The Objective
Política

La dueña del digital que atiza a López Miras tiene antecedentes por tráfico de drogas

La Guardia Civil atribuye también hurto y delito contra la salud pública a la propietaria de ‘Las Noticias RM’

La dueña del digital que atiza a López Miras tiene antecedentes por tráfico de drogas

El presidente de Murcia, Fernando López Miras. | Diego Radamés (EP)

Carmen García, la actual dueña Las Noticias RM, un medio creado en la Región de Murcia hace tres años y que se dedica a atacar de forma sistemática al PP de Fernando López Miras, tiene antecedentes policiales «por hurto, tráfico de drogas y delito contra la salud pública», según indica Guardia Civil en el informe remitido al Juzgado de Instrucción número 3 de Cartagena que investiga este caso por un presunto delito de calumnias contra la concejal del PP en la localidad de La Unión, Damiana García, por dos noticias sin firmar aparecidas en este digital contra ella en enero de 2024.

«Consultadas bases a esta persona le constan antecedentes en el Cuerpo Nacional de Policía por Hurto, Tráfico de drogas y Delito contra la salud pública, carece de antecedentes en Guardia Civil, tampoco consta ninguna denuncia por pérdida o sustracción de documento de identidad», se resume en una de las páginas del informe sobre la citada Carmen García (ver abajo).

Atestado Las Noticias RM Guardia Civil

La Benemérita llegó a ella porque el mencionado digital no cuenta con firmas de periodistas y solo tiene un teléfono de contacto que está a su nombre. En fuentes del Ejecutivo murciano se tilda a Las Noticias RM de ser un medio «fantasma» y un «panfleto de propaganda política subvencionado por el PSOE con dinero público». En concreto, desde el grupo parlamentario socialista en la Asamblea murciana.

El informe de la Guardia Civil, desvelado por El Confidencial y al que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, data del pasado 25 de febrero y consta de 37 páginas. El juzgado abrió diligencias previas hace un año y preguntó a los investigadores que identificasen «a los responsables-titulares» de la página web, ya que solo aparecía un teléfono de contacto en la misma.

La compañía Digi respondió que la persona a la que estaba asociado ese número era Carmen García, quien lo dio de alta el 10 de marzo de 2022 y que seguía «activo» hasta el momento de la redacción del informe. En cuanto al dominio de la web, fue creado el 21 de enero de 2022 por Piensasolutions, cuyo cliente es Jesús Cobos, dueño de la empresa Sistemas Informáticos Carthago SL y sin antecedentes. Lo sorprendente es que el 8 de febrero de ese año, se traspasó la titularidad de dicho medio a una persona ficticia de nombre Maruja Gamallo.

«Se ha realizado búsqueda en bases policiales de la persona de Maruja Gamallo con documento 76855790W, desprendiéndose que esta identidad no existe», subraya la Guardia Civil en el informe remitido al juez instructor. Además, el pago de este dominio se realizó por un Terminal Punto de Venta (TPV) que utilizan las pymes con dos números de tarjeta de Piensasolutions, aunque los investigadores no sabían aún en febrero de este año quién era el titular: «Se solicita a la entidad bancaria Santander que aporte la identidad de la/s personas titulares de esas tarjetas, se ha realizado petición a esta entidad en tres ocasiones -el 15/10/24, el 25/11/2024 y el 16/01/2024- no se ha recibido contestación por parte de esta entidad».

«En base a lo aportado por las diferentes solicitudes, de la investigación se desprende que Carmen García es la presunta autora de un delito de calumnias. Que el último cambio en la identificación de dominio registrado por Piensasolutions aporta sus datos, aunque no sería concluyente dado que no hay una identificación plena», constata la Guardia Civil, que añade que Jesús Cobos «reside en el mismo domicilio que Carmen García, por lo que pudiera ser la pareja de ésta, desconociendo si esta persona tendría alguna implicación en los hechos».

La compañía de Cobos, la citada Sistemas Informáticos Carthago SL, se ha encargado del análisis y seguridad digital del grupo parlamentario del PSOE en la Asamblea murciana a lo largo de esta legislatura. En 2023 a razón de 24.581,37 euros. Y en 2024, por un total de 45.519,99 euros en concepto de «Gestión de Comunicación y Redes Sociales del Grupo Parlamentario Socialista» (ver abajo).

Entre tanto, Cobos ha realizado un total de 250 solicitudes de información de expedientes del Gobierno murciano desde 2022 hasta la actualidad. «Es una labor pagada por el PSOE para hacer daño a través de investigaciones al PP», inciden las fuentes del Ejecutivo de López Miras, quienes no descartan que Las Noticias RM haya recibido también subvenciones del PSOE murciano desde otros municipios de la región. Además, tras conocer los antecedentes policiales de la dueña del medio, califican de «mafia» a la pareja que lo dirige.

Publicidad