llevar al cierre definitivo y todos los informes dicen que, con un escenario de cierre de las nucleares, los riesgos de apagón serán todavía mayores. No se puede tolerar un Gobierno que esté empachado de ideología y que desprecie la tecnología.

«No se puede tolerar un Gobierno empachado de ideología que desprecia la tecnología»

P.- Ante esta situación que describe ¿España sigue en riesgo de poder sufrir otro apagón?

R.- El Gobierno no reconoce sus errores y no adopta las medidas necesarias. Mientras no se cambie la fragilidad de nuestro sistema eléctrico, no se invierta en redes, no se disponga de interconexiones con otros países y no se invierta en almacenamiento, estaremos en riesgo de apagón. No porque lo diga el Partido Popular, sino porque lo dicen los informes independientes, los expertos y la propia Red Eléctrica.

P.- ¿Hay alguna vinculación entre el apagón y el caos ferroviario?

R.- Los expertos señalan que llevaban semanas produciéndose oscilaciones muy importantes y que algunas de ellas habían llegado incluso a suponer averías y, desde luego, parones en Renfe. En 2024, el Gobierno tuvo que mandar parar la industria para que los españoles, cuando llegáramos a casa, tuviéramos luz, y pudiéramos poner la lavadora o el lavaplatos. El sistema está desequilibrado desde hace tiempo y se conocía ese riesgo de apagón. Pese a ello, el Gobierno lo había negado hasta la extenuación.

P.- Antes del apagón, la Comisión Europea recomendó tener un kit de supervivencia ¿Los españoles necesitan un kit de supervivencia para sobrevivir a la gestión de Sánchez y su Gobierno?

R.- Los españoles están hartos del Gobierno de Sánchez y lo que piden es que nos aleje de este bochorno internacional que está suponiendo su política, ocupando las portadas de muchos periódicos por su corrupción. Los españoles están deseando que se convoquen elecciones para tomar la palabra y que este Gobierno salga. Bastante tiene cada español, con las enormes dificultades que tiene cada día, con la cesta de la compra, con un empleo precario, con la dificultad de acceder a la vivienda, como para tener que soportar la corrupción de este Gobierno.

P.- Sánchez ha ofrecido un Pacto de Estado sobre vivienda ¿Es un síntoma de su incapacidad para solucionar este problema?

R.- Es la persona menos indicada para ofrecer pactos de Estado porque no tiene ninguna visión de lo que se necesita. Sánchez, con quien ha pactado los temas de vivienda, ha sido con Bildu, con Esquerra Republicana de Cataluña, con Podemos y con Sumar. El Partido Popular tiene un modelo totalmente diferente al de Sánchez. La política de vivienda del Gobierno es un absoluto fracaso después de siete años y la situación es más preocupante que nunca. Es un auténtico drama y Sánchez ha permitido que la ocupación campe a sus anchas. A fuerza de banalizar la situación de vulnerabilidad, los propietarios de las viviendas no pueden recuperar sus casas y tienen que peregrinar por los juzgados durante más de dos años para recuperarlas.

Entrevista_Paloma Martín (PP)

P.- ¿Han sido un engaño todas las promesas que ha hecho para intentar solucionar el problema?

R.- Sánchez lleva prometiendo muchos años 184.000 viviendas y lo ha incumplido de forma reiterada. Además, ha tomado todas las decisiones equivocadas: intervenido el mercado, control de precios, enfrentando a propietarios con inquilinos y, peor aún, le ha dicho a los jóvenes que no pueden aspirar a ser propietarios porque ser propietarios les convierte en especuladores. Cuando uno rompe los principios de confianza con la sociedad, lo que hace es perjudicar a las personas que más dificultades tienen para acceder a una vivienda. Cuando uno da todos los pasos en la mala dirección, no puede presentarse con soluciones que van a ahondar en la brecha.

P.- ¿También ha engañado a la OTAN firmando un compromiso de inversión en Defensa que no va a cumplir?

R.- Sánchez prefiere hablar de los porcentajes de inversión en Defensa antes que hablar de los porcentajes de comisiones que se lleva la trama de corrupción. Ha quedado en evidencia que Sánchez ha mentido a los españoles porque presentó un acuerdo que no es tal. Lo ha desmentido el secretario general de la OTAN y automáticamente se ha visto en la declaración firmada por los 32 países, donde hay un compromiso de alcanzar un porcentaje de inversión del cinco por ciento en seguridad. Sánchez vuelve a mentir, como siempre, busca chivos expiatorios, señalar con el dedo acusador a otros. Pero ha quedado en evidencia la falta de capacidad que tiene para dirigir este país. Nos está haciendo pasar un bochorno enorme a todos los españoles.

«Sánchez prefiere hablar de porcentajes de Defensa que de las comisiones que se lleva la trama de corrupción»

P.- Tras este episodio en la OTAN, ¿la imagen exterior de España ha quedado dañada?

R.- Lamentamos profundamente que cada paso que da Sánchez en política internacional nos ponga frente a otros países que tienen una actitud seria de trabajo y son conscientes de la situación geopolítica que hay en estos momentos. Sánchez pone a España contra las cuerdas y expone a nuestro país a que sea el hazmerreír de la Unión Europea y también de la OTAN. España no merece un presidente como Sánchez que nos lleve al ridículo en cada exposición internacional que tenga.

P.- El Gobierno esta inmerso en una espiral de presunta corrupción ¿teme que acelere la aprobación de leyes para maniatar a jueces y periodistas?

R.- No tenemos ninguna duda de que el Gobierno hará todo lo posible para forzar la aprobación de leyes que lo beneficien. Hace tiempo que empezó una carrera contra los jueces, contra los periodistas y contra el Parlamento. No tiene límites y todo le valdrá con tal de sobrevivir en la Moncloa.

P.- Dentro de una semana se celebra el congreso nacional del PP y Feijóo ha anunciado cambios en su equipo ¿está tranquila sobre su futuro?

R.- Lo más importante es demostrar la fortaleza que tiene el Partido Popular. Gobernamos a través de las comunidades autónomas para el setenta por ciento de los españoles y necesitamos diez millones de votos para hacer las reformas que necesita España y recuperar el prestigio de nuestra nación. Lo vamos a hacer con propuestas reformistas para traer esperanza al conjunto de los ciudadanos. Estoy convencida de que Feijóo, que siempre piensa en el interés general, va a tener el acierto de rodearse del mejor equipo posible.

Entrevista_Paloma Martín (PP)

P.- Feijóo y Abascal han mantenido un encuentro esta semana, después de muchos meses sin reunirse ¿PP y Vox no deberían mejorar sus relaciones, como le demanda una parte de la derecha española?

R.- Es bueno que tengamos una relación cordial con aquellos partidos con los que compartimos algunas ideas. Lo que no se entiende bien es que Vox esté empeñado permanentemente en denostar al Partido Popular. Precisamente lo que nos preguntamos muchos militantes es por qué Vox ha tomado la deriva de insultar al Partido Popular, en vez de trabajar para conseguir que Sánchez convoque elecciones y haya una alternativa al Gobierno. Nosotros estamos obligados a hablar con las principales fuerzas parlamentarias, y Vox ha sido un aliado en muchas comunidades autónomas donde gobernamos y en muchos ayuntamientos.

Publicidad