The Objective
Política

Meloni, Orbán y otros líderes de la derecha se suman a Vox en su cumbre 'Europa Viva 25'

Meloni ha dado un discurso en contra de la inmigración irregular y contrario a que las instituciones europeas

Meloni, Orbán y otros líderes de la derecha se suman a Vox en su cumbre ‘Europa Viva 25’

El presidente del VOX, Santiago Abascal, interviene durante el acto político de VOX ‘Europa Viva 2025’. | Carlos Luján (Europa Press)

«¡Viva la reconquista!» o «¡Ganaremos!», fueron mensajes que líderes como la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y su homólogo húngaro, Viktor Orbán, lanzaron en el acto político de Europa Viva 25, organizado este domingo por Vox en Madrid.

La cumbre, iniciada el sábado, ha tenido como cierre un acto en el que han intervenido dirigentes de varios de los partidos que integran el grupo Patriotas por Europa, el tercero en el Parlamento Europeo.

Aunque su partido no pertenezca al grupo de los Patriotas, Meloni quiso sumarse a los mensajes de apoyo a Vox, con un discurso telemático en contra de la inmigración irregular y contrario a que las instituciones europeas «decidan sobre todo».

Después de acordarse de Charlie Kirk, el comentarista estadounidense asesinado el miércoles, la primera ministra italiana aseguró que no caerán en la trampa «de aquellos que quieren arrastrar a nuestras naciones a una espiral de violencia». También manifestó la necesidad de seguir enviando ayuda a Ucrania «para asegurar una paz duradera» y de llegar al cese de los ataques en Gaza y liberar a los rehenes en manos del grupo palestino Hamás.

El primer ministro húngaro dirigió sus críticas a «la sede imperial de Bruselas» porque no temen a «arriesgarse a una guerra y endeudar a nuestras naciones». «Nosotros, los patriotas somos más numerosos, estamos más organizados y somos cada vez más poderosos», dijo en un vídeo Orbán, que señaló que «queda trabajo por hacer», ya que «los globalistas de Bruselas utilizan medios cada vez más duros para decirnos cómo vivir».

Uno de los discursos más duros fue el del líder de Chega, el partido portugués de ultraderecha, André Ventura, que sí estuvo presente en el acto en Madrid. Ventura atacó al presidente del Gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, al que aseguró enviaría a la cárcel si fuese primer ministro en el país vecino. «Esto que pasa en España es una mafia dentro del Gobierno», dijo Ventura.

El líder de Vox, Santiago Abascal, empleó su media hora de intervención para clamar contra «el Califato de Bruselas» y «la invasión de dos millones y medio de extranjeros», y criticar a Sánchez.

«El islam fuera de Europa»

También intervino desde la capital española el líder del partido de extrema derecha flamenco Vlaams Belang, Tom Van Grieken, que manifestó que «España pertenece a los españoles» y no a una élite política, a los medios de izquierdas o a los burócratas de Bruselas. «La gente se está dando cuenta de que hay un futuro mejor en el que nuestras naciones no van a ser eliminadas y no van a ser reemplazados», señaló el político belga, que criticó que los partidos de izquierdas y la UE buscan decirle a la población «cómo vivir».

En este sentido, el ultraderechista exprimer ministro checo Andrej Babis, que dijo en una intervención telemática no haber podido asistir presencialmente al encuentro porque está haciendo campaña electoral, manifestó que «los patriotas sabemos que debemos reconquistar nuestras tradiciones». Por otro lado, el líder de la ultraderecha austriaca (FPO), Herbert Kickl aseguró en un mensaje en vídeo que el acto organizado por Vox en Madrid es «una señal muy poderosa y necesaria de que la reconquista patriótica empieza ahora». «Nuestras fronteras están abiertas como las puertas de un granero», dijo, en alusión a la UE.

En este sentido, la líder de la ultraderecha griega, Afroditi Latinopoulou, presente en el acto, pidió cerrar las fronteras y que el islam esté fuera de la «Europa cristiana».

La derecha latina se suma a la cumbre

 La líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, el candidato de republicano a la presidencia de Chile, José Antonio Kast, y el expresidente colombiano Álvaro Uribe han mostrado también su apoyo por videoconferencia a Vox.

María Corina Machado agradeció el apoyo de la ultraderecha española a la oposición en su país contra el gobierno de Nicolás Maduro. «En Venezuela, lo que en un principio empezó como una revolución socialista, terminó desembocando en su consecuencia inherente: un régimen delictivo, terrorista y antidemocrático», manifestó la líder opositora, cuyo mensaje fue recibido entre vítores de los miles de asistentes al acto, celebrado en el Palacio de Vistalegre.

Aun así, subrayó que el pueblo venezolano ha resistido «a la tiranía de Maduro» y ha derrotado «a la máquina de fraude electoral» y, hoy en día, «toda la verdad se empieza a conocer».

El líder republicano chileno, José Antonio Kast, agradeció a Abascal haber demostrado «al mundo» que es posible enfrentar a la izquierda. En este sentido, expresó su deseo de encontrarse el próximo año con el líder ultra español «como presidente de Chile, representando a un país que se ha puesto en pie». El país sudamericano celebra en noviembre la primera vuelta de las elecciones presidenciales para el próximo periodo. «Juntos vamos a demostrar que la libertad puede vencer al miedo», subrayó.

También intervino en remoto el expresidente colombiano Álvaro Uribe, condenado recientemente en primera instancia por un caso de sobornos. Uribe aseguró que desde Sudamérica hay «buenas noticias», gracias a los gobiernos de países como Argentina o Ecuador y a la posibilidad de expulsar de Venezuela a «la dictadura narcoterrorista».

En el evento estuvo presente el alcalde de Lima, Rafael López-Aliaga, que afirmó que la izquierda «es el mal». Desde Madrid, denunció las «dictaduras» en Venezuela, Nicaragua y Cuba y lamentó la muerte del «mártir» Charlie Kirk, un activista ultra estadounidense asesinado el miércoles mientras participaba en una conferencia universitaria.

López-Aliaga manifestó los «tres enemigos» de Latinoamérica son «la marea negra» de la corrupción, «la marea roja» del socialismo y «la marea verde» que va en contra de la vida. «Aborteros que destrozan la familia», añadió en referencia a esa marea verde, que presumió de haber expulsado de Lima quitándoles las licencias a las clínicas abortistas.

Publicidad