The Objective
Política

Sumar y Podemos exigen topar los precios de los seguros del taxi para que dejen de subir

«El taxi es un servicio público esencial y los profesionales del sector merecen ser protegidos y tener reglas justas y claras»

Sumar y Podemos exigen topar los precios de los seguros del taxi para que dejen de subir

Taxis parados en el Paseo de la Castellana, durante una marcha de taxis en el Paseo de la Castellana. | Rafael Bastante / Europa Press

Podemos y Sumar han exigido este martes en el Congreso topar los precios que las aseguradoras fijan para las primas de los seguros del taxi para que estos no sufran subidas de precios que, en opinión de las formaciones, son una “barbaridad”.

En el marco del debate en sesión plenaria de las enmiendas que el Senado ha introducido a la ley sobre seguros de motor, sendas formaciones han dedicado parte de su intervención a denunciar las subidas de precios que están sufriendo los seguros del taxi por equipararse a las primas de los VTC, según recoge Europa Press.

“Es una barbaridad»

La diputada de Podemos Martina Velarde ha denunciado que las aseguradoras están cometiendo un «abuso» contra los taxistas y ha lamentado que mediante la ley de seguros de motor no se hayan aceptado enmiendas de Podemos para precisamente limitar los precios de las pólizas.

Velarde ha señalado que si hace un par de años los taxistas venían pagando entre 900 y 1.200 euros por asegurar su vehículo, ahora ha pasado a oscilar entre los 4.000 y los 12.000 euros. “Es una absoluta barbaridad a la que no se le ha puesto freno”, ha denunciado.

Fijar precios máximos para las primas de seguro

Por su parte, el portavoz económico de Sumar, Carlos Martín, ha dicho que a su grupo parlamentario le hubiera gustado fijar precios máximos para las primas de seguro, pero sin embargo no ha encontrado «suficiente apoyo» en el Congreso. Eso sí, ha celebrado que la ley incluye una enmienda de Sumar para que las aseguradoras incluyan más información y sean más transparentes sobre las primas de riesgo que paga el taxi.

«El taxi es un servicio público esencial y los profesionales del sector merecen ser protegidos y tener reglas justas y claras», ha remachado Martín desde la tribuna del Congreso.

Vox denuncia las enmiendas «intrusas»

En el turno de Vox, Carina Mejías ha denunciado que en la norma auspiciada por el Gobierno de coalición se han incluido enmiendas «intrusas» que nada tienen que ver con el proyecto de ley, como es el caso de la nueva tributación del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) o el compromiso de actualizar las entregas a cuenta a las entidades locales, punto este último que exigió ERC.

En esta línea se ha pronunciado el diputado del PP, Ángel Ibáñez, que ha reprochado al Gobierno haber convertido el Congreso en un “muladar” donde los socios apoyan al Ejecutivo a cambio de incluir “chantajes partidistas” en los textos legislativos.

Reforma de la tributación del SMI

El diputado del PSOE, Pedro Casares, ha replicado a PP y Vox que gracias a la enmienda que reforma la tributación del SMI los perceptores de este salario no tributarán el IRPF si lo cobran. «Esa es la revolución que los socialistas llevamos al BOE cada día, señorías del Partido Popular», ha rematado.

En lo que respecta al sector del taxi y las pólizas que cobran las aseguradoras, Casares ha defendido que cno la ley de seguros de motor se mejora la estabilidad de las primas, algo que es “muy demandado” por el sector.

Publicidad