The Objective
Política

El Gobierno de Chivite admite «irregularidades» administrativas en las obras del 'caso Cerdán'

El vicepresidente navarro asegura que «no constan otro tipo de responsabilidades ni conflicto de intereses»

El Gobierno de Chivite admite «irregularidades» administrativas en las obras del ‘caso Cerdán’

El vicepresidente primero y consejero de Presidencia e Igualdad del Gobierno de Navarra, Félix Taberna. | Eduardo Sanz (Europa Press)

La Oficina de Buenas Prácticas y Anticorrupción de Navarra ha detectado «irregularidades» administrativas en algunas de las adjudicaciones que el Gobierno foral le pidió que analizara tras el informe de la UCO de la Guardia Civil sobre el caso Cerdán.

Así lo ha adelantado el vicepresidente primero del Gobierno de Navarra y consejero de Presidencia e Igualdad, Félix Taberna, en una rueda de prensa que ha ofrecido este lunes, 15 de septiembre, día en el que expiraba el plazo para que el Ejecutivo foral remitiera a la comisión de investigación del Parlamento de Navarra la información que había solicitado.

En concreto, las adjudicaciones analizadas por la Oficina Anticorrupción son dos proyectos de construcción de VPO, la construcción del colegio de Arbizu y la duplicación de los túneles de Belate. No se han analizado las adjudicaciones de la reforma del Archivo y del Jardín del Palacio de Navarra porque la directora de la Oficina Anticorrupción fue directora general de Presidencia del Gobierno cuando se llevaron a cabo y ha decidido inhibirse. Se trata de adjudicaciones que se realizaron a empresas señaladas en el informe de la UCO, si bien estas adjudicaciones no aparecen en la investigación de la Guardia Civil.

Félix Taberna no ha ofrecido mayores detalles sobre el contenido de los informes de la Oficina Anticorrupción, puesto que todavía no estaban en manos del Parlamento de Navarra. «Los informes de la Oficina se enmarcan en el ámbito administrativo. No constan otro tipo de responsabilidades, ni se han detectado conflictos de intereses en los miembros de la mesa de contratación, y la Oficina tampoco aprecia perjuicio económico o afectación para la Hacienda foral», ha indicado el vicepresidente.

No obstante, según Taberna, la Oficina «sí que señala una serie de cuestionamientos, irregularidades, en el procedimiento administrativo que, lógicamente, las vamos a estudiar». El vicepresidente no ha entrado en detalles al respecto. «Son cuestiones de procedimiento administrativo. De una primera lectura, lo que cabe decir es que están enmarcadas en el ámbito administrativo y que en ese ámbito sí que hay unos elementos de procedimiento que se valora que no están adecuadamente hechos», ha señalado.

En el caso de los túneles de Belate, Félix Taberna ha afirmado que existe «disparidad de criterios» entre los informes de la Cámara de Comptos y la Oficina Anticorrupción. «La Cámara de Comptos ya analizó jurídicamente y no detectó ningún tipo de responsabilidades contables ni de ninguna otra naturaleza», ha indicado.

Taberna ha afirmado que «estamos en proceso de análisis administrativo y jurídico» y, aunque formalmente no existe un capítulo de alegaciones en los informes de la Oficina Anticorrupción, el Gobierno remitirá una serie de consideraciones por si es posible que la entidad realice una revisión «de oficio».

Publicidad