The Objective
Política

Ángel Víctor Torres se aferra al cargo y anuncia una demanda contra Víctor de Aldama

El ministro ha defendido que del informe de la UCO no se desprende «ninguna actividad delictiva» por su parte

Ángel Víctor Torres se aferra al cargo y anuncia una demanda contra Víctor de Aldama

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres.

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha mostrado este jueves su satisfacción porque del informe de la Unidad Central Operativa (UCO) no se desprende «ninguna actividad delictiva» por su parte o por parte del Gobierno de Canarias durante la época en la que él lo presidió: «No hay absolutamente nada». Igualmente, ha anunciado una demanda contra el empresario Víctor de Aldama por derecho al honor por las «falsedades» que ha vertido contra el ministro durante los últimos meses.

«Después de una lectura pormenorizada, se concluye que en ninguna de sus páginas haya comisiones, mordidas por parte de quien les habla o el gobierno de Canarias. No hay pisos en atocha, no hay mujeres explotadas sexualmente, no hay refinerías, no hay nada de todo aquello. No hay absolutamente nada», ha esgrimido el ministro durante una comparecencia de prensa celebrada con motivo de la publicación del informe de la UCO. Torres ha demandado que se le pidan «disculpas», ya que el documento avala que él «tenía razón».

«Esperaba que ese informe viera la luz… y, por tanto, satisfacción porque este informe sí da luz. Siempre defendí el interés general. No hay ninguna acción delictiva por parte del gobierno que presidí. He sufrido un ataque difamatorio, con insidias, con vilezas… que incluso se han hecho eco partidos políticos», ha subrayado.

Sobre su relación con el empresario Víctor de Aldama, el ministro ha insistido en que no ha mantenido una relación con él «más allá de un mensaje» y ha anunciado que presentará una demanda contra Aldama por derecho al honor. «Solo hay lo que dije desde el principio: un mensaje con el señor de Aldama, y no hay nada más. Porque nada había. Y, sin embargo, me acusó de estar en pisos, de tener reuniones por refinerías…», ha explicado.

El ministro ha insistido en que su relación con De Aldama ha estado limitada a un mensaje, pese a que en el informe de la UCO, los agentes de la Guardia Civil infieren que el ministro Torres sí llegó a cenar en Madrid con el empresario, gracias a una conversación que mantiene Torres con Koldo García. «Si hubiese habido una relación estrecha, habría decenas de mensajes», ha reiterado el ministro durante su comparecencia.

El ministro ha reivindicado que su actuación durante la compra de mascarillas y PCR siempre estuvo guiada por la necesidad de revertir la situación en la que se encontraba el turismo en Canarias durante la pandemia.

La relación de Torres y Aldama

En un mensaje intervenido por la UCO, Torres le dice a Koldo García: «Yo, no obstante, hablaré hoy con la persona que conocí el otro día en el restaurante». ¿Quién es la persona que Torres conoció «el otro día en el restaurante»? La UCO sospecha que se trata de Aldama, y las conversaciones incorporadas a los anexos de la investigación, a las que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, dejan poco lugar a duda. 

En el teléfono móvil de Koldo quedaron las huellas sobre cómo se preparó esa cita en Madrid, quién fue convocado y de qué se habló. El 13 de julio de 2020, la subdelegada del Gobierno en Canarias le pregunta a Koldo por WhatsApp por la cena. «Recuerda que mi jefe sigue esperando por saber restaurante y hora de la cena de pasado mañana», le incide al asesor de Koldo. Lo mismo ocurrirá dos días más tarde, día de la cita: «Buenas, confírmame por favor que hay cena con tu jefe y el mío hoy a las 21.00. Y que es en Jai Alai».

Allí estaban citados Ángel Víctor Torres José Luis Ábalos, junto a varios de sus colaboradores. En los días previos a esa cena, Koldo le remite a Aldama el contacto telefónico de Torres. «Llama», le dice. Poco más tarde, Torres le dice a Koldo si va «a la cena con Jose». Identifica el restaurante: Jai Alai. «Como más adelante se detalla, a este encuentro también habría acudido Víctor de Aldama», señala la UCO en su informe.

Los investigadores inciden en que «Víctor de Aldama envía un mensaje a Víctor Torres, a través del cual, como ya se ha mencionado anteriormente, se confirmaría que el día anterior se habría visto con él, supuestamente junto a Koldo. En este mensaje, le habla de la posibilidad de adquirir test, se supone que para la detección del COVID-19». Un negocio que cristalizará unos meses más tarde, aunque con problemas para Torres.

La empresa de Aldama «tenía derecho a ese cobro»

Preguntado sobre el reclamo de los pagos pendientes del Gobierno de Canarias a Soluciones de Gestión, el ministro ha explicado que recibió un escrito por parte de «una empresa que ha suministrado un material» y que tenía «derecho a ese cobro».

«Lo que teníamos que hacer era: o respondíamos a lo que la legalidad nos exige o todo lo contrario, que es ir en contra de la legalidad. Y de ahí mi enfado: ¿por qué no se habían abonado facturas de empresas que habían entregado un material en momentos muy difíciles y se habían entregado a la sociedad?», ha abundado.

En ese punto, ha reconocido que su relación con el Ministerio de Transportes fue «estrechísima» durante los meses de la pandemia, enmarcando su relación con Koldo en su papel como asesor de ese departamento. «A mí me llegaban los problemas, el transporte aéreo, marítimo, las empresas sanitarias», ha enumerado.

«Lo que creo que debe hacer un gestor ante los problemas, que es lo que ocurrió, es intentar solventarlo dentro de los márgenes de la ley. Esa era la relación que teníamos con el Ministerio de Transportes y con parte de ese ministerio, como era el asesor (Koldo) García», ha expresado.

Test de antígenos

Torres también se ha detenido en otra de las conversaciones que ha salido a la luz entre él y Koldo García, esta vez a cuenta de la frustración del entonces presidente canario por las reticencias de entonces ministro de Sanidad, Salvador Illa, para adquirir test de antígenos y favorecer, de esta forma, el turismo.

En ese punto, el ministro ha recordado que Canarias fue la comunidad con «mayor afección económica» de toda España por su dependencia del turismo, lo que dejó a las islas en una situación de «absoluta ruina». «Necesitábamos que regresase el turismo», ha incidido.

Fue entonces cuando se estableció la «posibilidad» de realizar test de antígenos a los turistas que quisieran visitar el archipiélago, más rápidos que las pruebas PCR, ya que hasta que no hubiese un resultado negativo no se podía entrar en territorio canario, ha recapitulado.

«Por eso intentamos que el gobierno de España nos permitiera utilizar los antígenos. Hicimos un decreto, lo trabajamos con los distintos ministerios, y finalmente no logramos que el Ministerio de Sanidad aceptara, y por tanto de ahí algunos enfados míos, absolutamente humanos. Finalmente no aceptó que nosotros hiciéramos el uso de los antígenos», ha comentado, antes de reconocer «importantes diferencias» con Illa en aquel periodo.

Publicidad