Hazte Oír denuncia a Sánchez ante la UE por su «ataque a la justicia española»
La organización asegura que la entrevista del presidente en TVE fue «un espectáculo de propaganda»

Pedro Sánchez. | Tayfun Salci (Europa Press)
Hazte Oír va a denunciar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ante la Unión Europea y «los principales organismos internacionales» por «el último y más grave ataque contra la independencia judicial». Así lo ha expresado la organización en un comunicado al que ha tenido acceso THE OBJECTIVE.
La organización ha hecho referencia a la entrevista del presidente del Gobierno en TVE el pasado lunes 1 de septiembre, algo que han calificado de «un espectáculo de propaganda en el que el presidente del Gobierno se atrevió a señalar directamente a los jueces que investigan la corrupción en su entorno familiar y político más cercano».
Así, desde Hazte Oír han denunciado que la estrategia de Sánchez es «desacreditar e intimidar a los magistrados que cumplen con su deber». «Su ataque no es solo una falta de respeto, es un desafío a la separación de poderes que sostiene a nuestra democracia», han añadido en referencia a las declaraciones del presidente sobre que hay jueces «que hacen política».
Han asegurado que, en la entrevista, «el presidente se mostró nervioso, inseguro y acorralado»: «Incapaz de responder con hechos, recurrió a lo único que le queda: fabricar un relato vacío». Además, han hecho alusión a una frase de Sánchez durante su encuentro con Pepa Bueno: «Yo sé cómo viven, yo sé qué han hecho», en referencia a su hermano y su esposa y las causas que tienen abiertas.
Hazte Oír ve esto como «una afirmación de enorme gravedad que demuestra que no puede fingir desconocimiento ni desmarcarse de las investigaciones judiciales en curso. Hazte Oír toma nota de esta confesión no solo por responsabilidad jurídica sino también responsabilidad política».
Por último, han denunciado que «atacar a los jueces es atacar a la independencia judicial y con ello a todos, sí, a todos los españoles». «Señalar desde el poder a los magistrados independientes es propio de regímenes bolivarianos y constituye un intento inaceptable de someter la justicia al control político», han concluido.