The Objective
Política

Los Comuns piden desclasificar información de los vínculos de Koldo García con la Guardia Civil

Gerardo Pisarello ha registrado este martes una batería de preguntas dirigidas al Ejecutivo

Los Comuns piden desclasificar información de los vínculos de Koldo García con la Guardia Civil

Koldo García a su llegada al Tribunal Supremo, a 23 de junio de 2025. | Jesús Hellín (Europa Press)

El grupo parlamentario de Comuns han solicitado este martes al Gobierno que desclasifique toda la información reservada relacionada con la supuesta colaboración de Koldo García con los cuerpos policiales del Estado. El diputado y secretario primero de la Mesa del Congreso, Gerardo Pisarello, ha registrado este martes una batería de preguntas dirigidas al Ejecutivo para esclarecer los vínculos de García con la Guardia Civil y la Policía Nacional.

Pisarello plantea al Gobierno si existió alguna forma de protección institucional hacia el exasesor del exministro José Luis Ábalos, actualmente investigado por su implicación en el caso Koldo. El comunicado de los Comuns señala informaciones aparecidas en medios de comunicación que apuntan a Koldo García como presunto colaborador de la Guardia Civil.

También alude a que García fue indultado por el entonces presidente José María Aznar y condecorado con la Cruz Blanca de la Orden del Mérito por el exministro del Interior Juan Ignacio Zoido en 2018, poco antes de la moción de censura que provocó la caída del gobierno de Mariano Rajoy.

Las preguntas registradas por el grupo buscan aclarar qué responsabilidad pudieron tener altos mandos policiales en la concesión de dicha distinción, qué méritos se alegaron para ello y si existieron comunicaciones oficiales o no oficiales entre Koldo García y miembros de los cuerpos policiales entre 2018 y 2023.

Según el texto remitido, la investigación judicial y los informes policiales apuntan a la existencia de una organización criminal que habría operado durante la pandemia adjudicándose contratos públicos a cambio de comisiones. Los Comuns alertan de la posible «penetración institucional» de esta trama, apoyada en los presuntos vínculos de García con mandos policiales.

Pisarello ha afirmado que «la existencia de estos vínculos personales, simbólicos y orgánicos entre el que podría ser el principal corruptor de la trama y miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado genera un problema de confianza institucional y de legitimidad democrática». En su opinión, esto se agrava al estar parte de esta información protegida bajo la Ley de Secretos Oficiales.

Por este motivo, el diputado ha reclamado que el Consejo de Ministros desclasifique la información relativa a estos hechos, amparándose en la potestad que le otorga la Ley de Secretos Oficiales, al considerar que existe un «evidente interés público».

Publicidad