The Objective
Política

PP y Vox se disparan en el CIS, pero el PSOE sigue en cabeza con 10 puntos de ventaja

Es su primer barómetro tras la ruptura de Junts con el Gobierno y la dimisión de Mazón

PP y Vox se disparan en el CIS, pero el PSOE sigue en cabeza con 10 puntos de ventaja

Ilustración de Alejandra Svriz.

El PSOE ganaría las elecciones con 10,2 puntos de diferencia sobre el PP, pero sufre una caída de casi cuatro puntos, mientras el PP y Vox se disparan en intención de voto. Así lo recoge el Barómetro de Opinión del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) del mes de noviembre, el primero tras la decisión de Junts de romper con el Gobierno de Pedro Sánchez y de la dimisión como presidente de la Generalitat valenciana del ‘popular’ Carlos Mazón y la apertura de negociaciones entre el PP y Vox para pactar la investidura de su sustituto.

El trabajo de campo de este estudio arrancó apenas días después de que la formación que lidera Carles Puigdemont anunciara que no pensaba seguir negociando nada con el Ejecutivo central, decisión que formalizó a principios de mes presentando enmiendas de totalidad a varios proyectos del Gobierno y anunciado el «bloqueo legislativo» de la legislatura.

En concreto, los de Pedro Sánchez conseguirían un 32,6% de los votos, lo que supone dos puntos menos con respecto al barómetro de octubre y apenas un punto más en comparación con los votos obtenidos en las elecciones generales de julio de 2023.

El PP sería la segunda fuerza más votada, con el 22,4% de los votos, lo que supone una subida de 2,6 puntos respecto al mes anterior. Vox, por su parte, mantendría la tercera posición con el 18,8% de los votos, lo que supone una subida de más de un punto respecto a octubre.

Sumar, por su parte, cae 0,6 puntos, pero se mantiene como la cuarta fuerza más votada, con el 7,1%. En el caso de Podemos, el partido morado pierde 0,5 puntos, los mismos que ganó en el anterior barómetro, quedándose con el 4% de los votos. Se Acabó la Fiesta (SALF), la formación dirigida por Alvise Pérez, sigue cayendo, pierde 0,7 puntos y se queda con el 0,6% de los votos.

ERC tendría el 2,2%, Bildu el 1,2%, BNG el 1,1%, Junts el 1,1% y PNV el 0,7%.

Sánchez, el líder mejor valorado 

Pedro Sánchez es el líder político mejor valorado con una puntuación media de 4,14; seguido de Alberto Núñez Feijóo que obtiene una nota de 3,43; Yolanda Díaz logra un 3,99 y Santiago Abascal alcanza un 2,98.

Sánchez es el favorito como presidente del Gobierno para el 40,5% de los encuestados que dan su opinión, sacando 22,3 puntos de ventaja a Santiago Abascal que lo es para el 18,2% y se sitúa por delante del líder del PP. Alberto Núñez Feijóo es el preferido para el 14,8%, Yolanda Díaz para el 6,2% y Gabriel Rufián para el 5,9%.

Hace un mes, el PSOE estaba disparado y el PP, hundido

El barómetro de octubre colocó al PSOE quince puntos por encima del PP, con una estimación de voto del 34,8% por el 19,8% de los ‘populares’, y con Vox a sólo dos puntos de los de Alberto Núñez Feijóo, con un 17,7%. Además, el líder de Vox, Santiago Abascal adelantaba a Feijóo en la tabla de favoritos para presidir del Gobierno, que seguía liderando Sánchez.

Sumar figuraba con una estimación de voto del 7,7%, Podemos crecía algo más de medio punto en octubre para llegar al 4,9%, mientras que el nuevo partido Se Acabó la Fiesta del eurodiputado Luis ‘Alvise’ Fernández se quedaba en un 1,3%, por debajo de ERC (2%) y un poco por encima de Junts (1%), Bildu (1%) y PNV (0,9%).

Publicidad