Ayuso respalda al alcalde de Alpedrete tras sus declaraciones por el asesinato machista
Ha tildado de «sectaria» a la izquierda por no respetar la voluntad de la familia de «dejarles en paz»

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. | EP
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha respaldado este jueves las palabras del alcalde de Alpedrete, Juan Rodríguez (PP), sobre el asesinato de una mujer de 60 años en la localidad madrileña el pasado sábado, y considera que fue «el más certero» con la versión de la familia.
En el pleno de la Asamblea de Madrid, Díaz Ayuso ha recriminado a la izquierda que no hayan respetado «la voluntad» de la familia tras el comunicado emitido por los hijos de la pareja en defensa de su padre, quien, según denunciaron, solicitó ayuda al sistema pero fue «ignorado» y «abandonado» Ha tildado de «sectaria» a la izquierda por no respetar la voluntad de la familia «que simplemente pidieron ayer que les dejen en paz».
«Basta ya, con lo que han vivido en su casa», ha expresado Díaz Ayuso, y ha añadido que «el más certero» fue el alcalde, que es «la persona que mejor le conoce» al ser el regidor del municipio. «Ni siquiera han sido capaces de esperar la explicación de la familia para sacar ya sus banderas, para volver a dividir entre los unos y los otros. Es horroroso», ha dicho la dirigente madrileña del PP.
Los hijos de la pareja emitieron un comunicado motivado tras la controversia generada en torno a este crimen, que Delegación del Gobierno confirmó como violencia machista, después de que la mujer fuera hallada muerta en un chalet de Alpedrete, con 50 puñaladas por arma blanca, presuntamente asestadas por su pareja que, al parecer, después se suicidó.
La polémica surgió a raíz de las declaraciones del alcalde de la localidad, que suscitaron una lluvia de críticas, incluidas las del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra de Igualdad, Ana Redondo, cuando el regidor del PP justificó que el presunto agresor era «un buen padre», que «quería mucho a la madre», pero «estaba luchando por una incapacidad laboral que nunca llegó y que al final la presión no ha podido con él».
Tras ello, los hijos de la mujer asesinada salieron en defensa de su padre, quien, según denunciaron, solicitó ayuda al sistema y fue «ignorado» y «abandonado».
