Podemos pide explicaciones a Sánchez sobre los pagos en efectivo del PSOE a Ábalos
Los ‘morados’ creen que el pago en sobres al ex secretario de organización «es un sistema muy extraño de remuneración»

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra.
Podemos ha pedido explicaciones al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras el informe de la UCO que detecta «desembolsos» de 95.437 euros del exministro José Luis Ábalos que provendrían de «ingresos no declarados», así como entregas en efectivo por parte del PSOE, mientras que Sumar evita hacer comentarios.
«Pedro Sánchez tiene que todavía abundar en muchas explicaciones que detallen por qué tiene a un secretario de Organización en la cárcel y a otro que puede acabar en la cárcel», ha dicho este lunes en rueda de prensa el secretario de Organización y portavoz de Podemos, Pablo Fernández, en alusión a Santos Cerdán y José Luis Ábalos.
En su opinión, el hecho de que Ábalos haya recibido dinero en efectivo y en sobres «es un sistema muy extraño de remuneración que se presta a generar situaciones de corrupción», pero ha añadido que la posibilidad de que haya financiación ilegal en el PSOE es una cuestión que no le corresponde decir a él, sino que tendrán que determinar los tribunales de justicia.
«Llegado al caso de que el PSOE pudiese estar imputado por financiación ilegal, pues ya explicaríamos otro tipo de cuestiones y daríamos otro tipo de declaraciones», ha añadido el portavoz de Podemos, que considera que «algo huele a podrido» tras el informe de la UCO.
Sumar rehúsa comentar los pagos en efectivo a Ábalos
Por su parte, la líder del partido Movimiento Sumar, Lara Hernández, ha dicho este lunes en otra rueda de prensa que no suelen comentar los procesos judiciales abiertos, al ser preguntada por el reciente informe de la UCO de la Guardia Civil sobre Ábalos.
«No podemos estar reaccionando a cada informe que va apareciendo día a día», ha señalado.
No obstante, ha insistido en la necesidad de «poner soluciones» para prevenir la corrupción y ha criticado que el pleno del Congreso rechazara el pasado mes de septiembre iniciar los trámites para crear una oficina anticorrupción, como había propuesto Sumar, con los votos en contra de PP, Vox y Junts.
Por otro lado, ha dicho que Sumar no es quien tiene que indicar al PSOE «qué decir» sobre el informe de la UCO, aunque ha comentado que ve bien que se den «todas las explicaciones que tengan que darse» por parte de sus socios de Gobierno.