The Objective
Política

El PSOE frena las comisiones sobre el apagón y Santos Cerdán, pero activa la de la dana

La investigación sobre Santos Cerdán también permanece bloqueada seis meses después de anunciarse

El PSOE frena las comisiones sobre el apagón y Santos Cerdán, pero activa la de la dana

La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen | A. Pérez Meca (EP)

El PSOE y sus socios de Gobierno juegan con los tiempos para frenar o activar las comisiones de investigaciones sobre dos grandes asuntos que perjudican, en un caso, al partido del Gobierno que preside Pedro Sánchez, y, en otro, al de la oposición. Mientras que las dos comisiones de investigación sobre el apagón eléctrico —una registrada por el PP y otra por el PSOE y Sumar— que se aprobaron el pasado mes de marzo en el pleno del Congreso de los Diputados todavía no se han constituido, la de la dana se puso en marcha este martes, justo cuando se cumple el primer año de la tragedia. Las fuentes parlamentarias consultadas por THE OBJECTIVE creen que los socialistas y Sumar tratan de dañar al PP, mientras que se protegen ante las responsabilidades que pudieron tener en el apagón.

No es casualidad, apuntan a este periódico las fuentes consultadas, que este martes empezaran a comparecer en la comisión de investigación la dana que asoló varias poblaciones de Valencia el 29 de octubre de 2024 las asociaciones de víctimas. Tan solo cinco días antes se había celebrado el acto de recuerdo al cumplirse el primer aniversario de la tragedia. Un acto organizado por el Gobierno en el que un grupo de víctimas, seleccionadas por el Ejecutivo, increparon al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, que se derrumbó días después presentando su dimisión.

La fecha de inicio de esta comisión, rechazada por el Grupo Popular y Vox, no se eligió al azar. Desde que se aprobó el pasado mes de marzo, han pasado siete meses hasta que ha comenzado a trabajar. No se constituyó hasta mayo y la Mesa se reunió el 15 de octubre para fijar el plan de trabajo y las comparecencias. Un calendario que quedaba en manos del PSOE, Sumar y sus socios, que decidieron que primero se escuchara a las víctimas, y después a los políticos. Por esta comisión también pasarán el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; el del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo; el presidente en funciones de la Generalitat, Carlos Mazón, y la exministra Teresa Ribera.

En total, serán 127 testimonios y se solicitarán hasta 126 documentos y vídeos del siniestro, en el periodo de un año fijado para sus trabajos, aunque podría extenderse el plazo si así lo decide la mayoría de Gobierno. La dinámica será de una intervención inicial de 15 minutos, seguida de las preguntas de los grupos parlamentarios y un tiempo final de respuesta de otros 15 minutos.

Mientras esta comisión se activa, el PSOE y sus socios mantienen paralizadas las dos comisiones de investigación que se aprobaron en mayo para intentar aclarar las causas del apagón eléctrico sufrido en la península ibérica el 28 de abril de 2025. Estas dos comisiones, una del PP, y otra del PSOE y Sumar, fueron aprobadas por el pleno de la Cámara Baja el pasado 28 de mayo y ni siquiera han llegado a constituirse. No hay plan de trabajo, no hay comparecientes y hasta la fecha solo se les ha pedido a los grupos parlamentarios que designen a los portavoces y a sus miembros.

De momento solo hay una comisión de investigación sobre el apagón en el Senado en marcha, iniciada a finales de julio y en la que han empezado a comparecer en primer lugar técnicos en la materia. Seguidamente, llamarán a comparecer al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen; a su antecesora en el cargo y actual vicepresidenta de la Comisión Europea, Teresa Ribera, y a la presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor.

Pero esta no es la única comisión que afecta directamente a la gestión del Gobierno de Sánchez y que permanece paralizada. Como ya publicó THE OBJECTIVE, la iniciativa registrada por el PSOE para crear una comisión de investigación que aclare la gestión del exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán y las adjudicaciones de obra pública en la que podría estar vinculado ni siquiera ha pasado por el pleno.

‘Operación Cataluña’

«Está claro que el PSOE impulsa la comisión de la dana para dañar al PP y frena la del apagón para protegerse», afirman fuentes parlamentarias, que aseguran que «las únicas que se suelen reunir de vez en cuando son las que negociaron al principio de la legislatura con los independentistas; la de la Operación Cataluña, la de los atentados de Cambrils y Barcelona, esas sí que tienen actividad».

Publicidad