El CIS prepara un sondeo para tapar el 'caso Cerdán' con el pulso de Sánchez a Trump
El trabajo de campo se hizo al menos hasta el pasado viernes y se ponía el gasto en defensa en el centro del debate

El presidente del CIS, José Félix Tezanos.
El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) está preparando un sondeo demoscópico para pulsar el apoyo que tiene Pedro Sánchez en un momento delicado para la estabilidad de la legislatura, después de que trascendieran los escándalos de corrupción que afectan al PSOE y a su Ejecutivo, y cuando miembros de su partido le están pidiendo actuaciones más contundentes. Esta encuesta, no obstante, se ha centrado en preguntar si los españoles están de acuerdo con el pulso que el presidente del Gobierno planteó a Donald Trump con motivo del incremento del gasto en defensa hasta un 5% del PIB.
El CIS, que dirige José Félix Tezanos, ha elaborado su trabajo de campo al menos hasta el viernes de la semana pasada, según ha podido saber THE OBJECTIVE. El ente público ha llamado a ciudadanos de distintas comunidades autónomas, sexo, profesión y edad, para recoger una muestra representativa de la sociedad y preguntarles si están de acuerdo con la posición del Gobierno de no dedicar más del 2% del PIB en gasto militar.
Las preguntas, según apuntan las fuentes consultadas por este periódico, tenían poca imparcialidad y parecía que quisieran decantar la opinión pública y detectar si la animadversión a Trump puede convertirse en un nuevo filón que aglutine el voto en torno al PSOE. Como es sabido, la etapa de Tezanos en el CIS ha levantado suspicacias por someterse a los intereses electorales de los socialistas y de cocinar las encuestas a favor del Ejecutivo. El propio Tezanos, en sus últimas declaraciones públicas, no ha dado valor a las investigaciones por corrupción que afectan al PSOE y apuntó que podíamos estar ante un montaje judicial.
En este momento crucial de la legislatura, el propio Sánchez ha intentado aprovechar la cumbre de la OTAN el pasado junio en La Haya para plantar cara a Estados Unidos, tratar de recuperar el terreno perdido y ocultar las causas judiciales que cercan al PSOE. Parte de las posibilidades de supervivencia de Sánchez pasan por capitalizar el nicho electoral anti-OTAN y de izquierdas que, en caso de elecciones, podrían relegar los casos de corrupción si el presidente del Gobierno se erige como el líder europeo socialdemócrata que no se somete a los intereses del presidente de Estados Unidos.
Sánchez versus Trump
El filósofo y político independentista Jordi Graupera también ha explicado en sus redes sociales que ha sido uno de los encuestados por el CIS. Graupera, que fue asesor de Clara Ponsatí en el Parlamento Europeo, ha compartido las «cuatro primeras preguntas» sobre la OTAN que le hicieron el martes 1 de julio.
Estas preguntas hacían hincapié en «la última reunión de la OTAN» y querían saber si estaba «de acuerdo con Donald Trump y su exigencia de incrementar el gasto militar hasta un 5% del PIB» o «más de acuerdo con Pedro Sánchez y dedicar un 2% del PIB». O si creen que «el Gobierno español tiene que acatar la exigencia del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, que pide a todos los países de la OTAN destinar un 5% de su PIB a gasto militar».
Además, vinculaban este posible incremento del gasto en defensa con una subida de los impuestos o recorte del gasto público: «¿Es usted conocedor del hecho de que si se incrementa el gasto militar un 5% del PIB hará falta una subida sustancial de impuestos o un recorte sustancial del gasto social?».
En la misma línea también se pregunta si se considera que «todos los partidos políticos tendrían que apoyar al presidente del Gobierno Pedro Sánchez» o, si, por el contrario, que «cada uno tendría que defender su posición».