The Objective
Política

Sánchez miente al decir que nunca ha felicitado a un Nobel de la Paz: lo ha hecho seis veces

El presidente del Gobierno reaccionó a los galardones en esta categoría en los años 2014, 2015, 2016, 2018, 2019 y 2020

Sánchez miente al decir que nunca ha felicitado a un Nobel de la Paz: lo ha hecho seis veces

Felicitaciones de Pedro Sánchez en Twitter a los premios Nobel de la Paz de 2018, 2019 y 2020. | X

Pedro Sánchez felicitó a los galardonados con el Nobel de la Paz en los años 2014, 2015, 2016, 2018, 2019 y 2020. Los mensajes lanzados en su cuenta de la entonces llamada red social Twitter, ahora X, contradicen las palabras pronunciadas por el presidente del Gobierno este mismo martes en una entrevista en la Cadena SER, en donde ha asegurado que «no me pronuncio sobre los premios nóbeles». La polémica surge porque Sánchez no ha felicitado a la ganadora del Nobel de la Paz de este año, Maria Corina Machado.

A la pregunta de Àngels Barceló sobre si le parece justo, el presidente del Ejecutivo ha asegurado que «no entro a valorarlo, si me pregunta por la persona de María Corina, respeto y mucho el trabajo que hace». «Respeto mucho el trabajo de María Corina y que espero, además, como hemos hecho siempre desde el Gobierno de España el que la situación en Venezuela se normalice, haya un proceso de democracia rotundo, claro. Nosotros creo que hemos sido bastante contundentes en nuestro rechazo al reconocimiento de los resultados electorales en Venezuela en las últimas elecciones, pero es que yo no me pronuncio sobre los premios nóbeles», ha comentado Sánchez al ser cuestionado sobre esa ausencia de felicitación a la líder opositora al chavismo.

Pero, tal y como se puede acreditar en la cuenta del presidente del Gobierno en X, sí ha felicitado en los últimos años hasta a seis premios Nobel. De hecho, tres de ellos siendo ya líder del Ejecutivo: a Denis Mukwege y Nadia Murad en 2018, a Abiy Ahmed Ali en 2019 y al Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas en 2020. Y antes de acceder a Moncloa, Sánchez lanzo unas palabras de felicitación a Malala Yousafzai y Kailash Satyarthi por ganar el Nobel de la Paz en 2014, al Cuarteto para el Diálogo Nacional en Túnez en 2015 y al expresidente de Colombia Juan Manuel Santos, que se hizo con el galardón en 2016.

Felicitaciones de Pedro Sánchez en Twitter a los premios Nobel de la Paz de 2014, 2015 y 2016.

Nobel de la Paz para María Corina Machado

María Corina Machado, líder de la oposición venezolana, obtuvo el viernes de la semana pasada el premio Nobel de la Paz 2025 por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos en Venezuela, un país sumido en una profunda crisis política desde hace más de una década. El Comité Noruego del Nobel destacó su valentía al frente del movimiento opositor contra el régimen de Nicolás Maduro, especialmente tras las controvertidas elecciones presidenciales de julio de 2024, donde Machado fue inhabilitada para participar pese a su amplio apoyo popular. Esta distinción, anunciada el pasado 10 de octubre en Oslo, reconoce no solo su rol en la unificación de la oposición, sino también su defensa de procesos electorales transparentes y el respeto a los derechos humanos en un contexto de represión y exilio forzado para muchos disidentes.

Además del propio Sánchez, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, tampoco ha felicitado a María Corina Machado por su galardón. El único miembro del Gobierno que se refirió públicamente a Machado fue Félix Bolaños en rueda de prensa. El ministro de Justicia, en una rueda de prensa, destacó que «España trabajó intensamente para que fuera liberada el tiempo que estuvo en prisión».

Publicidad