The Objective
Política

El 'caso Cerdán' hunde al PSOE: pierde 7,3 puntos en solo un mes, según el CIS

Pese al gran descenso, los socialistas seguirían ganando las elecciones con medio punto de ventaja sobre el PP

El ‘caso Cerdán’ hunde al PSOE: pierde 7,3 puntos en solo un mes, según el CIS

Pedro Sánchez. | Mariscal (EFE)

El caso Cerdán pasaría factura al PSOE en caso de celebrar ahora unas elecciones generales: pierde 7,3 puntos en sólo un mes, hasta el 27% de estimación de voto. Sin embargo, conseguiría ganar los comicios con medio punto de ventaja sobre el PP, según la encuesta publicada este viernes por el CIS.

Los populares también pierden votos con respecto al mes anterior: bajarían 0,8 puntos. El caso contrario ocurre con Vox, que experimenta la mayor subida de las fuerzas políticas con 5,7 puntos más que en el último sondeo. Estas estimaciones se han llevado a cabo a partir de 4.018 entrevistas telefónicas realizadas entre el 1 y el 7 de julio, cuando el ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán ya había entrado en prisión provisional.

De esta forma, en caso de tener lugar ahora unas elecciones, el PP conseguiría un 26,5% de los votos; Vox llegaría al 18,9% y Sumar alcanzaría un 7,8%. La agrupación liderada por la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, experimenta una subida de 0,8 puntos con respecto a la encuesta de junio.

Estos datos también son significativos al tener en cuenta que, en junio, el Centro de Investigaciones Sociológicas concedió al PSOE una ventaja de siete puntos frente al PP. Esta cifra era la mayor otorgada en toda la legislatura, y ahora ha pasado a una diferencia mínima de medio punto.

Así, los presuntos casos de corrupción que afectan al PSOE concederían a los populares la victoria en voto directo (este es, el que dicen los encuestados en el momento, sin la ponderación posterior del CIS), aunque con una ventaja mínima: el barómetro otorga un 18,8% al PP y un 18,3% al PSOE.

En cuanto al resto de partidos, Podemos también conseguiría subir, aunque de forma leve, sus resultados: el 4,4% del apoyo, lo que supone 0,2 puntos más. ERC conseguiría 0,7 puntos más, hasta el 2,1% de los votos; otra subida es la de Se Acabó La Fiesta, que ganaría dos décimas y alcanzaría el 1,7% de votos.

Junts descendería una décima y llegaría al 1% de los votos; Bildu pierde tres puntos y obtendría el 0,9%, por delante del PNV, que sólo obtendría el 0,8% a pesar de haber obtenido dos décimas más de respaldo. Por último, a la cola estarían el BNG, con un 0,7%, Coalición Canaria (0,3%) y UPN (0,1%).

La preocupación por la corrupción se dispara

La preocupación por la corrupción se ha disparado tras el estallido del caso Cerdán y está ya en la segunda posición entre los problemas del país que más preocupan a los españoles, según el último barómetro del CIS. Así, las menciones a este tema han alcanzado su cifra récord desde 2019 años con un 25,3% y sube 13,6 puntos con respecto a junio.

A la cabeza de esta lista continúa estando la preocupación por la vivienda, que sigue como primera en su octavo mes consecutivo. Las alusiones, en este caso, bajan 2,5 puntos con respecto a junio y alcanza un 30%. En tercer lugar está el problema de la inmigración, con un 18,4%, solo una décima menos en el mes anterior, y se aleja más aún del porcentaje récord de 30,4% que sumó en septiembre.

Publicidad