El PP cita a Tezanos en el Senado para que explique el «falseamiento» del CIS
El presidente de este organismo público tendrá que comparecer el 9 de diciembre en la comisión de investigación

El presidente del CIS, José Félix Tezanos, y la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero. | Juanma Serrano (EP)
El Grupo Popular en el Senado ha citado a José Félix Tezanos a la Comisión de Investigación del CIS el próximo martes 9 de diciembre para que rinda cuentas «por el falseamiento de las encuestas en beneficio de Pedro Sánchez pagadas por todos los españoles», según han anunciado fuentes del Partido Popular. A juicio de esta formación política, «el sanchismo llegó al poder y se asentó en el poder basándose en una triple corrupción: la corrupción económica de la pandilla del Peugeot, la moral de pactar con Bildu y la política de asaltar las instituciones para ponerlas a su servicio».
Desde el PP han asegurado que «uno de los ejemplos más representativos» de esta corrupción es el CIS, por lo que «el delegado del Gobierno en el Centro de Investigaciones Sociológicas tendrá que rendir cuentas en el Senado por el falseamiento de las encuestas en beneficio de Pedro Sánchez, pagadas por todos los españoles». Una circunstancia que, entienden, es compartida por «la inmensa mayoría de los 16 expertos que han pasado ya por la Comisión»
Los populares han afirmado que «cuando el socialista Tezanos entró por la puerta del CIS, salió el prestigio y el rigor de la institución y entró la manipulación y el sectarismo», y que «una institución referente en encuestas y estudios sociológicos ahora se ha convertido en ejemplo de okupación de las instituciones por parte del sanchismo».
El último ejemplo, según la versión de los populares, ha sido «la encuesta publicada ayer», unos datos que «si Sánchez se creyese de verdad convocaría de inmediato elecciones, pero él y todos los españoles saben que las encuestas del CIS son la carta a los Reyes Magos de Sánchez».
Los populares sostienen que son unas «encuestas prefabricadas con base en el interés de Sánchez y no a la verdad». Una situación que consideran «algo muy grave porque estamos hablando de dinero público», y los españoles «no merecen que malversen su dinero en beneficio del interés personal de Sánchez».
