The Objective
Política

El PP exige saber qué parte de los fondos europeos se ha destinado a publicidad

Los ‘populares’ piden en el Congreso el reparto por partidas y el detalle del proyecto concreto beneficiado

El PP exige saber qué parte de los fondos europeos se ha destinado a publicidad

la portavoz del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados, Ester Muñoz | Jesús Hellín (EP)

El Grupo Parlamentario Popular quiere saber, partida a partida, qué parte de los 1.531 millones de euros de los fondos Next Generation concedidos por la Unión Europea se ha destinado a todo tipo de soportes publicitarios, entre ellos los medios de comunicación. En una batería de preguntas registradas en el Congreso de los Diputados a las que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, los populares exigen al Gobierno de Pedro Sánchez que las desglose por ministerios y se indique, además, a qué tipo de proyectos se han dedicado.

El destino de los 163.000 millones de euros que España ha recibido del Mecanismo de Recuperación y Resilencia de la Unión Europea, conocidos como Next Generation, sigue siendo objeto de vigilancia por parte del Partido Popular. La fiscalización es continua a medida que se va conociendo el montante de los gastos. Como ha publicado este periódico, el Ministerio de Hacienda, que dirige la vicepresidenta primera María Jesús Montero, ha repartido 45.193 millones de estos fondos europeos, entre 2021 y hasta el 30 de septiembre de este año, según se recoge en los informes de ejecución presupuestaria publicados por la Intervención General del Estado (IGAE). Cuando quedan 11 meses para que finalice el plazo para gastarlos, el Gobierno sigue sin entregar 117.807 millones, que suponen el 72,3% del total adjudicado a España por la Unión Europea (UE).

En lo que se refiere al gasto en publicidad, el Ejecutivo ha invertido 45,1 millones de euros en 43 campañas de publicidad institucional en los primeros nueve meses del año, según figura en los registros de la Plataforma de Contratación del Sector Público. Esta inversión se ha adjudicado a la espera de que se ponga en marcha la ley que busca establecer nuevos criterios para el reparto, aunque en la práctica muchas de estas directrices que otorgan un mayor control a La Moncloa ya están en funcionamiento.

Precisamente es este gasto el que quiere conocer el Grupo Popular. Por ello, el pasado 15 de octubre registró una serie de preguntas. En la exposición de motivos se señala que «los datos oficiales de la Intervención General del Estado son demoledores», ya que «a mitad de año, el Mecanismo de Recuperación y Resilencia (MRR) ha pagado 1.531 millones de un total de 18.715 presupuestados».

A pesar de tener menos fondos que gestionar que otros años, siguen diciendo los populares, «debido a los recortes de las entregas, a consecuencia de la incapacidad del Gobierno para cumplir con los hitos y objetivos comprometidos con la Unión Europea (UE), la ejecución real continúa siendo extraordinariamente baja». A su juicio, «la foto comparativa es demoledora: España ha recibido más de 163.000 millones de euros del MRR» y, sin embargo, «entre 2021 y 2024, solo ha ejecutado el 19,5% del total». Un bajo nivel de ejecución que sitúa a España, siempre según el escrito de los populares registrado en el Congreso, «muy por detrás de países comparables: Francia, 87%; e Italia, 33%, con el doble de volumen».

Ante esta situación, plantean esta pregunta: «De las cantidades efectivamente pagadas correspondientes a fondos NGEU, ejecutados directamente por la Administración General del Estado, Seguridad Social, empresas públicas estatales (ADIF, Renfe, SEITT) y organismos autónomos, ¿qué cantidades se han destinado a publicidad (televisión, prensa escrita, radio, redes sociales, internet, vallas publicitarias…)?». El Grupo Popular especifica que se «facilite el dato agregado, así como el desglosado por ministerio, empresa pública u organismo autónomo». Igualmente, «se solicita la cifra con indicación de actuación, programa o proyecto publicitado».

El grueso total de lo gastado por todos los ministerios en los primeros nueve meses del año equivale al 60% de los 74 millones que ya se gastaron en 2024. Sin embargo, según el Plan de Publicidad y Comunicación Institucional 2025 aprobado en enero, quedan todavía por adjudicar 116 millones de euros antes de diciembre. Ello supone que el Ejecutivo se reserva al menos 100 millones para el último trimestre en el que debería aplicar con mayor rigor estas nuevas directrices de reparto.

Baja planificación

Los datos indican que en los últimos ejercicios de ejecución, ésta ha estado por debajo de la planificación. Sin embargo, excepto en 2024, lo habitual es que el Gobierno intente acercar al gasto final el máximo posible al dinero comprometido. El año pasado se presupuestaron 138 millones y se gastaron 70; pero en 2023 fueron 145 y se ejecutaron 90; y en 2022 se aprobaron 145 y se terminaron invirtiendo 102. Y para este 2025 se entregaron 162 millones y, a final de septiembre, se habían ejecutado 45.

Publicidad