The Objective
Política

El Congreso estudiará elevar a 500 euros las multas por aparcar en plazas de discapacidad

Para Vox, los ‘socialistas’ «se conforman con esta propuesta simple porque ya no puede hacer nada más»

El Congreso estudiará elevar a 500 euros las multas por aparcar en plazas de discapacidad

Persona en una silla de ruedas. | Eduardo Parra (EP)

El Congreso de los Diputados ha aprobado este martes tomar en consideración una proposición de Ley para reformar la Ley de Tráfico, de modo que aparcar en zonas de estacionamiento reservadas a personas con discapacidad sea considerada «infracción muy grave» y conlleve una multa de 500 euros.

La propuesta presentada por el PSOE busca modificar la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial para aumentar la multa por aparcar en estas zonas sin autorización de los 200 euros actuales a 500 por considerar que la actual sanción, que se reduce a 100 por pronto pago, «no resulta en absoluto disuasoria».

Pese a que la iniciativa ha sido apoyada por 169 diputados, también ha concitado la crítica unánime de los grupos por considerarla insuficiente y oportunista ya que consta de un sólo párrafo que ni compromete, ni le cuesta nada al Gobierno, en vez de plantear un paquete de medidas que de verdad mejoren la vida de las personas con discapacidad.

«¿Sólo un párrafo? ¿Siete años y medio de Gobierno, más de mil asesores para traernos esto?», ha espetado el diputado del PP Daniel Pérez, para quien la escueta proposición «es una falta de respeto, de humanidad y empatía». También la diputada de ERC Inés Granollers al criticado al PSOE, partido de Gobierno, por presentar una proposición de Ley para este asunto sin tener en cuenta todos los demás problemas de movilidad e integración de las personas discapacitadas. «Señores socialistas, ¿quieren arreglar los problemas de verdad o sólo quieren decir que han conseguido aprobar algo?», ha preguntado.

También Sumar ha considerado que la propuesta precisa de mejoras ya que «se queda corta» pues no incluye iniciativas como más plazas de aparcamiento reservadas, rebajes en las aceras o señales lumínicas.

Para Vox, el PSOE «se conforma con esta propuesta simple porque ya no puede hacer nada más» y carece de apoyos e iniciativa para de verdad mejorar la vida de las personas. «Se trata sólo alargar la agonía del Gobierno», ha asegurado la diputada María de la Cabeza Ruiz. Por otro lado, el PNV ha señalado que el texto «se queda corto»; Coalición Canaria, que tiene «poca ambición»; Junts que se trata de una iniciativa «profundamente incompleta, estética, puntual y absolutamente insuficiente». Esta proposición no de Ley del PSOE «no puede sustituir la necesidad de diseñar una política integral de accesibilidad y movilidad inclusiva que el Gobierno de España está evitando», ha zanjado la diputada de Junts Marta Madrenas.

Publicidad