The Objective
Política

El Grupo Prisa recibe un 63% más de ingresos por publicidad institucional con Illa en el Govern

THE OBJECTIVE accede a la Memoria de 2024 de este tipo de anuncios que reparte la Generalitat entre los medios

El Grupo Prisa recibe un 63% más de ingresos por publicidad institucional con Illa en el Govern

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa. | Europa Press

El Grupo Prisa aumentó un 63% los ingresos por publicidad institucional de la Generalitat en 2024 respecto a 2023, coincidiendo con el año en que Salvador Illa llegó al Govern tras las elecciones del 12 de mayo de 2024. Así se desprende de la Memòria de la Comissió Assessora sobre la Publicitat Institucional de la Generalitat a la que ha tenido acceso THE OBJECTIVE.

El diario El País recibió 242.284 euros en 2024, mientras que en 2023 fueron 185.730 euros. Se trata de un aumento de un 30,45% de un ejercicio a otro. En la misma línea, la versión online del rotativo que dirige Jan Martínez Ahrens percibió 216.654 euros en 2024, un 40,63% más que en 2023, cuando recibió un montante total de 154.060 euros.

Por lo que respecta a la publicidad institucional recibida por la Cadena SER en ese mismo periodo, también se observa una subida. En 2023 recibió 461.142 euros, mientras que en 2024 fueron 536.943 euros. SER Catalunya fue la más beneficiada. En 2024 obtuvo 205.893 euros, mientras que el año anterior fueron 77.659 euros.

ERC y PSC

Estas cifras hacen que, de media, el Grupo Prisa haya visto engordar sus ingresos por publicidad institucional en un 63%. La Memòria, a la que ha accedido THE OBJECTIVE, no especifica en qué momento se dieron, pero suelen repartirse durante todo el año. Illa fue investido en agosto de 2024 como presidente catalán, y la primera parte del año fue el Gobierno en solitario de ERC el que repartió a través de los distintos medios este dinero en publicidad institucional.

La publicidad institucional se basa en campañas para transmitir mensajes de interés público a los ciudadanos a través de los medios de comunicación. Pero no siempre el reparto responde a criterios objetivos, según señalan expertos consultados por este periódico. Ya en su momento, un grupo de académicos denunció en el Congreso la situación que se daba con este tipo de ayudas públicas; pedían mejorar la Ley de Transparencia para  evitar la «financiación encubierta» a los «medios afines».

El Grupo Godó

Como en años anteriores, el Grupo Godó fue el más beneficiado, con cantidades muy similares de un año al otro y sin la subida tan notable que ha experimentado el Grupo Prisa. El grupo que edita La Vanguardia y es propietario de la emisora RAC1 recibió 5.325.892 euros en publicidad institucional en 2024, mientras que en 2023 la cantidad fue algo superior: 5.341.887 euros.

En el cómputo global, el gasto del Gobierno catalán en este concepto fue de casi dos millones más en 2024 que en 2023 (de 44.460.571 euros a 46.320.353 euros). Detrás del Grupo Godó, a bastante distancia, se situó Prensa Ibérica (con 3.240.196 euros en 2024). Su cabecera El Periódico recibió 1.637.987 euros en la versión impresa y 804.241 euros en la digital. El tercer medio más beneficiado fue el diario Ara, con 2.202.737 euros en 2024.

Publicidad