The Objective
Política

Junts critica las «ambiciones» de Giró y el pulso a Puigdemont: «Quería gobernar con el PSC»

En el partido sus decisiones no sorprenden y niegan que haya más bajas: «No lideraba ningún sector»

Junts critica las «ambiciones» de Giró y el pulso a Puigdemont: «Quería gobernar con el PSC»

Jaume Giró, exdiputado de Junts en el Parlament. | Europa Press

La decisión de Jaume Giró de dejar su escaño y abandonar Junts per Catalunya no parece que vaya a generar un terremoto interno. En el partido de Carles Puigdemont ha sorprendido el momento elegido por Giró para hacerlo público -justo después de la reunión en Bruselas entre su líder y Salvador Illa-, pero niegan cualquier posibilidad de que tenga un efecto en cadena: «Giró no lidera ningún sector dentro de Junts. Tenía sus ambiciones y quería hacer cosas que Puigdemont no quiere, como gobernar con el PSC si fuera necesario».

Junts per Catalunya es consciente desde hace tiempo de que, más pronto que tarde, deberá cambiar su «retórica» encendida y asumir un discurso coherente con su política de pactos. Al mismo tiempo, como explicaron fuentes del partido a THE OBJECTIVE, en los últimos comicios autonómicos del 12 de mayo de 2024 constataron que «Puigdemont tiene un techo electoral». Sin embargo, todavía es pronto para buscar un nuevo relevo y descartan que pudiera ser alguien como Giró: «No tiene apoyos internos y él lo sabe».

Renovación pendiente

Pese a la tarea pendiente de cambiar su discurso, en Junts no están de acuerdo con lo que proponía Giró dentro del partido. «Giró quiere una versión de Junts que gobierne y abandone el 1-O», añaden. Y Puigdemont no está en este plano. Aunque el líder de Junts también dejó atrás su posición frentista tras las elecciones generales del 23-J y optó por convertirse en uno de los principales socios de Pedro Sánchez, no tiene previsto cambiar su actual relación con el PSC en Cataluña.

En el partido explican que una cosa es pactar con el Gobierno de Sánchez y otra cosa con un PSC que, bajo la tutela de Illa, intenta ocupar el espacio que representaba la antigua Convergència, un espacio que Junts quiere recuperar. A este respecto, la reunión entre Salvador Illa y Carles Puigdemont en Bruselas sirvió para dejar claro que Junts negocia directamente con Madrid, sin pasar por Illa ni por el PSC. Y es que, tras el encuentro, fuentes de Junts consultadas por este periódico dejaron claro que el PSOE «vende humo» y que no negociaron nada con el presidente de la Generalitat.

Sin la confianza de Puigdemont

También recuerdan que Giró nunca ha tenido la confianza ni de Puigdemont ni de la militancia. Giró se retiró de la carrera de las primarias para ser el jefe de filas de Junts en Madrid, ya que el líder afincado en Waterloo contaba con Míriam Nogueras para este cargo. Y las aspiraciones de Giró no pasaban por ser el candidato de Junts en el Ayuntamiento de Barcelona. Como informó este periódico, Junts sigue sin encontrar un sustituto a Xavier Trias en el consistorio catalán.

Además, Giró fue de los sectores de Junts que no quería abandonar el gobierno de coaliación con ERC cuando era consejero de Economía. Pero tampoco tuvo éxito para convencer al partido de permanecer en el gobierno que lideraba Pere Aragonès.

Tanto Puigdemont como el secretario general del partido, Jordi Turull, han expresado que «respetan y lamentan» la decisión de Giró. En un breve comunicado, han defendido que Giró fue «un muy buen conseller de Economía» y que sus aportaciones al grupo parlamentario y a la dirección del partido han sido positivas y consideradas. Pero en el fondo su marcha no ha significado una sorpresa.

Publicidad