The Objective
Política

Sánchez visitó al delegado de Extremadura en su finca cuando explotó el caso de su hermano

El dirigente también estuvo en Medellín, en 2016, para recuperarse del plante que recibió del Comité Federal del PSOE

Sánchez visitó al delegado de Extremadura en su finca cuando explotó el caso de su hermano

Pedro Sánchez de visita en Medellín, Badajoz, junto a su esposa, José Luis Quintana y Miguel Ángel Gallardo. | THE OBJECTIVE

En septiembre de 2024, y fuera de la agenda oficial, el presidente del Gobierno viajó hasta una finca en Medellín (Badajoz) para reunirse allí con el delegado de Gobierno de Extremadura, José Luis Quintana Álvarez. La misma persona que, estos días, está en el ojo del huracán informativo, por su menguante currículum. Un expediente académico que ha pasado de una diplomatura en Derecho Tributario -titulación que no existe como tal-, a cursar Formación Profesional de Segundo Grado en Administración de Empresas, cualificación que emerge a partir de la LOGSE, en 1990.

A la orilla del río Guadiana, muy cerca de Tierra de Barros, Quintana cuenta con una propiedad -de las cinco que tiene- ubicada en una urbanización a las afueras de Medellín, muy cerca de Don Benito, pueblo, del que fue alcalde desde 2015 hasta 2023. Se trata de un chalet o pequeña finca rodeada de olivos y vides y, que según varias fuentes consultadas por aquella zona, no era la primera vez que Pedro Sánchez visitaba.

La presencia del secretario general de los socialistas en la provincia pacense coincidió, en aquel momento, con la tercera inspección de la UCO en la Diputación de Badajoz, para requisar los correos de políticos y funcionarios, en busca de pistas que reforzaran el presunto enchufe que la institución provincial le pudo aplicar al hermano de Pedro Sánchez, David Sánchez Pérez-Castejón, como coordinador de conservatorios.

En aquellos días, la Audiencia había dado un claro respaldo a los requerimientos de la juez Beatriz Biedma. Además, y según informó en esas fechas THE OBJECTIVE, se pudo saber que el informe de Hacienda sobre David Sánchez fue hecho por inspectores de libre designación. Por aquel tiempo también se conoció que el hermano del jefe del Ejecutivo español se ahorró 40.000 euros al tributar en la Comunidad de Madrid la donación que su padre le hizo, y con la que se pudo comprar su palacete, en Elvas (Portugal).

Sánchez, en las primeras primarias, con José Luis Quintana, Guillermo Fernández Vara y Miguel Ángel Gallardo. Fuente: TO

Medellín, refugio tras el Comité Electoral

Este medio no ha podido conocer el motivo del encuentro y la conversación que pudieran tener los dos dirigentes del PSOE. Lo que sí ha cotejado THE OBJECTIVE es que Pedro Sánchez ya conocía este lugar, porque años atrás, y después de aquel Comité Federal -del que salió por la puerta del garaje, una vez que su partido le quitó la confianza como secretario general-, se refugió en Medellín, invitado por Quintana.

Era octubre de 2016, la fecha por la que, entonces, la Diputación de Badajoz pergeñó la creación de un puesto de coordinador de conservatorios, pese a que los funcionarios de la institución -como se pudo comprobar, a tenor de los correos incautados- no lo consideraban necesario, pues había antes otras prioridades en materia de Cultura.

Hay que retroceder en la relación entre Sánchez y Quintana, al menos a diciembre de 2013, cuando, junto con Guillermo Fernández Vara, presidente de la Junta de Extremadura, mantienen un encuentro con los afiliados en un hotel de Don Benito. Poco más tarde, en octubre de 2014, Pedro Sánchez se traslada con su esposa, Begoña Gómez, a Medellín. Allí visitan el yacimiento arqueológico. En esa imagen, el dirigente socialista viste de manera informal, mientras hace una foto al teatro romano de Metellinum, uno de los principales monumentos de la comunidad autónoma de Extremadura.

En esa instantánea, Sánchez y su mujer no solo están acompañados por José Luis Quintana. También se une a ellos en la visita, Miguel Ángel Gallardo, quien por esas fechas no era el presidente de la Diputación de Badajoz, sino alcalde de Villanueva de la Serena. Quintana, por su parte, era concejal de Don Benito, portavoz del PSOE en este ayuntamiento y, diputado provincial, responsable del área de Fomento.

Miembro de la guardia pretoriana

Sánchez siempre ha afirmado que el impulso de las primarias vino de Extremadura, y vino en concreto de José Luis Quintana, de quien afirma es «muy, muy amigo» suyo. Así se lo hizo saber a La Pija y la Quinqui, en una entrevista que concedió en julio de 2023, a las puertas de las últimas elecciones generales.

Por su parte, Quintana tampoco oculta que es amigo del presidente del Gobierno. De hecho, con él tiene una estrecha relación y por eso le ha abierto las puertas de su casa cuando lo ha necesitado, como ocurrió tras el golpe que se llevó en el Comité Federal del PSOE, del 1 de octubre de 2016.

Quintana ha hecho saber de esa buena relación con Sánchez, contando a sus conciudadanos, que su nombre aparece en la prensa como parte de la guardia pretoriana en la que el líder de los socialistas confía ciegamente. Así lo recogía un artículo publicado por La Información el cinco de octubre de 2018, apostando como núcleo duro por José Luis Ábalos, Margarita Robles, Adriana Lastra, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, Juanma Serrano y Maritcha Ruiz. Y, añadiendo que, entre las autoridades locales y regionales, estaba José Luis Quintana Álvarez, alcalde de Don Benito.

El vestido de Begoña y el estado de alarma

José Luis Quintana Álvarez también transmitió, que Pedro Sánchez le habría escrito un WhatsApp -lo que da cuenta del nivel de confianza entre ambos-, el día que fue al Vaticano -el 24 de octubre de 2020-, contándole, que el traje que su mujer llevaba en la audiencia que les dio el papa Francisco, era de un diseñador de Don Benito, Diego Estrada García Camacho, quien por cierto, también ha vestido a la reina Letizia. Un día más tarde, el 25 de octubre, el presidente firmaba en el BOE el segundo estado de alarma en España.

No en vano, para Sánchez, Extremadura es más que una parada estratégica en su ascenso político como secretario general del Partido Socialista. Afirman fuentes de esta formación, que es el Km en la carrera política de Pedro Sánchez. Y a tenor de los numerosos actos realizados durante las primarias, en esta región, la constatación es evidente, y se ha seguido repitiendo en el tiempo.

En 2023, Pedro Sánchez nombra a José Luis Quintana Álvarez, delegado del Gobierno de Extremadura. Lo hace en sustitución de Francisco Alejandro Mendoza Sánchez, quien, como letrado de la Diputación de Badajoz, y, por tanto, funcionario, vuelve a esta casa e incluso llega a ser el primer abogado de Miguel Ángel Gallardo en la causa de David Sánchez. En septiembre del año pasado, cerca de las fechas en las que el presidente del Gobierno viajó a Medellín, Mendoza Sánchez renuncia a seguir con la defensa de Gallardo, y este, a su vez, nombra a un nuevo abogado.

Publicidad