Junts pide «contundencia» al Constitucional y que resuelva ya los recursos a la amnistía
Turull deja claro que el informe del abogado general de la UE «no modifica» la relación que tiene Junts con el PSOE

El secretario general de Junts, Jordi Turull | David Zorrakino (Europa Press)
El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha urgido este jueves al Tribunal Constitucional (TC) a que «tome nota» del informe del abogado general de la Unión Europea sobre la ley de amnistía y resuelva los recursos que tiene pendientes para su aplicación. «Hoy es un pequeño paso procesal, pero es un gran paso para el retorno de nuestros exiliados», ha asegurado Turull en una rueda de prensa en la sede del partido tras conocerse el informe del abogado general de la UE.
En sus conclusiones, el abogado defiende que la ley de amnistía no es una «autoamnistía», es aplicable tanto a los delitos de malversación como a los de terrorismo de los que han sido acusados los miembros de los CDR, y que los gastos del proceso independentista de 2017 no afectaron a los intereses financieros de la UE, según recoge EFE.
Tras este informe, Turull ha reclamado «contundencia» al TC y ha recordado que el alto tribunal «tiene vías para hacer efectiva» la aplicación de la ley de manera «clara y rápida» por parte de los órganos jurisdiccionales, lo que incluye, según ha dicho, al Tribunal de Cuentas y al Tribunal Supremo.
«Hoy es un buen día para muchos y es un mal día para otros, para los que actuaron con el mandato del ‘quien pueda hacer, que haga’, lo que incluye a jueces, entidades y fundaciones que querían dilatar la aplicación de esta ley de amnistía. También va por Vox, FAES y el PP, y especialmente por Societat Civil Catalana», ha indicado el secretario general de Junts.
Además, Turull ha señalado que esta «victoria» de hoy «ha sido posible porque Junts se plantó el 31 de enero de 2024» y se negó a aprobar una ley de amnistía «sin las enmiendas que han hecho posibles las conclusiones de hoy».
El informe «no modifica» la relación con el PSOE
En cualquier caso, Turull ha dejado claro que el informe del abogado general de la Unión Europea «no modifica» la relación que tiene Junts con el PSOE tras la ruptura que se produjo a finales del mes de octubre.
La amnistía, ha recordado Turull, respondía a unos acuerdos para la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, mientras que la «estabilidad de la legislatura» estaba ligada a los «avances». «No cambia absolutamente nada. Tenemos la conciencia tranquila de haber cumplido», ha remachado.
